Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
PLICKERS: UNA GENIAL HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN PARA EL AULA
- 06/10/2021
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: RECURSOS
No hay comentarios

Hoy en día están de muy de moda entre el profesorado de todas las etapas la utilización de herramientas digitales para realizar evaluaciones formativas de los alumnos. Entre todas ellas, destaca la famosa herramienta Plickers.
¿Qué es Plickers?
Plickers es una herramienta digital para la creación de pruebas de evaluación para los alumnos. Se trata de una herramienta gratuita, aunque también existe una versión de pago que ofrece mayores posibilidades. Para utilizarla, el alumno solo necesita tener cualquier dispositivo: un ordenador, una Tablet o un teléfono móvil. Por su parte, el profesor necesita una Pizarra Digital, un ordenador de sobremesa o portátil y un teléfono móvil.
¿Cómo registrarse?
Para comenzar a trabajar con Plickers, lo primero que debemos hacer es acceder a su página web y registrarnos. Podemos hacerlo con nuestra cuenta de Google, de Apple o con nuestro correo electrónico. A partir de ahí, el docente introduce las preguntas en la web de Plickers, donde puede organizarlas tanto por cursos como por asignaturas. Las preguntas son de respuesta “si/no”, “verdadero/falso” o “marcar la respuesta correcta” entre un máximo de cuatro. Al igual que Socrative y otras plataformas similares, Plickers está en inglés, pero es muy intuitiva.
¿Cómo jugar?
Pasos para empezar a jugar con nuestros alumnos:
- Para empezar a jugar con nuestros alumnos, lo primero que debemos hacer es imprimir desde la web las tarjetas Plickers con el código visual QR para cada alumno. Cada tarjeta tiene 4 opciones de respuesta. Posteriormente, el maestro entrega una tarjeta a cada alumno e introducimos su nombre y la tarjeta asignada en la web. Es importante que los alumnos la guarden en un sitio seguro donde ni se raye ni se doble, ya que esta tarjeta les servirá para utilizarla durante todo el curso. Es aconsejable que no se plastifiquen las tarjetas, debido a que el reflejo de la luz hará que el móvil no pueda reconocer e identificar los carteles con nitidez.
- Después de repartir las tarjetas, conectamos la web en el móvil y en el ordenador que utilizaremos para proyectar las preguntas en la Pizarra Digital.
- A través de la Pizarra Digital, les mostramos las preguntas a los alumnos. Los alumnos responden mostrando el código en el lado con el que responden con las opciones A, B, C o D. Entonces, con el móvil, el docente hace un barrido visual de todos los códigos que muestran los alumnos, quienes ven en la PDI si su código ha sido capturado por el móvil del profesor. Cuando se han recogido todos los datos de los códigos, el profesor puede optar por proyectar qué respuesta ha dado cada alumno o por mostrar solamente la respuesta correcta y qué porcentaje de alumnado ha acertado la pregunta sin que se aparezcan los nombres.
¿Por qué usar Plickers?
Sin lugar a dudas, compaginar un momento de evaluación con un momento lúdico y de manera inmediata, es una gran ventaja para los docentes. En este sentido, las principales características de Plickers son:
- Aprendizaje inmediato: además de evaluar, los alumnos estarán en constante proceso de aprendizaje al comprobar de manera inmediata los aciertos y los errores.
- Sana competencia: esta herramienta incentiva la competencia sana consigo mismo y entre los alumnos.
- Concentración: Plickers facilita que captemos la atención de nuestros alumnos, favoreciendo su comprensión.
- Participación inclusiva: esta herramienta permite que los alumnos, independientemente del nivel y de su mayor o menor habilidad social, participe de manera activa en el juego.
Ventajas e inconvenientes
Sin duda, Plickers es una de las herramientas fundamentales para el docente de hoy en día. Como desventaja con otras herramientas, podemos señalar que no permite compartir por ahora los juegos con otros usuarios. Como gran ventaja, tenemos que destacar que podemos jugar con esta herramienta sin necesidad de que los alumnos tengan que darse de alta ni introducir usuarios o contraseñas. Otra ventaja de esta herramienta es que genera automáticamente informes de seguimiento de los alumnos, registrando sus respuestas. La versión gratuita nos permite guardar un histórico del último mes de un grupo de estudiantes y da opción de descargar dicho histórico. Si tenemos la costumbre de descargarlos mensualmente, podremos establecer una evaluación de los alumnos de todo el curso de tal manera que podamos realzar un seguimiento de cada alumno y tener en cuenta los datos recogidos para la evaluación continua.
Si quieres conocer más sobre Plickers os animamos a ver el siguiente vídeo: