Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Cuando hablábamos del nuevo paradigma educativo, comentábamos la importancia de guiar a nuestros alumnos hacia la idea de aprender a aprender para que puedan dar respuestas a las necesidades de un entorno cambiante e incierto. Los docentes, también. Veamos los motivos.
Los docentes se enfrentan constantemente a cambios sociales, políticos y económicos que impactan en la Educación de manera directa e inmediata. Y exigen un cambio radical en la manera de resolverlos. La solución no pasa por aplicar un avance o innovación, sino en un cambio estructural de todo el sistema educativo.
Por ello la docencia, en un primer término, es un trabajo colectivo. Toda la comunidad docente se ve en la necesidad de formarse para analizar esos cambios y para desarrollar habilidades que permitan orientar estrategias y metodologías de enseñanza. Por poner un ejemplo, es lo que está ocurriendo actualmente con la irrupción de las tecnologías digitales, que pueden servir de palanca para transformar la Educación. Pero ni son la solución definitiva, ni digitalizar un aula es transformar. La comunidad docente debe reflexionar sobre el propósito de la tecnología educativa, averiguar cómo el desarrollo de esa tecnología favorece los procesos de aprendizaje y cómo y con qué se mide y se evalúa eso.
En otro sentido, los docentes cada vez asumen más responsabilidades. Además de actualizarse en los conocimientos propios de su materia, ejercen como facilitadores del aprendizaje, organizan el trabajo del grupo de clase, ofrecen apoyo psicológico y afectivo a sus alumnos, favorecen la integración social y velan por la formación sexual de los alumnos. También deben motivar a que las familias y la sociedad participen junto a él y a sus alumnos. Y todo esto, abarca mucho más en tiempo y en recursos que la formación continua y permanente del docente. Estamos hablando de profesionalización, de un desarrollo profesional docente. Un docente más profesional es un docente más cualificado, es decir, un profesional de la enseñanza que usa conocimientos cada vez más complejos y formales y cuyo dominio requiere un esfuerzo cada vez más significativo.
Y por supuesto, la docencia siempre será un servicio personal, en el cual, el docente debe ofrecer su personalidad, sus emociones, sus sentimientos. Debe establecer un compromiso ético con sus alumnos, y hacerles llegar que para él, ellos son importantes. Y que al docente le preocupa el crecimiento intelectual y el desarrollo personal e integral de sus alumnos.
Por lo tanto, es fundamental que el docente defina su propia identidad profesional, y la formación le puede ayudar a ello. El docente debe elegir qué tipo de educación desea impartir; qué valores educativos les parecen éticos, cuáles va a fomentar y cuáles otros va a ignorar o combatir abiertamente. El docente que ha definido una línea clara de educación, sabe lo que busca y lo que pretende. Y ese esfuerzo por definirse, por posicionarse, le lleva a elaborar una metodología coherente para defender su actuación ante las críticas, ante los cambios sociales o políticos, ante las familias, etc.
En definitiva, los profesionales de la enseñanza, constantemente se ven en la necesidad de buscar nuevas formas para enseñar y ayudar a los estudiantes a convertirse en seres creativos, con iniciativa, capaces de participar activamente en la sociedad. La necesidad de una educación centrada en los alumnos implica que los docentes se formen de manera permanente para desarrollarse como personas y como profesionales. Por tanto, los docentes deben mantener su capacidad de aprender a aprender al igual que sus alumnos y al igual que cualquier otro profesional.
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.