Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
El libro de texto es un recurso didáctico que todos los años, especialmente a final de curso debido a la selección de los mismos por parte de los centros educativos, provoca un gran debate entre padres y docentes. Por un lado, se encuentran los partidarios de eliminar completamente los libros de texto de los colegios. En el lado opuesto, se encuentran aquellos que manifiestan que el libro de texto es el recurso ideal para el aula. En este post vamos a intentar aportar algunas ideas tanto a favor como en contra para enriquecer este debate.
Una de las mayores críticas que reciben los libros de texto es que se adueñan de la programación docente, provocando que el docente sea un esclavo del libro de texto. El libro de texto es un recurso didáctico. Un recurso más, como tantos otros. Esto quiere decir que, como docente, podemos utilizar el libro de texto libremente y que no es obligatorio hacer todas y cada una de las páginas. Cuando vayamos a enseñar un contenido, podemos utilizar el libro de texto solo, en compañía de otro recurso o, incluso, no utilizarlo.
Durante muchos años, algunos docentes se sentían presionados para “terminar” el libro. Los padres habían realizado un enorme desembolso y algunos no veían bien que solo estuviesen trabajadas algunas páginas. Hoy en día, muchas comunidades autónomas ya tienen programas de gratuidad de libros y, en las que no, existen por parte de las asociaciones de padres y de las direcciones de los centros educativos programas de préstamo de libros que funcionan muy bien.
Una de las críticas principales hacia los libros de texto es su rigidez. Sin embargo, en la actualidad, casi todos los libros de texto en formato papel también ofrecen la posibilidad de utilizar la licencia digital. Si bien el formato en papel ayuda a desarrollar diferentes tipos de aprendizaje –especialmente en el ámbito de la lectura-, también es cierto que es más “rígido” y que el formato digital ofrece diferentes posibilidades de interacción del alumno.
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Sin duda, el libro de texto es un recurso ideal por su facilidad de uso. Para los alumnos supone un recurso accesible en todo momento y al que pueden darle continuidad. Para el docente, supone una guía ideal para su proceso de enseñanza.
Es evidente que el uso de las nuevas tecnologías es fundamental en el aula. Los niños de hoy en día han nacido en la era digital y necesitarán saber usar las tecnologías tanto para su ocio como para su trabajo. Por ello, muchos centros han apostado por sustituir los libros de texto por tabletas. Esto supone un avance en esa educación digital. Sin embargo, otros docentes piensan que, en la actualidad, existe un uso excesivo de las nuevas tecnologías en el aula y que el libro de texto puede ser un elemento compensador.
Otra de las críticas que reciben los libros de texto es que están diseñados para un tipo de alumno homogéneo y que no se adapta a la individualidad de cada alumno. En este sentido, algunos docentes defienden que el formato digital permite adaptar el contenido de las diferentes áreas al nivel curricular de cada uno de los alumnos del aula.
La motivación es otro de los argumentos que señalan los críticos de los libros de texto. Según sus detractores, los libros de texto no son motivadores para el alumnado ni fomentan un contexto lúdico, especialmente en esta era donde los menores están acostumbrados a lo digital. Por ello, se decantan por el uso de las tabletas en las aulas.
¿Y tú qué opinas? Nos interesa saber tu opinión y conocer tus pros y tus contras para el uso del libro de texto o su desaparición del aula.
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.