Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Hoy en día, buscamos un libro en PDF o en una biblioteca virtual antes que dirigirnos a la de nuestro barrio. Los periódicos y periodistas, tienen que reinventarse a diario para competir con las Redes Sociales como fuente primera de información de lo que está ocurriendo. Cualquier evento cultural, político o social cuenta con un hashtag, unos cuantos blogs y cientos de miles de opiniones.
En definitiva, la información es fundamental en cualquier ámbito. Y más aún en el docente por la enorme responsabilidad que conlleva la labor de la enseñanza. Internet permite al docente actualizar y ampliar sus conocimientos, y con la aplicación de las tecnologías al proceso de enseñanza, pueden adaptar los contenidos a la realidad del alumnado.
Sin embargo, varias veces hemos reconocido que la información no implica aprendizaje ni conocimiento. La consideración de la información como un recurso educativo de valor pasa por proporcionar a nuestros alumnos los medios necesarios para el acceso a la información. Y a su vez, fomentar unas actitudes en los jóvenes y proporcionar unas pautas que ayuden de manera eficiente en el uso seguro y responsable de las TIC, así como en su educación integral.
Porque Internet no es bueno o malo. Depende más bien de los objetivos que persigas y del uso que hagas. Pero lo que sí podemos asegurar, es que no es una red segura.
Los jóvenes de hoy forman parte de las primeras generaciones que utilizan la tecnología de manera natural. Pero es erróneo considerar que son nativos digitales. Cualquier herramienta tecnológica está pensada para que sea intuitiva y de fácil manejo. No es que los niños sean suspicaces de entenderlas sin leer instrucciones, sino que precisamente por no necesitar instrucciones son fácilmente comercializables. Un menor de poca edad también sabe manejar un cuchillo o unas tijeras. ¿Quién no se ha cortado el flequillo jugando? Pero no se las ofrecemos sin la supervisión y la guía de un adulto porque somos conscientes del peligro que esconden.
Esa es también la manera correcta de proceder con cualquier otra herramienta conectada a Internet: la educación. Una educación combinada entre la escuela y la familia. Pues ya existen sentencias de padres condenados por omitir esa educación a sus hijos en circunstancias donde las consecuencias de un mal uso han dañado a otros compañeros, como casos de ciberacoso por ejemplo.
Desde un punto de vista educativo, los riesgos a los que nos enfrentamos en Internet pueden ser principalmente por el uso que los jóvenes hacen de Internet.
En primer lugar, lo utilizan para estar conectados con su grupo de amistades. Luego para descargar juegos. Y por último, para buscar información relativa a sus estudios.
Como docentes, tendríamos que enseñar:
Pero Internet también ha posibilitado muchos logros transversales en el ámbito educativo. Podemos destacar algunos:
Lo que queda claro, es que no podemos pretender que los alumnos apaguen el móvil en determinados momentos o racionalicen su uso, cuando los adultos no lo apagamos al entrar en casa ni damos ejemplos en esa línea.
Como decíamos antes, es una labor de escuela y familia. Tras la labor del docente en el aula, en casa se pueden y se deben pactar normas de uso. Pero los adultos tenemos que ser los primeros en cumplirlas. También hemos dicho que los jóvenes no son nativos digitales, necesitan una guía y un modo de hacer. Y ese sentido común, es que el deben aportar los adultos.
¿Se hace necesaria entonces una formación por iniciativa de los centros educativos hacia las familias en el uso de Internet? Probablemente, sí. Aunque como en cualquier otro aspecto, las familias y la escuela deben trabajar juntas.
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.