Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
INSTAGRAM COMO RECURSO EDUCATIVO
- 29/08/2017
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: RECURSOS
No hay comentarios
Una imagen vale más que mil palabras. Mira cómo explica la NASA en su canal de Instagram el eclipse solar ocurrido el pasado 21 de agosto. Espectacular. Mejor empezar así y captar la atención del alumno que no con “abran el libro por la página…”
Instagram es la red social con más crecimiento a nivel global y en España se consolida como la tercera más usada. Es una plataforma ideal para la imagen y cada vez más utilizada entre adolescentes, que incluso la usan como medio de conversación.
Por lo tanto, se convierte en una red social que dominan los jóvenes por su contenido multimedia y que valoran, especialmente, por la capacidad que ofrece de poder compartir experiencias con su grupo de amigos. Incluso ha llegado a superar a Facebook, que ha quedado relegada para un público más mayor. Y si a nuestros alumnos les interesa, a nosotros como docentes también.
Aprendamos a usar Instagram como recurso educativo:
- Banco de imágenes: a través de hashtag o etiquetas podemos buscar usuarios e imágenes relacionadas con la materia que estemos estudiando. Normalmente, en los bancos de imágenes comerciales rara vez vas a encontrar esa imagen concreta sobre la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, en Instagram puedes encontrar documentos gráficos de gran valor histórico y bien documentados como el que colecciona este usuario: segunda_guerra. Y con ellas podemos ilustrar el trabajo o el blog donde estemos reflejando los resultados de nuestro trabajo. Aquellas imágenes que sean nuestras las podemos utilizar sin ningún inconveniente. Sin embargo, para aquellas otras que sean de un tercero, debemos tener presente las licencias con las que se comparte y los derechos de autor. En este post ya hablamos sobre ello.
- Motivación: como indicábamos al empezar, presentar un tema a través de una imagen y lanzar una pregunta para su reflexión o puesta en común, o para que a partir de esa imagen se investigue, es un reto mucho más motivador para el alumno. En este sentido, aconsejamos la ya citada cuenta de la NASA donde sus publicaciones sobre astronomía siempre nos desvelan algo nuevo sobre el universo. Y para temas sociales, quizás la cuenta de UNICEF es la que nos permite poner en primer plano otras realidades que aparentemente son ajenas a la nuestra, pero sobre las que influimos a través de las decisiones políticas y económicas que les afectan.
- Mostrar el trabajo de clase: recoger las tareas que los alumnos han realizado en clase, a modo de portafolio, sirve para gestionar la información de una manera más visual para facilitar el repaso a los alumnos y para ensayar otras técnicas de expresión digital como pueden ser las líneas de tiempo, las infografías, los mapas mentales… Además, es una manera de evidenciar las metodologías y formas de organización de cada centro educativo. Se aprecia la vida del centro, cómo se relaciona con el entorno y con las familias, qué tipo de innovaciones educativas llevan a cabo, los proyectos que ponen en marcha, dar difusión a eventos escolares…
- Educación digital: además de los beneficios de usar este tipo de aplicaciones con objetivos educativos, surgen también otras cuestiones, como la preocupación por la privacidad y la posibilidad de usar el geoetiquetado, que permite ver dónde se tomó la foto, así como dónde se encuentra la persona en el momento presente. A menudo los estudiantes se olvidan de consultar a sus amigos si desean que sus fotos se suban a la Red.
Todas estas cuestiones son oportunidades educativas para formar en un uso ético, seguro y responsable sobre las tecnologías digitales, nos ofrecen el pretexto para que nos resulte más fácil y significativo introducir estas cuestiones en el aula.
Para los aún no iniciados, el profesor Raúl Diego de los Salesianos de Santander, nos comparte en abierto un manual de uso sobre esta red social.
¿Compartes con nosotros tu forma de usar Instagram como recurso educativo y de apoyo en el aprendizaje?