Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
La celebración del Día del Libro y los Derechos de Autor quizás sea una de las más entrañables. Se dice que cuando te regalan un libro, te regalan uno de los mejores elogios. Y para nosotros, los docentes, es doblemente halagador pues sabemos que nunca podemos dejar de aprender si nos dedicamos a enseñar. Y hay libros que suponen toda una experiencia de aprendizaje.
Por tanto, vayan por delante nuestras lecturas recomendadas – las más recientemente publicadas – en forma de halagos y acompañadas de rosas:
Sin embargo, esa coletilla “Derechos de Autor” que acompaña al Día del Libro, es la gran olvidada a pesar de la importancia que tiene.
Los Derechos de Autor reconocen al creador de una obra literaria, artística o científica sus derechos a reclamar la autoría y prohibir o autorizar cualquier uso de la misma por terceros.
Por ejemplo, la legislación española, reconoce que la autoría es un derecho inalienable e irrenunciable. Es decir, que aunque el autor no registre su obra o no la proteja con ningún tipo de licencia, le pertenece desde el momento en que la crea (derecho moral). Y sólo el autor, puede decidir si la obra se distribuye o no y en qué condiciones se puede usar o modificar (derecho de explotación).
De esta forma el “Copyright” o la fórmula “Todos los Derechos Reservados” era la manera de garantizar al autor sus derechos para decidir lo que hacer con su obra.
¿Y cómo nos afectaba esta disposición a los docentes? Pues que si queríamos utilizar una obra, lo podíamos hacer siempre que no rebasásemos los límites del aula. Para cualquier otro uso como difundir esa obra en nuestro blog – aún siendo con un fin educativo y no comercial – deberíamos pedir permiso a su autor.
Sin embargo, las tecnologías digitales ocasionan varias circunstancias que anteriormente no se daban a la hora de crear y difundir una obra:
Estos cambios han supuesto nuevos retos a la propiedad intelectual: las licencias abiertas y entre estas últimas las del tipo Copyleft.
Y ya sabemos que el sentido de la Red es la interacción, la comunicación, el compartir y crear Conocimiento entre todos. El poder no lo tiene quien posee la información, sino quien la comparte. En este contexto, tampoco somos tan celosos de conservar nuestras obras intactas, porque sabemos que los cambios ocurren muy deprisa y no sirve de mucho un conocimiento que se queda obsoleto en dos días. Exponemos nuestras obras y nuestros blogs para que quien quisiera pueda añadirles más partes, mejorarlas, modificarlas, comerciar y hacer obras derivadas con las mismas posibilidades de uso que la obra original o con otras.
Por consiguiente, las licencias Creative Commons – sistema de licenciamiento abierto para obras de propiedad intelectual – se convierten en la manera más inmediata y segura de los autores para permitir el uso de sus obras sin necesidad de que le tengan que pedir consentimiento expreso.
¿Y cómo nos afecta esta disposición a los docentes?
Cuando somos consumidores de las obras de otros:
Cuando somos prosumidores y creamos contenido propio:
Si no sabes muy bien qué licencia CC elegir, quizás puedas orientarte a través de este selector de licencia.
Y a través de este buscador puedes acceder a recursos y obras bajo licencias CC, que seguro te sacan de un apuro en más de una ocasión para la creación de tu material didáctico.
Si ya utilizas alguna, ¿nos comentas qué tipo de Licencia Creative Commons utilizas y qué razones te llevaron a elegirla?
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Gracias por vuestra magnífica labor