Herramientas de Inteligencia Artificial para docentes

herramientas inteligencia artificial para docentes

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una aliada cotidiana en el aula. Desde la planificación de clases hasta la evaluación, la creación de materiales o el acompañamiento emocional del alumnado, cada vez más docentes aprovechan estas herramientas para ahorrar tiempo, personalizar el aprendizaje y potenciar la creatividad. De hecho, según diversos estudios internacionales, en torno al 60% del profesorado ya utiliza herramientas de IA en su labor diaria.

En este artículo te presentamos una selección actualizada de aplicaciones de IA útiles, activas y fiables, organizadas por áreas educativas. Todas ellas pueden ayudarte a integrar la Inteligencia Artificial de manera práctica y ética en tu labor docente. Es fundamental recordar que el uso ético de la IA implica validar la información, proteger los datos personales y mantener siempre el criterio pedagógico como eje central.

 

Planificación, redacción y creación de materiales

Estas herramientas facilitan la elaboración de contenidos, presentaciones o recursos didácticos, adaptándose al estilo y nivel de tu alumnado:

ChatGPT (OpenAI): el asistente conversacional más versátil; genera ideas de clase, adapta materiales, crea rúbricas o redacta informes en segundos.

Microsoft Copilot: integrado en Word, Excel y PowerPoint, permite automatizar tareas, resumir textos y diseñar presentaciones educativas de manera inteligente.

Eduaide.AI: diseñado específicamente para docentes; genera objetivos, actividades, rúbricas y adaptaciones curriculares según la etapa educativa.

SlidesAI.io: convierte un texto o documento en una presentación lista para usar. Ideal para preparar clases visuales de forma rápida.

Gamma AI: crea presentaciones con narrativa y diseño profesional. Muy útil para sesiones formativas o exposiciones del alumnado.

Curipod: permite crear presentaciones interactivas con encuestas, preguntas y actividades generadas por IA. Excelente para dinamizar las clases.

Beautiful.ai: ofrece plantillas con diseño automático e inteligente; muy práctica para docentes que valoran el impacto visual.

 

Evaluación, seguimiento y personalización del aprendizaje

La IA puede facilitar la corrección, crear pruebas automáticas o ajustar el nivel de dificultad según las necesidades del alumnado:

Gradescope: corrige exámenes y trabajos automáticamente; ideal para materias con gran carga evaluativa.

QuestionWell: genera preguntas, test y cuestionarios a partir de un texto o tema. Permite crear evaluaciones rápidas y variadas.

Diffit: adapta textos a distintos niveles lectores y crea materiales inclusivos en segundos. Perfecta para atender la diversidad en el aula.

MagicSchool.ai: suite docente que incluye herramientas para crear rúbricas, informes, adaptaciones curriculares, feedback y más.

Questgen: generador de exámenes y ejercicios personalizados, con control de nivel de dificultad y tipo de pregunta.

 

Gestión del aula y organización docente

Estas herramientas de IA ayudan a planificar horarios, gestionar tareas, coordinar equipos o hacer seguimiento del progreso de tus alumnos:

Notion AI: asistente integrado en Notion que permite crear planificaciones, listas de tareas, registros de seguimiento o plantillas de clases.

Socratic: resuelve dudas académicas y explica paso a paso conceptos de diferentes materias; ideal para reforzar el aprendizaje autónomo.

Tability: usa IA para establecer objetivos educativos (OKR) y hacer seguimiento del progreso en proyectos escolares o de centro.

Taskade AI: genera y organiza tareas colaborativas; útil para coordinar trabajo en equipo entre docentes o alumnado.

Todoist AI: prioriza tareas y automatiza recordatorios; ideal para gestión personal del tiempo docente.

 

Comunicación, redacción y apoyo lingüístico

La IA también puede ayudarte a mejorar la escritura, la expresión oral o la comprensión lectora:

QuillBot: reescribe y mejora textos con gran precisión; ideal para redactar informes, memorias o materiales didácticos.

Grammarly: Corrige gramática, estilo y tono; muy útil para docentes que trabajan en inglés o desean mejorar su comunicación profesional.

Speechify: convierte cualquier texto en audio natural; excelente para fomentar la accesibilidad y atender distintas formas de aprendizaje.

Elsa AI: tutor de pronunciación con IA, muy recomendado para docentes y alumnos de inglés.

ChatGPT Writer: extensión que ayuda a redactar correos o textos con IA integrada. Ideal para la comunicación institucional o con familias.

Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!

 

Creatividad, diseño y contenidos multimedia

Las siguientes aplicaciones permiten crear imágenes, vídeos o materiales audiovisuales con IA, ideales para metodologías activas y proyectos interdisciplinarios:

Synthesia: genera vídeos con avatares virtuales y voz IA. Perfecta para explicar conceptos o crear contenidos formativos.

Fliki AI: crea vídeos con narración natural a partir de textos; útil para elaborar recursos de aprendizaje visual.

Craiyon: generador de imágenes con IA a partir de texto; una opción sencilla para ilustrar materiales didácticos.

Lumen5: convierte artículos o textos en vídeos animados; muy práctico para presentaciones y proyectos audiovisuales.

Canva Magic Studio: la popular herramienta de diseño ahora integra IA; genera imágenes, textos o diapositivas con comandos naturales.

 

Apoyo emocional y bienestar docente

El desarrollo socioemocional es clave en la educación actual, y algunas aplicaciones comienzan a ofrecer apoyo en este ámbito:

Khanmigo: tutor conversacional educativo basado en GPT que también promueve habilidades emocionales y de autorregulación.

Perplexity AI: ofrece respuestas precisas y contextualizadas, útil para explorar temas de psicología, tutoría o educación emocional con rigor.

CoachMe: herramienta de IA centrada en el acompañamiento docente y la gestión emocional.

PowerPoint Speaker Coach: analiza tu discurso y te da retroalimentación en tono y ritmo; excelente para trabajar habilidades comunicativas.

 

Matemáticas, ciencias y aprendizaje adaptativo

Algunas plataformas integran IA para adaptar la enseñanza de contenidos más técnicos o abstractos:

DreamBox Learning: plataforma de matemáticas adaptativa muy extendida en Primaria.

MATHia: tutor de IA para matemáticas, que ajusta la dificultad según el progreso del alumno.

Symbolab: soluciona ecuaciones y muestra el paso a paso; útil para práctica y autoevaluación.

Knewton Alta: sistema adaptativo de aprendizaje para niveles avanzados o universitarios.

 

Investigación y desarrollo profesional docente

La Inteligencia Artificial también puede ser una gran aliada en la actualización profesional del profesorado, facilitando la búsqueda de información, la síntesis de evidencias científicas y la creación de nuevos proyectos formativos:

Elicit: busca, resume y organiza investigaciones académicas; ideal para fundamentar proyectos educativos o trabajos de investigación.

ScholarAI: conecta con bases de datos científicas y ofrece resúmenes accesibles de artículos educativos.

ResearchRabbit: ayuda a descubrir autores, temas y conexiones entre estudios; muy útil para el desarrollo profesional docente.

Perplexity AI: motor de búsqueda conversacional que ofrece respuestas documentadas y referencias verificables, garantizando rigor académico.

 

La Inteligencia Artificial no sustituye al docente, lo potencia. Nos libera de tareas repetitivas, nos ofrece nuevas formas de personalizar la enseñanza y nos permite centrarnos en lo verdaderamente importante: acompañar, inspirar y educar personas.

Estas herramientas son solo una muestra del enorme potencial que la IA puede aportar a la educación.

¿Y tú? ¿Qué herramientas de Inteligencia Artificial estás utilizando en tu práctica docente?

Déjanos tus recomendaciones en los comentarios, entre todos podemos construir una comunidad educativa más innovadora y colaborativa.

Deja una respuesta

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Innovación y Desarrollo Docente, S.L. FINALIDAD: gestión del envío de la información solicitada, así como comunicaciones de la empresa y del sector educativo. LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: los datos no se cederán a ningún tercero, salvo obligación legal. DERECHOS: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento. INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el enlace al pie de esta página