Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Uno de los problemas que se presenta con más frecuencia en los centros educativos es el bullying o acoso escolar, independientemente del nivel sociocultural donde se encuentre ubicado.
El acoso hacia un alumno por parte de otro o varios compañeros se realiza por lo general de manera continua e intencionada generando en la víctima daños físicos y mermando cada día más su estabilidad mental y emocional.
Esta situación se puede presentar no sólo cuando un alumno se ensaña con otro de forma física, también a través del maltrato verbal y psicológico y ahora se pueden ver casos de acoso virtual o también llamado ciberbullying. En cualquiera de las circunstancias las consecuencias que genera en las víctimas son graves.
El rol del docente ante el acoso escolar es fundamental, debe implementar herramientas de prevención y gestión, además de intervenir en caso de que detecte algún caso en el aula.
El bullying o acoso escolar es una conducta agresiva de forma intencional, continua y repetitiva de una persona hacia otra a través de diferentes medios. Con este hostigamiento el alumno por lo general violento busca intimidar, someter y/o atemorizar a la víctima de forma física, verbal, emocional o psicológica.
Se puede presentar dentro del aula o fuera de ella. Ante el auge que ha tenido el bullying se han incrementado las intervenciones educativas para prevenir y gestionar el problema.
Existen diferentes tipos de bullying dependiendo del medio utilizado para realizar la agresión:
Por lo general el agresor es una persona más fuerte (física o mental) que la víctima y viene de una familia poco afectiva o presenta conflictos personales y familiares. El acoso a la víctima puede incluir: golpes, provocaciones, acosos, vejaciones verbales, ofensas, palabras despectivas o simplemente influye para que sea aislado del grupo.
Las víctimas suelen ser alumnos más frágiles, sensibles y poco sociables que por temor o conformismo no reaccionan ante el abuso y las agresiones que está sufriendo y esto les genera consecuencias físicas y psicológicas.
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Una de las etapas más importante para prevenir el acoso escolar es la detección, estar alerta del comportamiento del alumno.
Por lo general, las víctimas del acoso presentan los siguientes signos:
Ante estas señales el personal educativo en conjunto con los padres debe afrontar el problema y tomar las medidas pertinentes para que no se vuelva a presentar.
En el aula es importante que los alumnos adquieran las habilidades para enfrentarse a este tipo de situaciones y no sientan temor de expresar si sienten que sus derechos están siendo vulnerados.
Entre las medidas preventivas que puede aplicar el docente se pueden mencionar:
Para luchar contra el acoso escolar es necesario contar con la formación necesaria que permita detectarlo, gestionarlo y afrontarlo de la manera correcta. Además, de estar en la capacidad de implementar programas de prevención para evitar que suceda una situación de ese tipo en el aula.
idDOCENTE ofrece el Curso online de prevención y gestión del acoso escolar: bullying que te ofrece todas las herramientas para detectar la presencia de bullying en el aula, cómo atacarlo y la forma de diseñar un plan de sensibilización y prevención.
Tiene una duración de 2 meses y, al superarlo obtendrás el certificado expedido por la Universidad San Jorge (USJ) con reconocimiento de 1,8 créditos europeos ECTS. Es, además, bonificable a través de FUNDAE. Si estás interesado en el curso, puedes acceder desde aquí.
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.