Buscar
idDOCENTE
  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Educación Emocional y neuropsicología
    • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
    • Educación Afectivo-Sexual
    • Mediación y acoso escolar
    • Coaching educativo
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • INSCRIPCIONES
  • AULA VIRTUAL
  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Educación Emocional y neuropsicología
    • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
    • Educación Afectivo-Sexual
    • Mediación y acoso escolar
    • Coaching educativo
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • INSCRIPCIONES
  • AULA VIRTUAL

EL VÍDEO, UN RECURSO DIDÁCTICO PARA APRENDER POR TODOS LOS SENTIDOS

  • 07/11/2017
  • Publicado por: idDOCENTE
  • Categoría: RECURSOS
9 comentarios
vídeo como recurso didáctico

Una imagen vale más que mil palabras. Si además la imagen es dinámica, ¿a cuántas palabras equivaldría? Esa sería la ecuación que tendríamos que resolver en pleno siglo XXI. Tenemos que ser conscientes de que en determinados procesos el efecto del aprendizaje se multiplica de manera exponencial gracias a la visualización de un vídeo. El uso del vídeo como recurso didáctico facilita la construcción de un conocimiento significativo dado que se aprovecha el potencial comunicativo de las imágenes, los sonidos y las palabras para transmitir una serie de experiencias que estimulen los sentidos y los distintos estilos de aprendizaje en los alumnos. Esto permite concebir una imagen más real de un concepto. Pero como toda tecnología, no es útil por sí misma, sino por las actividades de aprendizaje que se diseñen en torno a ese recurso.

Cuando nos disponemos a utilizar un vídeo en clase, debemos crear el ambiente propicio y transmitir al alumnado que es una actividad más que no tiene nada que ver con relajarse como si estuviéramos en el cine. Algunas recomendaciones para evitar esa desconexión mental, serían:

  • Antes de visualizar el vídeo es importante explicar al alumnado por qué vamos a verlo, contextualizarlo con la materia que se esté tratando en ese momento y justificarlo.
  • Sería buena idea reflexionar y hacer una puesta en común sobre lo que los alumnos saben antes de ver el vídeo.
  • No apagar la luz antes de visionar el vídeo, pues ese cambio en el ambiente hace que el cerebro se disperse y la atención disminuya. Si hay problemas de visibilidad, es conveniente solucionarlos previamente.
  • Ofrecerles un listado de ítems o cuestiones sobre las que prestar atención especial. La elaboración de una rúbrica donde los alumnos tengan que marcar con una cruz entre varias opciones mientras ven el vídeo, puede ser un ejemplo de práctica que les obligue a permanecer atentos.
  • Tras la emisión del vídeo, permitir unos minutos de reflexión individual para que redacten cuál es la idea principal y las secundarias de lo que han visto.
  • Podríamos terminar con una nueva puesta en común, sobre lo que saben después de ver el vídeo.
  • Tener diseñadas actividades para a continuación, aplicar lo aprendido en el vídeo.

 

Sin embargo, para que esta actividad sea productiva el docente previamente tiene que elegir cuidadosamente el vídeo, buscar o incluso editar desde cero aquel que cumpla con los objetivos didácticos que pretende alcanzar con esta actividad.

Tipos de vídeo según su estructura

Es bueno distinguir entre varios tipos de vídeo según su estructura:

  • Documentales: generalmente son resultado de una investigación y ofrecen mucha información sobre el hecho que relatan.
  • Narrativos: son los que utilizan una trama para explicar un contexto.
  • Píldoras formativas: vídeos de muy corta duración para definir conceptos.
  • Vídeo-lección: supondría el equivalente a la clase magistral cuya principal ventaja es que el alumno puede rebobinar, parar o repetir aquellos fragmentos que necesite más tiempo para asimilar.

 

En cuanto a las dificultades que nos podemos encontrar para la utilización del vídeo como recurso didáctico en el aula son:

  • Los vídeos digitales generalmente tienen un determinado peso y suelen ocasionar problemas en su reproducción si no contamos con una conexión a Internet de banda ancha.
  • Cabe la posibilidad de descargarnos el vídeo a otro formato, como por ejemplo mp4, pero necesitaríamos contar con el equipo informático y/o audiovisual para reproducirlo.

 

Recomendación de canales con vídeos educativos en YouTube

Para terminar, te ofrecemos algunos canales con vídeos educativos en YouTube donde quizás puedas encontrar el que buscas:

  • Khan Academy Español: sus vídeos están organizados en listas de reproducción por temáticas (química, trigonometría, microeconomía, estadística…).
  • Divernic: para que los niños aprendan inglés con sus personajes preferidos.
  • Arte Diverte: es el canal de un artista que se enseña cómo mejorar la técnica del dibujo.
  • Artehistoria: gran colección de vídeos sobre la Historia del Arte Español y Universal, y de otros contenidos culturales.
  • Las Matemáticas: canal pionero en esta temática con más de 3 mil vídeos explicados paso a paso.

 

¿Nos comentas qué usos didácticos das al vídeo en tus clases? ¿Qué canales de vídeos educativos conoces?

Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!

SUSCRÍBETE
aprendizaje tecnología vídeo youtube

9 comentarios

  • Carlos Cordova
    17/11/2017 a 22:12 Responder

    Los docentes en el futuro deben preparar sus videos en forma personalizada.Si bien es cierto que pueden encontrarse algunos muy ajustados a las competencias a obtener; siempre es mejor la personalización .¿Existen recomendaciones para los docentes de los programas que ayudan más cuando no se encuentran lo que realmente se necesita?
    Creo que todas las metodologías exigen esta competencia, de preparar videos ad hoc , de modo que se use en el aprendizaje ,lo que realmente se necesita y se planifica.¿Existen recomeendaciones?
    Por ejemplo para utilizar programas que no necesariamente sean muy especializados.Las exigencias creo que crecerán en el futuro.
    Gracias por la respuesta.

    0
    • IDD
      20/11/2017 a 10:35 Responder

      Hola Carlos,

      Gracias por leernos y por compartir con nosotros tus comentarios.

      Efectivamente, tienes razón en que no siempre se encuentra el vídeo que necesitas y tienes que optar por crear un vídeo propio porque cada grupo de clase tiene unas necesidades de aprendizaje concretas. Sin embargo, es un proceso que consume bastante tiempo y recursos y la planificación en su producción es fundamental.

      Algunas recomendaciones pueden ser:

      – Debe ser útil: que sea útil y guarde relación con los contenidos y objetivos didácticos. Antes de desarrollar el vídeo, averiguar cómo podemos integrarlo en el contenido con el fin de aumentar la participación de los alumnos y el conocimiento. Por ejemplo, como una introducción al tema, o uno que resuma todo lo que los estudiantes necesitan saber de la lección.
      – Provocar interacción: crear pausas que permitan a los alumnos reflexionar sobre el tema, o incluir preguntas interactivas sobre los puntos que se desea destacar. Otra idea es diseñar escenarios de ramificación, donde se requerirá a los alumnos a tomar decisiones y seguir caminos alternativos.
      – Cortos y accesibles: si los vídeos son cortos, más fácil es de mantener al alumnado comprometido; deben ser cortos e ir al grano. Si es necesario incluir una larga conferencia, considerar la subdivisión en píldoras que se centren en una sola idea cada una.

      Y en cuanto a algunas herramientas de edición que sean sencillas, podemos destacar:

      – PowToon
      – Videolean
      – YouTube Editor
      – Loopster
      – WeVideo
      – Magisto

      Saludos!

      0
  • Monse Santiago
    21/10/2018 a 07:42 Responder

    Buenas noches
    He leído su publicación y me resultó bastante interesante, así como de gran utilidad para un trabajo escolar, ya que contiene información muy completa. Por lo cual me dirijo a usted, ya que me sería de mucha ayuda si pudiese proporcionarme el nombre del autor, todo esto con el fin de citarlos en mi respectivo trabajo. Admiro mucho su trabajo.
    De antemano, muchas gracias.

    0
  • Francisco Garcia
    02/01/2019 a 16:07 Responder

    Gran artículo!

    Os falta mencionarel canal de YouTube de Smile and Learn! Es genial!

    0
  • Diana Claros
    25/09/2020 a 05:17 Responder

    El tema me parece muy interesante y me gustaria recibir mayor informacion al respecto ya que uso algunos videos durante el desarrollo de mi clase.

    1
  • fd
    28/11/2020 a 18:33 Responder

    me parece muy bien ya que hoy en día se utiliza mucho para que los educandos creen su propio autoaprendizaje

    0
  • Camilo Enrique Sotelo Ceron
    18/10/2021 a 15:56 Responder

    He estado utiizando el video como herrmienta de consulta y envio de tareas

    0
  • Camilo Enrique Sotelo Ceron
    18/10/2021 a 15:57 Responder

    He estado uyilizando el video como herramienta didatica en clase pero es necesario profundizar para optimizarlo

    0
  • Ana
    23/10/2022 a 02:31 Responder

    Una herramienta muy buena para utilizar el video como recurso es Edpuzzle. Convierte cualquier video en un contenido educativo, ya que además, permite intervenirlo, editarlo, colocar preguntas, notas, multiple choice, audios, además permite que los estudiantes generen también su propio video a modo de proyecto y muchas funcionalidades más.

    0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Innovación y Desarrollo Docente, S.L. FINALIDAD: gestión del envío de la información solicitada, así como comunicaciones de la empresa y del sector educativo. LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: los datos no se cederán a ningún tercero, salvo obligación legal. DERECHOS: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento. INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el enlace al pie de esta página

Categorías

  • COMPETENCIAS (13)
  • EDUCACIÓN (68)
  • ENTREVISTAS (13)
  • METODOLOGÍAS (11)
  • OPINIÓN (34)
  • RECURSOS (57)
  • TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS (15)

Entradas recientes

  • LA CREATIVIDAD EN EL AULA 24/01/2023
  • LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO (NEAE) 17/01/2023
  • CREAR UN AVATAR EN EL METAVERSO 11/01/2023
  • ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS DEL AÑO: TOP 10 30/12/2022
  • 10 CORTOS PARA EDUCAR EN VALORES 20/12/2022

Etiquetas

actividades (7) app (8) aprendizaje (61) beneficios (6) certificado universitario (9) competencia digital (11) competencias (10) contenidos (6) creatividad (11) desarrollo profesional (5) diversidad (10) docentes (6) educación (32) emociones (10) entrevista (9) evaluación (14) familia (9) familias (6) flipped classroom (6) formación (25) fundae (14) gamificación (11) google (7) habilidades (6) herramientas (14) inclusión (7) inglés (6) innovación (8) juego (6) lectura (7) metodología (8) motivación (9) opinión (19) padres (9) ple (6) recursos (26) robótica (5) seguridad (5) socialización (6) tecnología (16) tic (12) toni garcía (11) top 10 (6) vacaciones (6) vídeo (6)

Contacto

  • Avda. Corts Catalanes, 8
    08173 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
  • 936555566
  • info@iddocente.com

ENLACES RÁPIDOS

  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Educación Emocional y neuropsicología
    • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
    • Educación Afectivo-Sexual
    • Mediación y acoso escolar
    • Coaching educativo
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • INSCRIPCIONES
  • AULA VIRTUAL

SÍGUENOS

Logo del pie de página
Copyright © 2023 idDOCENTE | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones de Contratación | Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar la funcionalidad de la Web (cookies necesarias y de funcionalidad), para fines analíticos (cookies de rendimiento) y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias (cookies dirigidas). Al hacer clic en “CONTINUAR”, aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurarlas tú mismo o rechazarlas, haz clic en “CONFIGURAR”. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

CONTINUAR CONFIGURAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio Web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio Web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio Web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Sin categoría

Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.

Análisis

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.

Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.

Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.

Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.

Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.

Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Guardar y aceptar