Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Una imagen vale más que mil palabras. Si además la imagen es dinámica, ¿a cuántas palabras equivaldría? Esa sería la ecuación que tendríamos que resolver en pleno siglo XXI. Tenemos que ser conscientes de que en determinados procesos el efecto del aprendizaje se multiplica de manera exponencial gracias a la visualización de un vídeo. El uso del vídeo como recurso didáctico facilita la construcción de un conocimiento significativo dado que se aprovecha el potencial comunicativo de las imágenes, los sonidos y las palabras para transmitir una serie de experiencias que estimulen los sentidos y los distintos estilos de aprendizaje en los alumnos. Esto permite concebir una imagen más real de un concepto. Pero como toda tecnología, no es útil por sí misma, sino por las actividades de aprendizaje que se diseñen en torno a ese recurso.
Cuando nos disponemos a utilizar un vídeo en clase, debemos crear el ambiente propicio y transmitir al alumnado que es una actividad más que no tiene nada que ver con relajarse como si estuviéramos en el cine. Algunas recomendaciones para evitar esa desconexión mental, serían:
Sin embargo, para que esta actividad sea productiva el docente previamente tiene que elegir cuidadosamente el vídeo, buscar o incluso editar desde cero aquel que cumpla con los objetivos didácticos que pretende alcanzar con esta actividad.
Es bueno distinguir entre varios tipos de vídeo según su estructura:
En cuanto a las dificultades que nos podemos encontrar para la utilización del vídeo como recurso didáctico en el aula son:
Para terminar, te ofrecemos algunos canales con vídeos educativos en YouTube donde quizás puedas encontrar el que buscas:
¿Nos comentas qué usos didácticos das al vídeo en tus clases? ¿Qué canales de vídeos educativos conoces?
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Los docentes en el futuro deben preparar sus videos en forma personalizada.Si bien es cierto que pueden encontrarse algunos muy ajustados a las competencias a obtener; siempre es mejor la personalización .¿Existen recomendaciones para los docentes de los programas que ayudan más cuando no se encuentran lo que realmente se necesita?
Creo que todas las metodologías exigen esta competencia, de preparar videos ad hoc , de modo que se use en el aprendizaje ,lo que realmente se necesita y se planifica.¿Existen recomeendaciones?
Por ejemplo para utilizar programas que no necesariamente sean muy especializados.Las exigencias creo que crecerán en el futuro.
Gracias por la respuesta.
Hola Carlos,
Gracias por leernos y por compartir con nosotros tus comentarios.
Efectivamente, tienes razón en que no siempre se encuentra el vídeo que necesitas y tienes que optar por crear un vídeo propio porque cada grupo de clase tiene unas necesidades de aprendizaje concretas. Sin embargo, es un proceso que consume bastante tiempo y recursos y la planificación en su producción es fundamental.
Algunas recomendaciones pueden ser:
– Debe ser útil: que sea útil y guarde relación con los contenidos y objetivos didácticos. Antes de desarrollar el vídeo, averiguar cómo podemos integrarlo en el contenido con el fin de aumentar la participación de los alumnos y el conocimiento. Por ejemplo, como una introducción al tema, o uno que resuma todo lo que los estudiantes necesitan saber de la lección.
– Provocar interacción: crear pausas que permitan a los alumnos reflexionar sobre el tema, o incluir preguntas interactivas sobre los puntos que se desea destacar. Otra idea es diseñar escenarios de ramificación, donde se requerirá a los alumnos a tomar decisiones y seguir caminos alternativos.
– Cortos y accesibles: si los vídeos son cortos, más fácil es de mantener al alumnado comprometido; deben ser cortos e ir al grano. Si es necesario incluir una larga conferencia, considerar la subdivisión en píldoras que se centren en una sola idea cada una.
Y en cuanto a algunas herramientas de edición que sean sencillas, podemos destacar:
– PowToon
– Videolean
– YouTube Editor
– Loopster
– WeVideo
– Magisto
Saludos!
Buenas noches
He leído su publicación y me resultó bastante interesante, así como de gran utilidad para un trabajo escolar, ya que contiene información muy completa. Por lo cual me dirijo a usted, ya que me sería de mucha ayuda si pudiese proporcionarme el nombre del autor, todo esto con el fin de citarlos en mi respectivo trabajo. Admiro mucho su trabajo.
De antemano, muchas gracias.
Gran artículo!
Os falta mencionarel canal de YouTube de Smile and Learn! Es genial!
El tema me parece muy interesante y me gustaria recibir mayor informacion al respecto ya que uso algunos videos durante el desarrollo de mi clase.
me parece muy bien ya que hoy en día se utiliza mucho para que los educandos creen su propio autoaprendizaje
He estado utiizando el video como herrmienta de consulta y envio de tareas
He estado uyilizando el video como herramienta didatica en clase pero es necesario profundizar para optimizarlo
Una herramienta muy buena para utilizar el video como recurso es Edpuzzle. Convierte cualquier video en un contenido educativo, ya que además, permite intervenirlo, editarlo, colocar preguntas, notas, multiple choice, audios, además permite que los estudiantes generen también su propio video a modo de proyecto y muchas funcionalidades más.