ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA

día mundial agua

Cada año, el 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de este recurso vital para la vida en nuestro planeta y que cada vez es más escaso.

En el ámbito educativo, esta celebración representa una magnífica oportunidad para concienciar a los alumnos sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y promover prácticas sostenibles relacionadas con el uso y conservación del agua.

 

Por qué es importante la enseñanza sobre el medio ambiente

Solo tenemos un mundo. Y los recursos no son ilimitados. Por eso, la enseñanza sobre el cuidado y respeto del medio ambiente es fundamental en la formación de niños y jóvenes, ya que les permite comprender la interdependencia entre los seres humanos y la naturaleza. A través de la educación ambiental, nuestros alumnos pueden adquirir conocimientos, valores y habilidades que los capacitan para enfrentar los enormes desafíos ambientales actuales y futuros.

El agua es un recurso esencial para la vida. La contaminación, el uso irracional y el cambio climático representan amenazas significativas para la calidad y cantidad de agua dulce disponible en nuestro planeta. Por lo tanto, es fundamental que desde temprana edad se promueva una cultura de cuidado y respeto hacia este recurso natural.

Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!

 

Medio ambiente y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La protección del medio ambiente, incluyendo la gestión sostenible del agua, está estrechamente vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. El ODS 6 busca garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos, un objetivo que requiere el compromiso de la sociedad en su conjunto, incluyendo a las nuevas generaciones.

Al integrar la temática del agua y el medio ambiente en el currículo educativo, se contribuye directamente a la consecución de varios ODS, como el ODS 4 (educación de calidad), el ODS 12 (producción y consumo responsables) y el ODS 13 (acción por el clima), entre otros. De esta manera, se fomenta una educación holística que aborda no solo aspectos académicos, sino también valores de responsabilidad, solidaridad y respeto hacia el entorno natural.

 

Actividades para trabajar en el aula

A continuación, una relación de actividades recomendadas para trabajar con tus alumnos:

  • Investigación sobre la importancia del agua: una de las actividades que podemos realizar es la investigación sobre la importancia del agua en el planeta. Para ello, dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre la importancia del agua para los seres vivos, la importancia de su cuidado y cómo podemos contribuir a su conservación. Luego podrán exponer sus conclusiones al resto de los grupos e, incluso, al resto del centro educativo.
  • Campaña de ahorro de agua: otra actividad interesante es organizar una campaña en la escuela para promover el uso responsable del agua. Los alumnos y alumnas pueden crear carteles informativos, realizar charlas en el aula, grabar vídeos publicitarios y proponer acciones concretas para reducir el consumo de agua en el colegio y en casa.
  • Visita a una reserva natural o acuífero: una actividad que puede ser muy interesante es la de organizar una salida educativa a una reserva natural, río o acuífero cercano. Durante la visita, los alumnos podrán observar de primera mano la importancia de estos ecosistemas acuáticos y aprender sobre las medidas de conservación que se están implementando.
  • Diseño de proyectos sostenibles: otra actividad es invitar a los estudiantes a diseñar proyectos sostenibles relacionados con el agua, como la implementación de sistemas de recolección de agua de lluvia, la creación de jardines verticales para la filtración natural del agua o la elaboración de campañas de sensibilización en la comunidad.

 

Recursos para trabajar en el aula el Día Mundial del Agua

Algunos recursos para trabajar en el aula:

Cuentos y libros:

  • “La gota que quería ser diferente” de Alejandra Ferrero. Se trata de un cuento que enseña a los niños la importancia del agua y el ciclo del agua. Puedes acceder al contenido haciendo clic aquí.
  • “Había una vez una gota de lluvia”, de Judith Anderson. Libro que enseña cómo es el ciclo del agua, desde que caen las primeras gotas hasta la forma en la que llegan a nosotros.
  • “Los niños del agua”, de Angèle Delauois. Una historia que invita a recorrer doce países del mundo a través de niños y niñas que describen al lector qué representa el agua para ellos. Una visión realista sobre la importancia que tiene este recurso para todos.

 

Vídeos:

  • “El viaje de una gota de agua” de Happy Learning Español. Un vídeo animado que explica el ciclo del agua de forma divertida y educativa. Puedes acceder al contenido haciendo clic aquí.
  • “Ahorrar agua es cosa de todos”. Un vídeo con consejos para ahorrar agua en casa. Puedes acceder al contenido haciendo clic aquí.
  • “Día mundial del agua” de National Geographic. Puedes acceder al contenido haciendo clic aquí.

 

Experimentos:

  • El ciclo del agua en una bolsa: un experimento sencillo para que los niños comprendan el ciclo del agua. Puedes acceder al contenido haciendo clic aquí.
  • Cómo filtrar el agua: un experimento para que los niños aprendan cómo se puede limpiar el agua. Puedes acceder al contenido haciendo clic aquí.
  • La densidad del agua: un experimento para que los niños descubran la densidad del agua. Puedes acceder al contenido haciendo clic aquí.

 

Manualidades:

  • Gota de agua con plastilina: una manualidad sencilla para que los niños aprendan sobre la forma de una gota de agua. Puedes acceder al contenido haciendo clic aquí.
  • Ideas para el día del agua: Manualidades para realizar en el aula con los alumnos. Puedes acceder al contenido haciendo clic aquí.

 

Otros recursos:

  • “Día Mundial del Agua”: página web de la ONU con información sobre el Día Mundial del Agua y recursos para educadores. Puedes acceder al contenido haciendo clic aquí.
  • “Agua para todos”: página web con información sobre la importancia del agua y el derecho al agua potable. Puedes acceder al contenido haciendo clic aquí.
  • “Recursos educativos para el Día Mundial del Agua”: página web con una recopilación de recursos educativos para trabajar el Día Mundial del Agua en el aula. Puedes acceder al contenido haciendo clic aquí.

 

¿Tienes alguna actividad pensada para realizar con tus alumnos el Día Mundial del Agua? Compártela con nosotros en comentarios.

Deja una respuesta

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Innovación y Desarrollo Docente, S.L. FINALIDAD: gestión del envío de la información solicitada, así como comunicaciones de la empresa y del sector educativo. LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: los datos no se cederán a ningún tercero, salvo obligación legal. DERECHOS: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento. INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el enlace al pie de esta página