Innovación y Desarrollo Docente (IDD)
  • FORMACIÓN
    • Catálogo formación 2020/21
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Competencias socio-emocionales
    • Inglés
    • Ofimática
  • EQUIPO
  • ESCUELAS
    • Google for Education
    • Formación bonificada
  • NOSOTROS
    • Innovación y Desarrollo Docente
    • Nuestros clientes
    • Programa de Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • FORMACIÓN
    • Catálogo formación 2020/21
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Competencias socio-emocionales
    • Inglés
    • Ofimática
  • EQUIPO
  • ESCUELAS
    • Google for Education
    • Formación bonificada
  • NOSOTROS
    • Innovación y Desarrollo Docente
    • Nuestros clientes
    • Programa de Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
Innovación y Desarrollo Docente (IDD) > BLOG > RECURSOS > WIKI: CREACIÓN DE CONOCIMIENTO EN RED

WIKI: CREACIÓN DE CONOCIMIENTO EN RED

  • 21/02/2018
  • Publicado por: iddocente.com
  • Categoría: RECURSOS
2 comentarios
wiki conocimiento en red

Uno de los servicios más flexibles y adaptables del entorno digital es el wiki. Es un sitio web, cuyas páginas las pueden editar varias personas de manera fácil y rápida, desde cualquier lugar o dispositivo con acceso a Internet. Los participantes en un wiki pueden crear, modificar o borrar un texto compartido. Su importancia radica en la posibilidad de realizar construcciones colectivas sobre temas específicos.

Y esa potencialidad es lo que hace que su aplicación en Educación sea muy versátil. Es la aplicación que permite el trabajo colaborativo y comunicación entre alumnos, la construcción de conocimientos desde la informalidad, de manera rápida y sencilla. Se puede elaborar desde una simple lista de enlaces para ampliar información, hasta servir de borrador en la creación de trabajos de investigación mucho más elaborados. Docentes y alumnos trabajan juntos y comparten la responsabilidad de los trabajos.

Una definición más amplia, como la que nos ofrece Juan Antonio Ruíz, nos permite ir desmenuzando sus características: «Son sitios Web escritos en colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema. Cualquiera que llega a un wiki puede participar de inmediato y sus aportaciones son comentadas, ampliadas o corregidas por el resto. Para mí, es la primera herramienta verdaderamente útil en la gestión del conocimiento en red».

Características de un Wiki

Entre las características más importantes de un wiki, destacamos:

  • Edición, modificación y actualización: cualquier persona puede editar, modificar, agregar, actualizar el contenido. Esto se debe a que una de las principales características es que el wiki está abierto y es accesible a la participación y colaboración de todos. La Wikipedia es un buen ejemplo de este tipo de proyectos: una enciclopedia escrita por cientos de miles de voluntarios de la Red, en la que cualquiera puede incluir sus ideas y conocimientos o modificar las ideas expresadas por otros previamente y que es actualizada casi de inmediato según se van produciendo avances en relación a los conceptos descritos en ella.
  • Conocimientos previos: no es necesario poseer conocimientos sobre programación o diseño Web para poder colaborar en un wiki. Cualquier persona con unos conocimientos mínimos, es capaz de moverse bien por el sencillo editor de texto, casi intuitivamente.
  • Flexibilidad: permite incluir vínculos a otras páginas o elementos multimedia donde se ofrezca información complementaria sobre el tema que se esté tratando.
  • Anonimato: el “espíritu wiki” o la filosofía de esta herramienta es la de primar y otorgar protagonismo a la colaboración y a la inteligencia colectiva. No es importante la persona autora de los contenidos, sino más bien el proceso colectivo de creación de conocimiento dispuesto a ser útil y accesible a cualquier otra persona que lo necesite.
  • Atemporalidad: jamás se considera una página como definitiva o terminada, puesto que a medida que el conocimiento avanza se actualiza la información. Podemos decir, que están en permanente estado de actualización al igual que lo están las ideas, los pensamientos, los conocimientos…

 

La incorporación de un wiki al aula se puede hacer por medio de dos opciones:

  • Como herramienta independiente eligiendo cualquier aplicación o software destinado a crear y editar wiki. Algunos software para crear wikis pueden ser: MediaWiki, MoinMoin, PmWiki, TikiWiki, WackoWiki, PBWorks…
  • Recurriendo al wiki que incorporan las plataformas virtuales que la mayoría de centros ya disponen, como por ejemplo, en Moodle.

 

Sin embargo, no es el aspecto tecnológico el más importante. Lo realmente básico y fundamental es cómo gestionar una actividad formativa alrededor de un wiki.

Formación online Certificada ¡Impulsa tu carrera docente!!

INFÓRMATE

Es decir, un uso didáctico innovador de un wiki depende, como dice Jordi Adell, de nuestra capacidad como docentes de transformar los principios de una educación formal tradicional. Si seguimos evaluando en función de pruebas escritas con un valor numérico, los alumnos participarán en el wiki con el único objetivo de conseguir su nota. Mientras la consiguen o una vez conseguida, su participación será muy limitada. No estaremos aprovechando el potencial del wiki.

Como cualquier otra tecnología, es necesario otorgarle un sentido en el planteamiento didáctico y en la consecución de los objetivos de aprendizaje.

¿Has utilizado un wiki con tus alumnos? ¿Nos cuenta tu experiencia?

En este vídeo, puedes comprender mejor la potencialidad de un wiki.

aprendizaje colaboración conocimiento wiki wikipedia

2 comentarios

  • Avatar
    ÁNGELES ROMERO FERNÁNDEZ
    23/03/2020 a 13:07 Responder

    Muy interesante y práctico

    0
  • Avatar
    mercedes Castillo
    09/10/2020 a 14:10 Responder

    Me parece muy interesante el uso de esta herramienta

    0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Innovación y Desarrollo Docente, S.L. FINALIDAD: gestión del envío de la información solicitada, así como comunicaciones de la empresa y del sector educativo. LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: los datos no se cederán a ningún tercero, salvo obligación legal. DERECHOS: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento. INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el enlace al pie de esta página

Categorías

  • COMPETENCIAS
  • EDUCACIÓN
  • ENTREVISTAS
  • FORMACIÓN DOCENTE
  • METODOLOGÍAS
  • OPINIÓN
  • RECURSOS
  • TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

Entradas recientes

  • EDUCAPLAY: CREA TUS PROPIAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS
  • LUDI MAGISTER
  • MI MEJOR ALUMNA
  • NO PIDAMOS PERAS AL OLMO
  • VISUAL THINKING: CÓMO APLICARLO EN EL AULA

Etiquetas

app aprendizaje competencia digital competencias comunicación creatividad datos desarrollo profesional diversidad docente docentes educación emociones entrevista evaluación expertos familia flipped classroom formación gamificación google habilidades herramientas ideas igualdad inclusión infografía innovación juego matemáticas metodología mindfulness opinión padres ple proyectos recurso educativo recursos seguridad socialización tecnología tic toni garcía vacaciones vídeo

Contacto

  • Avda. Corts Catalanes, 8
    08173 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
  • 936555566
  • info@iddocente.com

ENLACES RÁPIDOS

  • FORMACIÓN
    • Catálogo formación 2020/21
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Competencias socio-emocionales
    • Inglés
    • Ofimática
  • EQUIPO
  • ESCUELAS
    • Google for Education
    • Formación bonificada
  • NOSOTROS
    • Innovación y Desarrollo Docente
    • Nuestros clientes
    • Programa de Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL

SÍGUENOS

Logo del pie de página
Copyright © 2021 Innovación y Desarrollo Docente (IDD) | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones de Contratación | Política de Cookies
Buscar
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar la funcionalidad de la Web (cookies necesarias y de funcionalidad), para fines analíticos (cookies de rendimiento) y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias (cookies dirigidas). Al hacer clic en “CONTINUAR”, aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurarlas tú mismo o rechazarlas, haz clic en “CONFIGURAR”. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

CONTINUAR CONFIGURAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio Web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio Web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio Web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Sin categoría

Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.

Análisis

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.

Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.

Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.

Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.

Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.

Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.

Guardar y aceptar