Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
QUIZLET: CREA TUS PROPIAS FICHAS EDUCATIVAS
- 22/04/2021
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: RECURSOS
No hay comentarios

¿Quién no ha hecho tarjetas de aprendizaje con un resumen, con definiciones de conceptos o tarjetas/fichas con bibliografía durante sus estudios? Sin lugar a dudas, las Flashcards son una herramienta magnífica y eficaz para el aprendizaje. Aunque inicialmente se utilizaban para el aprendizaje de lenguas extranjera, finalmente se ha consolidado en todas las áreas por su enorme eficacia. Además, resultan divertidas y motivadoras para el alumnado. En este sentido, Quizlet es una fantástica aplicación para, entre otros recursos, crear Flashcards para utilizar en el aula.
¿Qué es Quizlet?
Quizlet es una magnifica herramienta de aprendizaje online que permite diferentes utilidades a los usuarios. Más de 50 millones de estudiantes utilizan Quizlet todos los meses y cuenta con casi 10 millones de Flashcards creadas por los usuarios que podemos utilizar libremente, además de crear nuestras propias tarjetas. Quizle también nos permite compartir unidades con compañeros y estudiantes. Del mismo modo, tanto los docentes como los propios alumnos pueden buscar estas unidades para repasar contenidos que se han trabajado en el aula. Con una simple búsqueda mediante las palabras clave del tema que queremos estudiar, aparecerá una lista de resultados de entre la cual los se puede elegir el Quizz que más nos interese. Y lo mejor de todo es que estas tarjetas también se pueden editar para reutilizar.
Funciones de Quizlet
Además de Flascards, con Quizlet podemos acceder a varias funciones:
- Quizlet Live: es un juego online en el que los alumnos trabajan de manera colaborativa para para aprender una unidad de estudio de Quizlet y competir contra el resto de los alumnos de su clase. Entre esos juegos puede haber encontrar el término que coincide con la definición, concursos de velocidad o concursos de vocabulario.
- Modo Aprender: tal como indican en su Web, el Modo de Aprendizaje está impulsado por la Nueva Plataforma de Asistente de Aprendizaje, la cual usa datos de millones de sesiones de estudio anónimas y luego las combina con ideas probadas de ciencia cognitiva. Al comprender cómo las personas realmente aprenden, esta plataforma poderosa dirige el estudio que es más efectivo y eficiente, con solo mostrar a los estudiantes el material que necesitan aprender y al mismo tiempo haciéndolo divertido.
- Diagramas: los diagramas son una imagen seleccionada por nosotros -como mapas, diagramas, imágenes de la naturaleza, del cuerpo humano o cualquier otra que necesitemos- sobre la que podemos realizar etiquetas con términos, conceptos o frases.
- Fichas: son las Flashcard clásicas con todas las posibilidades que ofrece el mundo digital (texto, audio e imágenes).
- Móvil: desde donde podemos descargarnos la App para estudiar a través del móvil.
Primeros pasos
Registro
El registro en Quizlet es muy sencillo. Estos son los pasos.
- Entramos a www.quizlet.com
- Nos registramos como usuarios. Quizlet dispone de dos modos para registrarse: un modo gratuito y otro modo “Premium”. Con la opción gratuita, a la que podemos acceder a través de una cuenta de Google, podemos comenzar a crear unidades de estudio con nuestro propio material, buscar y utilizar unidades que ya han sido creadas por otros docentes y crear una clase con nuestros estudiantes. La cuenta Premium tiene opciones mejoradas.
- Clicamos en el botón del servicio gratuito.
- Accedemos a un escritorio donde podemos crear una clase o un bloque de tarjetas.
Crear
Una vez que iniciamos sesión en Quizlet, debemos seleccionar la opción “Crear” e introducimos un título para la unidad. A partir de ahí, podemos diseñar los Flashcards que queramos, ya sea de vocabulario, de resumen, de imagen y diagrama o unidades de estudio.
Una vez creado, debemos darle a “‘Crear’ para guardar los cambios.
Las unidades de estudio
Una de las herramientas más interesantes de Quizlet son las unidades de estudio. Se trata de una lista de términos con sus definiciones que van acompañadas de un conjunto de preguntas y respuestas. A esas unidades de estudio podemos añadirles imágenes, textos, diagramas o audio.
Utilidades
Quizlet ofrece una serie de utilidades para el usuario. Las más destacadas son:
- Se puede importar contenido: con esta utilidad podemos crear unidades de estudio en función de notas o documentos ya existentes que tengamos en formato Word, Excel o documentos de Google.
- Visibilidad de las unidades: al igual que con otras plataformas, las unidades publicadas son accesibles para todo el mundo, pero la visibilidad se puede cambiar si los deseamos.
- Idioma: aunque las unidades de estudio estén escritas en otro idioma, podemos rescribirlo en nuestro idioma.
- Imágenes: Quizlet ofrece una amplia galería de imágenes.
Para saber más
Si esta herramienta para crear tarjetas te parece interesante, puedes aprender más sobre ella en el siguiente vídeo: