Buscar
idDOCENTE
  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Educación Emocional y neuropsicología
    • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
    • Educación Afectivo-Sexual
    • Mediación y acoso escolar
    • Coaching educativo
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • INSCRIPCIONES
  • AULA VIRTUAL
  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Educación Emocional y neuropsicología
    • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
    • Educación Afectivo-Sexual
    • Mediación y acoso escolar
    • Coaching educativo
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • INSCRIPCIONES
  • AULA VIRTUAL

EL MODELO STEAM

  • 10/01/2020
  • Publicado por: idDOCENTE
  • Categoría: RECURSOS
No hay comentarios
modelo steam

Para algunos docentes, seguro que el término STEAM les resulta absolutamente desconocido. En este post vamos a intentar explicar cómo funciona este modelo educativo.

El modelo STEAM proviene del acrónimo en inglés Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). Originariamente, este modelo surgió simplemente como STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), donde se agrupaban de manera multidisciplinar estas cuatro grandes áreas del conocimiento con el propósito de desarrollar una nueva manera de enseñar las ciencias, matemáticas y la tecnología de una manera más práctica para la resolución de problemas.

En el 2011, liderada en un primer momento por la Rhode Island School of Design y seguida por el modelo educativo de Corea del Sur, se introdujeron las artes con el fin de -además de desarrollar la ciencia y la tecnología en los estudiantes- incentivar también la creatividad como parte fundamental del aprendizaje haciendo aún más atractivas dichas disciplinas. De esa modificación, el modelo STEM pasó a denominarse modelo STEAM.

¿Cómo funciona este modelo?

La idea de este modelo es presentar a los alumnos las ciencias, las tecnologías, las ingenierías, las matemáticas y las artes de una manera interrelacionada, de tal manera que los alumnos comprendan que los contenidos de estas áreas están íntimamente relacionados. Para ello, el modelo STEAM tiene un enfoque práctico, basado en problemas y situaciones de la vida diaria que el alumno debe resolver mediante la contribución de todas estas áreas, de tal modo que el alumnado comprenda que las ciencias no son abstractas, sino que tienen su aplicación real en nuestra vida diaria. Es, por decirlo de algún modo, comprender la funcionalidad de las ciencias y de las matemáticas en nuestro día a día, algo de lo que muchas veces adolece la enseñanza de estas materias.

El objetivo final, pues, es buscar el aprendizaje de dichas materias de una manera experimental bajo la concepción de aprender haciendo.

¿Cómo llevar al aula el Modelo STEAM?

Muchos autores coinciden en señalar que el aprendizaje STEAM no debe realizarse de manera aislada, sino que debe llevarse a cabo interrelacionando los diferentes conocimientos de las diferentes materias (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) para aplicarlos de manera conjunta a situaciones reales. Debido a ello, este modelo es fácil de combinar con el Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP) o cualquier otro tipo de tareas o proyectos donde se integren los contenidos de dichas áreas.

Los Laboratorios STEAM

Para llevara a cabo este modelo, podemos realizarlo en el aula de manera ordinaria o podemos acondicionar un ambiente de aprendizaje donde disponer de los recursos necesarios para llevar a cabo la práctica de este modelo. Si fuese un aula del centro, mejor aún.

En estos espacios se puedan distribuir materiales relacionados con dichas áreas con espacio suficiente para poder realizar trabajos en equipo.

Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!

SUSCRÍBETE

Metodología

Para llevar a cabo este modelo, debemos de atender a los siguientes aspectos metodológicos:

  • Partir siempre de los conocimientos previos de nuestros estudiantes.
  • Diseñar una actividad o un proyecto donde se involucre contenidos relacionados de las distintas materias que tengan una realidad práctica en el entorno.
  • Generar un reto que sea accesible.
  • Promover el aprendizaje cooperativo.
  • Convertir a los estudiantes en los actores principales del proceso de E-A, incentivando su compromiso y definiendo el rol de cada uno.
  • El docente será un facilitador del aprendizaje.
  • La evaluación debe conllevar un proceso de retroalimentación que apoye al propio aprendizaje.

 

Recursos

Para que os animéis a llevar a cabo este modelo en vuestra práctica diaria, os dejamos el enlace a algunos recursos STEAM que hemos seleccionado de diferentes Webs.

Ciencias

  • MIT and Khan Science
  • HHMI BioInteractive
  • Click To Science
  • Science Net Links
  • PHet
  • NSDL
  • Understanding Science… How Science Really Works
  • New York Hall of Science
  • MIT K12
  • NASA Wavelength

 

Tecnología

  • Code
  • Scratch
  • Computer Science Unplugged
  • Tynker
  • Accelerator Nation
  • National STEM Video Game Challenge
  • Tech Museum of Innovation
  • Tech Rockets
  • NASA Kids Club
  • Center for Game Science
  • Smithsonian Science and Technology

 

Ingeniería

  • Design Squad Nation
  • Discover Engineering
  • Dyson Foundation Challenge Cards
  • eGFI Dream Up The Future
  • AutoDesk TynkerCad
  • Big DIY Ideas
  • Bridge Designer
  • CK12 Roller Coaster
  • Cooper Hewitt Lesson Plans
  • Curiosity Machine
  • Engineering Projects for Grades 7-9 from NASA
  • Engineering Video Snippets
  • Go Explore
  • ITE Resources
  • Link Engineering
  • NASA Robotics Alliance Project
  • NASA: More To Explore
  • NBC Learn Science of Innovation
  • Energy in a Roller Coaster Ride
  • Engineering Americas’ Favorite Past Time
  • Engineering Education Pod Casts
  • Engineering For Good
  • PBS Learning Media Engineering and Technology
  • Physics Games
  • Sketch Up Free
  • Tinker Ball
  • Try Engineering
  • Teach Engineering
  • The Engineering Place
  • The Lemlinson Center
  • UL Explore Labs
  • US Patent Office For Kids

 

Matemáticas

  • Curriki Algebra
  • Hub Page
  • CanFigureIt
  • CK12
  • CT4Me
  • Illuminations
  • Khan Academy
  • MARS
  • Math and Sports
  • Math Lessons
  • Education World
  • Estimation 180
  • Exploring Space Through Math
  • Figure This
  • Gap Minder
  • Geogebra
  • Get The Math
  • Mathematics, Learning, and Web 2.0
  • MathSite
  • MIT Blossoms
  • NZ Math
  • OER Commons Math
  • PBS Learning
  • PHET
  • Graphing Stories
  • How to Smile
  • Math Snacks
  • Mathalicious
  • Three Act Math Tasks
  • Week for Inspirational Math
  • WolframAlpha
  • YouCubed
  • Mathematical Moments
  • Plus Magazine
  • Real World Math
  • SAS Curriculum Pathways Math
  • Share My Lessons

 

Recursos para relacionar STEM y STEAM

  • OER Commons
  • Odyssey of the Mind
  • Autodesk Digital Steam Workshop
  • National Gallery of Art
  • The Art Institute of Chicago
  • Lesson Plans and resources for Art Integration
  • Teacher Vision Art and MathSTEAM Not STEM
  • What is STEAM?
  • CIESE Online
  • Cardboard Challenge
  • NPR Where Science Meets Art
  • Arts Edge
  • STEM to STEAM
  • Why Scientific Innovation Needs The Arts
  • The Stanford Design School
  • National Association For Music Education
  • STEAM Art Lessons

 

Ejemplos de ABP

  • Edutopia
  • High Tech High School
  • BIE Tools – PBL Project Search
  • PBL Science Lesson Ideas by topic
  • PBL Math Project Ideas by topic
  • PBL Social Studies Project Ideas by grade level

 

En este vídeo puedes conocer un poco más sobre este modelo:

arte ciencia ingeniería matemáticas recursos steam stem tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Innovación y Desarrollo Docente, S.L. FINALIDAD: gestión del envío de la información solicitada, así como comunicaciones de la empresa y del sector educativo. LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: los datos no se cederán a ningún tercero, salvo obligación legal. DERECHOS: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento. INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el enlace al pie de esta página

Categorías

  • COMPETENCIAS (13)
  • EDUCACIÓN (68)
  • ENTREVISTAS (13)
  • METODOLOGÍAS (11)
  • OPINIÓN (34)
  • RECURSOS (57)
  • TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS (15)

Entradas recientes

  • LA CREATIVIDAD EN EL AULA 24/01/2023
  • LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO (NEAE) 17/01/2023
  • CREAR UN AVATAR EN EL METAVERSO 11/01/2023
  • ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS DEL AÑO: TOP 10 30/12/2022
  • 10 CORTOS PARA EDUCAR EN VALORES 20/12/2022

Etiquetas

actividades (7) app (8) aprendizaje (61) beneficios (6) certificado universitario (9) competencia digital (11) competencias (10) contenidos (6) creatividad (11) desarrollo profesional (5) diversidad (10) docentes (6) educación (32) emociones (10) entrevista (9) evaluación (14) familia (9) familias (6) flipped classroom (6) formación (25) fundae (14) gamificación (11) google (7) habilidades (6) herramientas (14) inclusión (7) inglés (6) innovación (8) juego (6) lectura (7) metodología (8) motivación (9) opinión (19) padres (9) ple (6) recursos (26) robótica (5) seguridad (5) socialización (6) tecnología (16) tic (12) toni garcía (11) top 10 (6) vacaciones (6) vídeo (6)

Contacto

  • Avda. Corts Catalanes, 8
    08173 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
  • 936555566
  • info@iddocente.com

ENLACES RÁPIDOS

  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Educación Emocional y neuropsicología
    • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
    • Educación Afectivo-Sexual
    • Mediación y acoso escolar
    • Coaching educativo
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • INSCRIPCIONES
  • AULA VIRTUAL

SÍGUENOS

Logo del pie de página
Copyright © 2023 idDOCENTE | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones de Contratación | Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar la funcionalidad de la Web (cookies necesarias y de funcionalidad), para fines analíticos (cookies de rendimiento) y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias (cookies dirigidas). Al hacer clic en “CONTINUAR”, aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurarlas tú mismo o rechazarlas, haz clic en “CONFIGURAR”. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

CONTINUAR CONFIGURAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio Web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio Web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio Web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.

Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.

Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.

Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.

Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Sin categoría

Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.

Análisis

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.

Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.

Guardar y aceptar