Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Podemos definir el mapa mental como un método de análisis para organizar con facilidad los pensamientos y utilizar al máximo las capacidades mentales. Ayudan a gestionar el flujo de información entre el cerebro y el exterior. Pero siempre, este proceso se realiza en sintonía con los procesos naturales del cerebro. Es decir, la forma más natural y automática de trabajar la mente humana.
Generalmente nos equivocamos al pretender esquematizar de manera lineal nuestras ideas y utilizando un único color. Nuestro cerebro no piensa así, más bien se aburre soberanamente ante la monocromía y las líneas rectas.
Tratemos en primer lugar de de conocer un poco mejor a nuestro cerebro, ese gran desconocido. Debemos recordar que el hemisferio izquierdo es más racional y analítico. Por lo tanto, percibe la realidad por partes. Mientras que el hemisferio derecho es más creativo y percibe la realidad como un todo global. Y que el mayor rendimiento de nuestro cerebro es cuando conseguimos un equilibrio entre ambos hemisferios.
Si te pedimos que evoques un recuerdo, el que tú quieras, seguramente vendrá a tu mente asociado a otros recuerdos o ideas. Sucede así porque nuestro cerebro piensa manera irradiante, lo que conocemos como Pensamiento Irradiante. Cada una de las diez mil millones de neuronas que poseemos, se ramifica y establece relaciones con otras neuronas. Se irradian así líneas de pensamiento encadenando unas ideas con otras. Pero el cerebro debe procesar mucha cantidad de información, y lo hace a través de:
Tony Buzan, creador de los mapas mentales, establece siete reglas básicas para crearlos, que podemos resumir de la siguiente forma:
Gracias al mapa mental se puede convertir una larga y aburrida lista de información en un diagrama ameno, fácil de recordar y organizado, en sintonía con los procesos naturales del cerebro:
¿Por qué no proponerlo como actividad a los alumnos para resumir cada unidad didáctica?
Además, no es necesario más que un folio, lápices de colores e imaginación. Pero si se quiere, también se pueden trabajar de manera on-line, lo que permite que se pueda modificar en un futuro para añadir nueva información y también que se pueda trabajar de manera colaborativa entre varios alumnos.
Te aconsejamos algunas aplicaciones para realizar mapas mentales:
En definitiva, se trata de conocer el mecanismo de nuestro cerebro para saber aprovechar todo su potencial a través de un organigrama que refleja nuestro pensamiento de manera ordenada.
¿Te atreves a practicarlo? ¿Nos cuentas tu experiencia si ya creas tus propios mapas mentales?
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Hola, amo los mapas mentales, los uso siempre hasta cuando tomo alguna charla en vivo, saco flechas, pongo color, hago dibujos, remarcó palabras, me encantan y me resultan muy útiles. Se los enseño a mis hijos y estudiantes y les remarcó el ser creativos y novedosos al hacerlos, así los recordarán mejor.