Buscar
idDOCENTE
  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Competencias socio-emocionales
    • Mediación y acoso escolar
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Intensivos de verano – Julio
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Competencias socio-emocionales
    • Mediación y acoso escolar
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Intensivos de verano – Julio
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL

LA LETRA CON RISA ENTRA

  • 24/05/2017
  • Publicado por: idDOCENTE
  • Categoría: EDUCACIÓN
No hay comentarios
letra con risa humor en educación

Os pedimos un favor. Antes de leer, dejaos llevar por lo que transmite este vídeo:

¿A qué por un momento habríais gritado igual de fuerte y con la misma energía? ¿No os recuerda al “peque” de la familia que se ríe en cuanto os asomáis al cochecito?

Cuando nacemos la risa está integrada en nuestro ADN. Tenemos una predisposición natural hacia la diversión, la alegría y la curiosidad. Y no es patrimonio sólo de los niños, aunque no lo parezca tras toparnos cada mañana con algún mal gesto a cambio de nuestro “buenos días”. Lo que ocurre es que un día alguien se equivocó y se confundió al establecer un sistema educativo donde sólo lo rígido, lo riguroso, lo formal era lo adecuado. Nos estirparon el movimiento, el sonido, el ruido y lo visual de un solo golpe, es decir, todo el hemisferio derecho de nuestro cerebro dormido y aniquilado para siempre. Es el relacionado con la expresión no verbal, piensa y recuerda en imágenes y está especializado en captar y expresar las emociones.

Si la naturaleza es sabia y sabe desenvolverse por sí sola, y aunque sólo sea por una cuestión de ahorro en esfuerzo, ¿no será mejor utilizar ambos hemisferios en lugar de uno?

Los “payasos de la tele” saben hacerlo muy bien y podemos tomarlos como ejemplo. Repasemos algunos de sus logros y comparémoslo con el docente y el aula:

  • Humanización de la figura del payaso

Anteriormente a ellos, los payasos tenían una estética más parecida a ese payaso diabólico típico de película de terror que tenemos en nuestro imaginario colectivo. Excesivamente maquillados y con sonrisas artificiales que los asemejaban más a muñecos que a personas. La mayoría de los niños se asustaban al verlos y lloraban.

Nuestros payasos se caracterizaron tan solo con una camiseta que alargaron hasta por debajo de la rodilla y un pegotón de arcilla en la nariz para hacerla más simpática. El objetivo era eliminar lo superfluo para humanizar. La mirada, la sonrisa y los gestos tenían que ser humanos y transmitir y emocionar utilizando todo el potencial del lenguaje gestual.

Nuestros alumnos esperan del docente eso mismo: calidez, familiaridad, intimidad, confianza, seguridad y delicadeza. El hieratismo, la seriedad y la frialdad, nos alejan de los alumnos.

A lo largo de la jornada escolar el alumno se enfrenta a muchas situaciones complicadas. Salir a la pizarra cuando no se ha estudiado o cuando se es tímido, puede ser un calvario. Afrontar un examen o una actividad puede provocar tensión ante una evaluación. Algún enfrentamiento entre compañeros o algún problema que afecte al grupo de clase.

Para el docente, combatir el estrés propio de su actividad y lidiar al mismo tiempo con reducir el clima negativo en el aula, también es complicado. Pero si logramos humanizarnos ante el alumnado, si logramos crear ese clima cálido donde nos podamos reír de nosotros mismos e invitar a que los alumnos también lo hagan, estaremos creando un vínculo afectivo que repercutirá en el bienestar de todos, que se convertirá en deseo y motor por aprender. No habrá miedos limitantes, ni vergüenzas, ni presiones.

  • Adaptación del circo a la televisión

Los payasos de la tele fueron unos innovadores excepcionales. Fueron los primeros en adaptar el circo al formato de la televisión, la tecnología punta de la época. Lo que demuestra que se puede innovar y se puede ser creativo hasta con un lápiz, pues también es tecnología.  Ofrecen soluciones distintas a problemas reales. Y en esa adaptación, consiguieron ser fieles a la esencia del circo y perpetuarla.

De la misma manera, debemos no perder de vista los contenidos y objetivos didácticos porque el objetivo es lograr un aprendizaje. Una cosa es quitar rigidez al proceso de aprendizaje mediante la risa, y otra es no ser rigurosos en la manera de enseñar.

¿Cómo podemos ser rigurosos sin ser rígidos? Vemos que los payasos son ingeniosos y graciosos en sus escenas. Afrontan de manera optimista los problemas, asumen los errores y sus consecuencias sin llegar al punto de dramatizarlos, pues se centran en avanzar y su objetivo es hallar una solución.

El humor ayuda a desarrollar una apertura mental, esa que nos han inhibido. El sentido del humor desarrolla el sentido de la crítica y de la autocrítica, así como el sentido común, la imaginación y la creatividad.

  • El mejor recuerdo de nuestra infancia

Los payasos de la tele han conseguido ser, por unanimidad, uno de los mejores recuerdos de la infancia de muchos de nosotros. Es complicadísimo lograr eso.

Si decíamos que el humor es innato en todos los seres humanos, nos queda reconocerlo, redescubrirlo y aprender y enseñar a apreciarlo. Pues con ello se crea una emoción positiva real, no esa de las frases motivacionales tan abundantes en redes sociales. No, esa no. Una emoción positiva que apela a la motivación, tanto intrínseca (el placer de aprender porque te lo pasas bien) como extrínseca (el logro o resultado de lo que aprendes).

La felicidad es contagiosa. Nuestro objetivo como docentes debe ser que los alumnos se sientan tan a gusto en clase como cuando van al circo y se divierten. Imagina escucharlos canturrear eso de “Había una vez un cole que alegraba siempre el corazón, lleno de color, un mundo de ilusión, pleno de alegría y emoción…”.

De cualquier forma, demos voz a los profesores que ya utilizan el humor como metodología en el aula. Podéis ver ejemplos de su aplicación en Primaria, Secundaria y Universidad en el siguiente vídeo/debate: El humor en la educación.

Formación online Certificada ¡Impulsa tu carrera docente!

INFÓRMATE
confianza creatividad felicidad humor innovación risa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Innovación y Desarrollo Docente, S.L. FINALIDAD: gestión del envío de la información solicitada, así como comunicaciones de la empresa y del sector educativo. LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: los datos no se cederán a ningún tercero, salvo obligación legal. DERECHOS: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento. INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el enlace al pie de esta página

Categorías

  • COMPETENCIAS
  • EDUCACIÓN
  • ENTREVISTAS
  • METODOLOGÍAS
  • OPINIÓN
  • RECURSOS
  • TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

Entradas recientes

  • DEBERES DE VERANO: ¿A FAVOR O EN CONTRA?
  • LA ESCUELA COMO CONTENEDOR DE PROBLEMAS SOCIALES
  • EL COORDINADOR DE BIENESTAR Y EL DELEGADO DE PROTECCIÓN
  • LIBROS DE TEXTO: A FAVOR O EN CONTRA
  • EVALUAR A LOS PROFESORES

Etiquetas

actividades app aprendizaje certificado universitario competencia digital competencias comunicación contenidos creatividad desarrollo profesional diversidad docentes educación emociones entrevista evaluación familia familias flipped classroom formación fundae gamificación google herramientas ideas inclusión infografía inglés innovación juego lectura metodología motivación opinión padres ple proyectos recursos robótica seguridad socialización tecnología tic toni garcía vacaciones

Contacto

  • Avda. Corts Catalanes, 8
    08173 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
  • 936555566
  • info@iddocente.com

ENLACES RÁPIDOS

  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Competencias socio-emocionales
    • Mediación y acoso escolar
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Intensivos de verano – Julio
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL

SÍGUENOS

Logo del pie de página
Copyright © 2022 idDOCENTE | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones de Contratación | Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar la funcionalidad de la Web (cookies necesarias y de funcionalidad), para fines analíticos (cookies de rendimiento) y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias (cookies dirigidas). Al hacer clic en “CONTINUAR”, aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurarlas tú mismo o rechazarlas, haz clic en “CONFIGURAR”. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

CONTINUAR CONFIGURAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio Web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio Web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio Web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.

Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.

Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.

Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.

Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Sin categoría

Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.

Análisis

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.

Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.

Guardar y aceptar