HERRAMIENTAS PARA CREAR FORMULARIOS ONLINE
- 14/12/2021
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: RECURSOS

Hoy en día los formularios y cuestionarios se han convertido en algo frecuente en el ámbito educativo. Gracias a este tipo de herramientas, podemos recoger información sobre nuestros padres y alumnos, realizar la evaluación de los padres y alumnos sobre el centro educativo y la práctica docente o generar cuestionarios propios de evaluación académica. Debido a su uso cada vez mayor, las herramientas generadoras de cuestionarios y formularios online han crecido en los últimos años adaptándose a las necesidades de los centros educativos. En este post os vamos a ofrecer algunas de esas herramientas, desde las más clásicas a las más profesionales para que podáis sacarles el máximo provecho.
Nuestra selección de herramientas para crear formularios online:
Google Forms
No podíamos empezar esta sección con otra herramienta que no fuese Google Forms. Gracias a su gran versatilidad, su facilidad de uso y sus múltiples funciones, Google Forms es con total seguridad el generador de formularios online más conocido. Entre las mayores ventajas de esta potentísima herramienta está que es muy sencillo realizar un formulario en cuestión de minutos y que se pueden exportar todos los datos obtenidos a una hoja de cálculo de Google para analizarlos posteriormente con mayor comodidad. Además, Google Forms es totalmente gratis. Para poder acceder a los formularios, solo tenemos que introducirnos en nuestra cuenta de Google y, dentro de los recursos, buscar donde pone Forms.
Typeform
Otra herramienta que se ha hecho muy popular en los últimos años es Typeform. Su principal fortaleza es que Typeform convierte un listado de preguntas en una especie de conversación donde se va pasando de pantalla a pantalla a medida que se van contestando las preguntas, lo cual le da al formulario un carácter muy dinámico. Además, Typeform permite insertar diferentes elementos multimedia, como vídeos e imágenes, lo cual le da todavía un mayor atractivo a estos formularios. A pesar de su aspecto profesional, su interfaz es muy cómoda y sencilla. En Typeform el registro es gratuito. Después de registrarnos, podemos acceder a una cuenta “basic” que es gratuita o, si lo necesitamos, acceder a una cuenta PRO con diferentes posibilidades.
Formstack
Otra de las herramientas más conocidas y que poseen un carácter muy profesional es Formstack. Se trata de una herramienta con la que podemos crear todo tipo de formularios: para registro, para encuestas, para gestionar pagos, para controlar el registro de usuarios a un servicio, para opinión, para evaluar, etc. A pesar de que se trata de una herramienta muy profesional, es muy intuitiva y muy fácil de usar, ya que además cuenta con cientos de plantilla listas para usar y modificar según nuestras necesidades. Gracias a ello, podemos tener nuestro formulario listo e integrado en nuestra web o blog en muy pocos minutos. Sin duda, una opción muy recomendable si queremos buscar algo muy profesional.
Wufoo
Wufoo es sin lugar a dudas otra de las herramientas estrella para crear formularios que más ha calado entre los docentes. Wufoo cuenta con más de 400 plantillas que nos ayudarán a realizar nuestro formulario sin tener que partir de cero y de manera muy intuitiva. A partir de ahí, disponemos de diferentes y variadas herramientas de edición, como campos en blanco de extensión variable, varias opciones a elegir, campos en blanco con desplegables concretos, respuestas directas, etc. Para insertarlos, basta con arrastrar y soltar. Una vez rellenos los formularios, podemos analizar los datos obtenidos mediante informes y analíticas, recibir avisos a nuestro correo electrónico y compartir nuestros formularios en redes sociales. Wufoo cuenta con una versión gratuita donde podemos crear hasta 5 formularios con 100 entradas y con una versión de pago mensual que nos permite acceder a opciones ilimitadas.
JotForm
Sin lugar a dudas, JotForm se caracteriza por convertir el proceso de creación de formularios la recopilación de los datos en algo muy sencillo. Además de contar con diversas plantillas y diferentes posibilidades de edición, una de las características más destacadas de JotForm son las llamadas “Condiciones lógicas” que hace posible “enseñarle” a nuestro formulario a reaccionar a las entradas y respuestas del usuario de una manera “inteligente”, añadiendo, quitando, ocultando, saltando o cambiando campos automáticamente en reacción a las respuestas recibidas. También destaca sus opciones de publicación avanzada, ya que una vez creado el formulario existen diferentes maneras de publicarlo, ya sea como un enlace directo en nuestra web o blog, con un mensaje en redes sociales o, incluso, a través de un documento PDF rellenable. Gracias a su interfaz, una vez rellenos los cuestionarios, JotForm nos permite recibir una retroalimentación de las respuestas obtenidas en nuestros formularios. Para comenzar a usar esta completísima herramienta podemos crear una cuenta rellenando nuestro nombre, email, nombre de usuario y contraseña o a través del registro con Facebook o Google. JotForm tiene una cuenta gratuita bastante completa y, si lo necesitamos, 4 planes de suscripción: Bronce, Plata, Oro y Enterprise.
¿Has probado o nos recomiendas alguna otra herramienta para crear formularios online? Compártelo con nosotros en comentarios.