Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Seguramente, durante estos meses que ha durado el confinamiento, has escuchado el nombre de Google Meet en infinidad de ocasiones. Debido a este periodo en que los alumnos no han podido acudir a los centros educativos, Google Meet se ha convertido en lo más parecido a una clase presencial y, sin duda, en el líder de las clases y de las reuniones virtuales. Vamos a explicaros por qué.
Si nos fijamos en cómo describe la propia compañía Google esta herramienta, podemos decir que Meet es «una experiencia de reunión de vídeo con un objetivo: hacer que unirse a las reuniones sea fácil». Y así es; Google Meet destaca por su extraordinaria sencillez, ya que cualquier persona sin grandes conocimientos como usuario de Internet puede asistir o crear una videollamada con esta herramienta.
Google Meet supone una enorme mejora con respecto al clásico Hangouts. En la actualidad, si tenemos nuestra cuenta de Gmail normal, podemos hacer una videollamada desde Hangouts. Con esta opción podremos tener solamente hasta a 10 personas en la videollamada a la vez. Sin embargo, si tenemos la cuenta de GSuite como docentes, podemos utilizar Google Meet, que nos permite una reunión hasta 25 personas a la vez, aunque en el actual estado, Google ha abierto la posibilidad a subir esta cantidad hasta 250 personas a la vez así como grabar la videoconferencia.
Google Meet tiene una interfaz muy sencilla y rápida que permite administrar fácilmente reuniones con una cantidad elevada de participantes. Esto se hace a través de un simple enlace que compartiremos con aquellos que queremos que asistan a la reunión. Al contrario que otras plataformas, con Meet no nos vamos a encontrar con publicidad incómoda ni con descargas que no deseamos. Después de enviar esta invitación, basta con que las personas invitadas hagan clic en el enlace y ya pueden asistir a la reunión.
Además de la ausencia de publicidad o descargas que no queremos realizar, uno de los aspectos más destacados de Google Meet es que ofrece la posibilidad de realizar presentaciones en pantalla completa, lo que facilita la tarea para presentar una memoria, un proyecto o cualquier aspecto relacionado con la práctica habitual del aula. Además, con Meet podemos realizar la reunión en el momento o bien programarla a través de Google Calendar. Al formar parte de GSuite, con Meet podemos aprovechar todas las herramientas de Google, como Classroom o Drive.
En este post vamos a explicarte de una manera muy sencilla cómo realizar tu primera reunión o clase virtual. Sin embargo, para sacarle todo el rendimiento a Google Meet, lo mejor es realizar algún curso de Google for Education donde puedas descubrir todas sus posibilidades como parte del paquete GSuite como, por ejemplo, cómo crear una clase y una tutoría online con vídeo, cómo compartir pantalla y materiales, como utilizar el Calendario de Google para programar las clases y las tutorías o cómo compartir los enlaces de las grabaciones de la clase o de las reuniones.
Si lo que deseas es organizar tu primera reunión o clase virtual en el momento, lo que debes hacer es:
Si lo que deseas es programar tu primera reunión o tu primera clase virtual, lo que debes hacer es:
Si estás interesado en utilizar Google Meet en tu práctica diaria y quieres sacarle todo el provecho, nosotros te ayudamos.
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
No puedo descargar Google meet no es compatible y como hago para dar las clases virtuales?