Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
GOOGLE MEET: LA SOLUCIÓN PARA TUS CLASES VIRTUALES
- 19/06/2020
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: RECURSOS
Seguramente, durante estos meses que ha durado el confinamiento, has escuchado el nombre de Google Meet en infinidad de ocasiones. Debido a este periodo en que los alumnos no han podido acudir a los centros educativos, Google Meet se ha convertido en lo más parecido a una clase presencial y, sin duda, en el líder de las clases y de las reuniones virtuales. Vamos a explicaros por qué.
¿Qué es Google Meet?
Si nos fijamos en cómo describe la propia compañía Google esta herramienta, podemos decir que Meet es «una experiencia de reunión de vídeo con un objetivo: hacer que unirse a las reuniones sea fácil». Y así es; Google Meet destaca por su extraordinaria sencillez, ya que cualquier persona sin grandes conocimientos como usuario de Internet puede asistir o crear una videollamada con esta herramienta.
Diferencias entre Hangouts y Meet
Google Meet supone una enorme mejora con respecto al clásico Hangouts. En la actualidad, si tenemos nuestra cuenta de Gmail normal, podemos hacer una videollamada desde Hangouts. Con esta opción podremos tener solamente hasta a 10 personas en la videollamada a la vez. Sin embargo, si tenemos la cuenta de GSuite como docentes, podemos utilizar Google Meet, que nos permite una reunión hasta 25 personas a la vez, aunque en el actual estado, Google ha abierto la posibilidad a subir esta cantidad hasta 250 personas a la vez así como grabar la videoconferencia.
¿Cómo funciona?
Google Meet tiene una interfaz muy sencilla y rápida que permite administrar fácilmente reuniones con una cantidad elevada de participantes. Esto se hace a través de un simple enlace que compartiremos con aquellos que queremos que asistan a la reunión. Al contrario que otras plataformas, con Meet no nos vamos a encontrar con publicidad incómoda ni con descargas que no deseamos. Después de enviar esta invitación, basta con que las personas invitadas hagan clic en el enlace y ya pueden asistir a la reunión.
Además de la ausencia de publicidad o descargas que no queremos realizar, uno de los aspectos más destacados de Google Meet es que ofrece la posibilidad de realizar presentaciones en pantalla completa, lo que facilita la tarea para presentar una memoria, un proyecto o cualquier aspecto relacionado con la práctica habitual del aula. Además, con Meet podemos realizar la reunión en el momento o bien programarla a través de Google Calendar. Al formar parte de GSuite, con Meet podemos aprovechar todas las herramientas de Google, como Classroom o Drive.
Nuestra primera reunión o clase virtual
En este post vamos a explicarte de una manera muy sencilla cómo realizar tu primera reunión o clase virtual. Sin embargo, para sacarle todo el rendimiento a Google Meet, lo mejor es realizar algún curso de Google for Education donde puedas descubrir todas sus posibilidades como parte del paquete GSuite como, por ejemplo, cómo crear una clase y una tutoría online con vídeo, cómo compartir pantalla y materiales, como utilizar el Calendario de Google para programar las clases y las tutorías o cómo compartir los enlaces de las grabaciones de la clase o de las reuniones.
Si lo que deseas es organizar tu primera reunión o clase virtual en el momento, lo que debes hacer es:
- Vete a meet.google.com (también puedes acceder a través de tu cuenta de correo electrónico, en el cuadrado de nueve puntitos situado arriba a la derecha de la pantalla).
- Haz clic en Iniciar una reunión y luego Iniciar reunión.
- Una vez que ya has realizado este paso, debes añadir a las personas que asistirán a la reunión o a la clase. Para ello, tienes dos opciones. La primera opción es copiar y pegar la información de la reunión en un correo electrónico o en otra aplicación (WhatsApp, etc.) y envíasela a la persona o personas que quieres invitar. Una segunda opción es hacer clic en la pestaña Añadir personas y elegir una opción. En la sección Invitar, introduce una dirección de correo electrónico y haz clic en Enviar invitación.
- Cuando añades un invitado a un evento creado, se envía automáticamente un enlace a la videollamada y un número de acceso.
Si lo que deseas es programar tu primera reunión o tu primera clase virtual, lo que debes hacer es:
- Vete a Google Calendar y crea un evento.
- En la pestaña Invitados, haz clic en Añadir invitados e introduce las direcciones de correo electrónico de todas las personas que quieres que asistan a la reunión o a la clase virtual.
- Haz clic en Guardar.
- Haz clic en Enviar para enviar las invitaciones.
- Los invitados recibirán un correo electrónico con la información del evento y un enlace a la videollamada.
¿Te apuntas a sacarle todo el provecho a Google Meet?
Si estás interesado en utilizar Google Meet en tu práctica diaria y quieres sacarle todo el provecho, nosotros te ayudamos.
No puedo descargar Google meet no es compatible y como hago para dar las clases virtuales?