Buscar
idDOCENTE
  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Educación Emocional y neuropsicología
    • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
    • Educación Afectivo-Sexual
    • Mediación y acoso escolar
    • Coaching educativo
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • INSCRIPCIONES
  • AULA VIRTUAL
    • FORMACIÓN
      • Metodologías activas
      • Competencia digital
      • Google para educación
      • Programación y robótica
      • Educación Emocional y neuropsicología
      • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
      • Educación Afectivo-Sexual
      • Mediación y acoso escolar
      • Coaching educativo
      • Educación bilingüe
      • Inglés
      • Ofimática
      • # Todos los cursos
    • SERVICIOS
      • Formación bonificada
      • Google for Education
      • Certificación inglés Linguaskill
    • NOSOTROS
      • Quiénes somos
      • Equipo docente
      • Nuestros clientes
      • Partners
    • CONTACTO
    • BLOG
    • INSCRIPCIONES
    • AULA VIRTUAL

    GOOGLE CLASSROOM: QUÉ ES Y CÓMO UTILIZARLO

    • 15/06/2020
    • Publicado por: idDOCENTE
    • Categoría: RECURSOS
    No hay comentarios
    google classroom que es

    Durante este periodo de confinamiento, donde las clases telemáticas han copado todo el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado debido al confinamiento por el COVID-19, Classroom se ha convertido sin lugar a dudas en la herramienta estrella. Para que conozcáis un poco mejor esta herramienta y qué posibilidades ofrece, hemos preparado este sencillo post.

    ¿Qué es Google Classroom?

    Lo primero que tenemos que saber es que Google Classroom es una herramienta gratuita de Google para poder gestionar la organización de las clases en el ámbito educativo. Aquellos docentes que pertenecen a un centro educativo, pueden utilizar el paquete completo de herramientas diseñadas por Google para educadores, la cuenta profesional llamada G Suite for Education.

    Todas las opciones que ofrece esta herramienta están asociadas a una cuenta de Google, así que es obligatorio que tanto el profesor como los estudiantes tengan una cuenta de correo en Gmail para poder utilizar Classroom.

    ¿Qué posibilidades ofrece Google Classroom?

    Gracias a la cantidad de herramientas que posee el gigante Google, Classroom ofrece infinidad de posibilidades. Dentro de esas posibilidades que ofrece Google Classroom, en este post os vamos a hablar de las más destacadas.

    Con Classroom podemos:

    • Crear listas que se pueden organizar por estudiantes, grupos, niveles, etc.
    • Crear cuantas clases sea necesario.
    • Asignar tareas incluyendo una descripción explicativa.
    • Adjuntar diferentes documentos, enlaces, audio, vídeos, sitios Web y presentaciones.
    • Al estar Google Classroom vinculado a Drive y a Google Docs, los alumnos pueden crear los documentos directamente desde la Web.
    • Al estar Google Classroom vinculado a Google Calendar, podemos realizar la programación de tareas para todos a modo de agenda.
    • Nos permite crear exámenes con los formularios de Google que, además, se corrigen automáticamente.
    • Crear canales específicos en YouTube.
    • Crear diferentes carpetas con materiales propios de cada área o grupo.
    • Añadir comentarios de voz a los trabajos de los alumnos.
    • Crear formularios para recabar la información de los alumnos o pedir opinión a los alumnos o a los padres sobre diferentes aspectos del proceso: unidades, tareas, exámenes…

     

    ¿Cómo usar Google Classroom?

    En este apartado os vamos a explicar de manera muy sencilla las pestañas más importantes. Como ya te hemos comentado, para acceder a Google Classroom lo primero que tenemos que hacer es identificarnos con nuestra cuenta de Google, aunque muchas veces por comodidad lo más habitual es hacerlo con la cuenta de Gmail. Una vez que nos hayamos identificado, ya podemos acceder a Classroom a través del botón de aplicaciones que está situado arriba a la derecha de nuestro correo electrónico.

    En lo que respecta a las pestañas principales, lo primero que te vas a encontrar al acceder a Classroom es un pequeño menú en el que puedes elegir entre entrar en una clase ya creada o crear una nueva. Como docente, la creación de nuestra clase sería el primer paso.

    Tras crear nuestra nueva clase, ya podemos acceder a ella para comenzar a gestionarla y organizarla. En el menú de esa clase podemos acceder a varias pestañas con secciones de acceso directo para, entre otras funcionalidades de acceso rápido, crear y programar anuncios, escribir publicaciones normales o responder a las publicaciones de los alumnos.

    En la pestaña de Trabajo de clase podemos crear tareas o ver todas las tareas que ya hayamos creado. En esta pestaña también podemos subir material u organizar todo el trabajo en unidades, así como especificar las fechas de entrega. Una de las funcionalidades más importantes es que podemos programar las fechas de envío de cada tarea.

    En la opción de Subir material, podremos adjuntar archivos desde un enlace, desde nuestro ordenador, desde Google Drive o subir vídeos de YouTube. Todo este material didáctico estará a disposición de tus alumnos para estudiar. Sin embargo, con Classroom podemos individualizar las tareas, con lo que en un botón situado a la derecha se puede especificar si pueden acceder a este material todos los alumnos o sólo algunos.

    Para poder gestionar tus clases de una manera real, en la pestaña Personas podrás añadir nuevos alumnos y profesores a tu clase, invitándoles a través de sus correos de Gmail. Como en el caso anterior, en esta lista también puedes gestionar a tus alumnos silenciándolos o enviándoles correos de acceso. Otra de las pestañas destacadas es la pestaña de Calificaciones, donde verás las notas de cada alumno dependiendo de cómo hayas ido calificando sus tareas a lo largo del proceso.

    Usa tus Apps favoritas con Classroom

    Como ya te hemos comentado, uno de los grandes atractivos de Google Classroom es que puede complementarse con el resto de herramientas gratuitas de Google. Pero, además, Classroom dispone de miles de Apps aprobadas por educadores que se integran en esta herramienta, algo de enorme utilidad para la gamificación del aprendizaje.

    ¿Te apuntas a sacarle todo el provecho a Classroom?

    Si estás interesado en utilizar Classroom en tu práctica diaria y quieres sacarle todo el provecho, nosotros te ayudamos.

    Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!

    SUSCRÍBETE
    calendar classroom covid docs drive gmail google gsuite youtube

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    RESPONSABLE DE LOS DATOS: Innovación y Desarrollo Docente, S.L. FINALIDAD: gestión del envío de la información solicitada, así como comunicaciones de la empresa y del sector educativo. LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: los datos no se cederán a ningún tercero, salvo obligación legal. DERECHOS: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento. INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el enlace al pie de esta página

    Categorías

    • COMPETENCIAS (13)
    • EDUCACIÓN (70)
    • ENTREVISTAS (13)
    • METODOLOGÍAS (11)
    • OPINIÓN (34)
    • RECURSOS (58)
    • TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS (15)

    Entradas recientes

    • EL FRACASO ESCOLAR: DATOS Y MEDIDAS 07/03/2023
    • COACHING EDUCATIVO 27/02/2023
    • CHATGPT Y SU USO EN EDUCACIÓN 07/02/2023
    • LA CREATIVIDAD EN EL AULA 24/01/2023
    • LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO (NEAE) 17/01/2023

    Etiquetas

    actividades (7) app (8) aprendizaje (62) beneficios (6) certificado universitario (9) competencia digital (11) competencias (11) contenidos (7) creatividad (11) desarrollo profesional (5) diversidad (10) docentes (6) educación (32) emociones (10) entrevista (9) evaluación (15) familia (9) familias (6) flipped classroom (6) formación (25) fundae (14) gamificación (11) google (7) habilidades (7) herramientas (14) inclusión (7) inglés (6) innovación (8) juego (6) lectura (7) metodología (8) motivación (9) opinión (19) padres (9) ple (6) recursos (26) robótica (5) seguridad (5) socialización (6) tecnología (16) tic (12) toni garcía (11) top 10 (6) vacaciones (6) vídeo (6)

    Contacto

    • Avda. Corts Catalanes, 8
      08173 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
    • 936555566
    • info@iddocente.com

    ENLACES RÁPIDOS

    • FORMACIÓN
      • Metodologías activas
      • Competencia digital
      • Google para educación
      • Programación y robótica
      • Educación Emocional y neuropsicología
      • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
      • Educación Afectivo-Sexual
      • Mediación y acoso escolar
      • Coaching educativo
      • Educación bilingüe
      • Inglés
      • Ofimática
      • # Todos los cursos
    • SERVICIOS
      • Formación bonificada
      • Google for Education
      • Certificación inglés Linguaskill
    • NOSOTROS
      • Quiénes somos
      • Equipo docente
      • Nuestros clientes
      • Partners
    • CONTACTO
    • BLOG
    • INSCRIPCIONES
    • AULA VIRTUAL

    SÍGUENOS

    Logo del pie de página
    Copyright © 2023 idDOCENTE | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones de Contratación | Política de Cookies
        Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar la funcionalidad de la Web (cookies necesarias y de funcionalidad), para fines analíticos (cookies de rendimiento) y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias (cookies dirigidas). Al hacer clic en “CONTINUAR”, aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurarlas tú mismo o rechazarlas, haz clic en “CONFIGURAR”. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

        CONTINUAR CONFIGURAR
        Privacy & Cookies Policy

        Resumen de privacidad

        Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio Web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio Web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio Web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en tu experiencia de navegación.
        Necesarias
        Siempre habilitado

        Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

        Funcional

        Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

        LinkedIn (lidc, bcookie)
        Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.

        No necesarias

        Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

        Sin categoría

        Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.

        Análisis

        Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

        Youtube (GPS)
        Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.

        Google Analytics (_gid, _ga)
        Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.

        Rendimiento

        Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

        Youtube (YSC)
        Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.

        Google Universal Analytics (_gat)
        Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.

        Publicidad

        Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

        Google DoubleClick (IDE)
        Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

        Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
        Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.

        Twitter (personalization_id)
        Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.

        Facebook (_fbp, fr)
        Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.

        Otras (uid, NID)
        uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.

        Preferencias

        Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

        Guardar y aceptar