Buscar
idDOCENTE
  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Educación Emocional y neuropsicología
    • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
    • Educación Afectivo-Sexual
    • Mediación y acoso escolar
    • Coaching educativo
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • INSCRIPCIONES
  • AULA VIRTUAL
  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Educación Emocional y neuropsicología
    • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
    • Educación Afectivo-Sexual
    • Mediación y acoso escolar
    • Coaching educativo
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • INSCRIPCIONES
  • AULA VIRTUAL

GIMP: EDICIÓN Y RETOQUE DE IMÁGENES

  • 13/04/2021
  • Publicado por: idDOCENTE
  • Categoría: RECURSOS
1 comentario
gimp

Los editores de imágenes se han convertido hoy en día en una de las herramientas fundamentales del docente. Cada vez con mayor frecuencia, los docentes somos nuestros propios diseñadores de contenidos, lo cual nos obliga a perfeccionar cada vez más en nuestros diseños gráficos. Para ayudarnos en esta tarea de una manera muy profesional, contamos con el programa GIMP.

 

¿Qué es GIMP?

GIMP es una herramienta de edición y retoque de imágenes totalmente gratuito para Windows, Mac OS X y GNU/Linux. Es un programa de una gran calidad y nos ofrece herramientas de edición y retoque a nivel profesional. Al contrario de muchos de los programas online, GIMP trabaja por capas, algo que cuando terminas dominando ofrece unos resultados realmente espectaculares.

 

¿Por qué usar GIMP?

Aparte de ser un programa gratuito de gran calidad, las dos grandes justificaciones para animarnos a instalar GIMP son:

  • El uso básico del programa es muy sencillo e intuitivo y está al alcance de cualquier usuario de ordenadores sin necesidad de grandes conocimientos.
  • El uso avanzado nos ofrece unas posibilidades de diseño absolutamente profesional.

 

Instalando GIMP

Como ya hemos señalado, GIMP está disponible para Windows, Mac y Linux. Aunque hay otras opciones, lo mejor para descargarlo es hacerlo desde su web oficial gimp.es. Su instalación es muy sencilla; basta con descargar el archivo y ejecutarlo.

Cuando iniciamos por primera vez GIMP, nos encontramos con que no tiene una única ventana, como las aplicaciones estándar de Windows, sino tres ventanas diferentes, lo cual puede causarnos al principio cierta confusión. Si es así, la solución es ir al menú «Ventanas» de la ventana principal y elegir la opción «Modo de ventana única”.

 

Primeros pasos con GIMP

GIMP se divide en tres zonas principales:

  • La barra lateral izquierda: esta barra contiene las herramientas de GIMP y las opciones de la herramienta que tenemos seleccionada en un momento determinado de nuestro trabajo.
  • La barra lateral derecha: a través de esta barra podemos acceder a los menús de capas, canales, rutas y tipos de pinceles y degradados.
  • El área central: que es la zona de trabajo propiamente dicha donde tenemos nuestra imagen.

 

Para poder tener la pantalla de trabajo a nuestro gusto, tenemos la opción de configurar el menú como mejor se adapte a nuestro modo de trabajo. Para ello, podemos eliminar, introducir o modificar los diferentes elementos que nos ofrece el programa en el orden que queramos. Lo único que tenemos que hacer para ello es arrastrar y soltar los elementos por delante o detrás unos de otros.

Port otra parte, si no conocemos la función de cada uno de los iconos, sólo hay que dejar el cursor del ratón encima del icono durante unos segundos para ver qué es, lo cual nos facilita mucho el trabajo.

Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!

SUSCRÍBETE

 

Tareas básicas

Te explicamos cómo realizar algunas de las principales tareas con GIMP:

  • Abrir una imagen: para abrir la imagen que queramos editar tenemos que ir al menú “Archivo > Abrir” y la imagen seleccionada aparecerá a tamaño completo en el área central. Lo más probable es que, debido a su tamaño, la imagen aparezca ocupando toda la zona, pero podemos reducir o ampliar su tamaño desde el menú “Vista”.
  • Redimensionar: para redimensionar nuestra imagen, tenemos que ir al menú “Imagen > Escalar la imagen”. Al clicar, se nos abrirá una ventana donde podremos introducir las nuevas dimensiones que queremos que tenga nuestra imagen, empleando la unidad de medida que aparece al lado y que podemos personalizar a nuestro gusto, ya sea por píxeles, centímetros, pulgadas o porcentaje.
  • Recortar: para recortar la imagen, debemos seleccionar la herramienta de recortar que está situada en la barra lateral izquierda y seleccionar encima de la imagen el área que queremos conservar. Cuando la tengamos seleccionada, basta con soltar el botón del ratón y ya tenemos nuestra imagen recortada.
  • Otras tareas de edición: al igual que otros editores, GIMP ofrece otras herramientas básicas como:
    • Voltear o rotar la imagen en cualquier sentido.
    • Ajuste de colores: tono, saturación, niveles de brillo y contraste, etc.
    • Filtros: GIMP tiene un amplio abanico de filtros.
    • Borrar, difuminar…
  • Guardar: al igual que otros software, debemos tener en cuenta que podemos guardar nuestro trabajo en diferentes tipos de archivo. Si vamos al menú “Archivo > Guardar como”, el programa sólo nos deja guardar en el formato de GIMP. Si lo que queremos es guardar la imagen en otros formatos como JPG, PNG o cualquier otro formato gráfico, deberemos ir al menú “Archivo > Exportar como” y ahí podemos seleccionar el tipo de archivo en el que queremos guardar nuestro trabajo.

 

El trabajo por capas

Muchos usuarios de nivel básico que buscan programas de edición de imágenes suelen dejar de lado aquellos programas como GIMP que usan capas por su “presunta” complejidad. Sin embargo, el uso de capas es muy sencillo.

Para trabajar por capas:

  • Tenemos que imaginarnos una mesa donde colocamos una lámina con nuestra imagen apoyada sobre la mesa. Esa primera lámina con nuestra imagen es la capa 1.
  • Sobre esa imagen, que es nuestra capa 1, vamos añadiendo otras láminas (imágenes, textos, objetos, etc.) que son las siguientes capas.
  • Cada capa se va colocando una encima de otra.
  • Lo bueno de trabajar por capas es que, para colocar unas capas encima o debajo de otras, solo tenemos que colocarnos sobre la capa que queremos mover y ponerla encima o debajo de la capa que queramos, pudiendo jugar así con texturas, colores, partes ocultas, partes visibles, etc.
  • Si, por ejemplo, tenemos una imagen sobre la que colocar un objeto y un texto, tendremos:
    • Capa 1: imagen principal.
    • Capa 2: objeto.
    • Capa 3: texto.

 

Para saber más

Estamos seguros de que en cuanto empecéis a trabajar con GIMP os va a encantar. Por eso, si queréis saber más sobre el uso de este interesante y completo programa, os dejamos este vídeo:

diseño edición edición imágenes gimp recursos retoque

1 comentario

  • Ron Carrillo
    19/05/2022 a 08:08 Responder

    Hola, Me ha ayudado mucho tu artículo, pero me quedo con una pequeña duda.
    ¿Debo usar la tableta gráfica solo para Gimp? ando pensando en comprar una tableta digitalizadora XPPen Deco MIni7.

    0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Innovación y Desarrollo Docente, S.L. FINALIDAD: gestión del envío de la información solicitada, así como comunicaciones de la empresa y del sector educativo. LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: los datos no se cederán a ningún tercero, salvo obligación legal. DERECHOS: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento. INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el enlace al pie de esta página

Categorías

  • COMPETENCIAS (13)
  • EDUCACIÓN (68)
  • ENTREVISTAS (13)
  • METODOLOGÍAS (11)
  • OPINIÓN (34)
  • RECURSOS (57)
  • TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS (15)

Entradas recientes

  • LA CREATIVIDAD EN EL AULA 24/01/2023
  • LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO (NEAE) 17/01/2023
  • CREAR UN AVATAR EN EL METAVERSO 11/01/2023
  • ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS DEL AÑO: TOP 10 30/12/2022
  • 10 CORTOS PARA EDUCAR EN VALORES 20/12/2022

Etiquetas

actividades (7) app (8) aprendizaje (61) beneficios (6) certificado universitario (9) competencia digital (11) competencias (10) contenidos (6) creatividad (11) desarrollo profesional (5) diversidad (10) docentes (6) educación (32) emociones (10) entrevista (9) evaluación (14) familia (9) familias (6) flipped classroom (6) formación (25) fundae (14) gamificación (11) google (7) habilidades (6) herramientas (14) inclusión (7) inglés (6) innovación (8) juego (6) lectura (7) metodología (8) motivación (9) opinión (19) padres (9) ple (6) recursos (26) robótica (5) seguridad (5) socialización (6) tecnología (16) tic (12) toni garcía (11) top 10 (6) vacaciones (6) vídeo (6)

Contacto

  • Avda. Corts Catalanes, 8
    08173 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
  • 936555566
  • info@iddocente.com

ENLACES RÁPIDOS

  • FORMACIÓN
    • Metodologías activas
    • Competencia digital
    • Google para educación
    • Programación y robótica
    • Educación Emocional y neuropsicología
    • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
    • Educación Afectivo-Sexual
    • Mediación y acoso escolar
    • Coaching educativo
    • Educación bilingüe
    • Inglés
    • Ofimática
    • # Todos los cursos
  • SERVICIOS
    • Formación bonificada
    • Google for Education
    • Certificación inglés Linguaskill
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Equipo docente
    • Nuestros clientes
    • Partners
  • CONTACTO
  • BLOG
  • INSCRIPCIONES
  • AULA VIRTUAL

SÍGUENOS

Logo del pie de página
Copyright © 2023 idDOCENTE | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones de Contratación | Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar la funcionalidad de la Web (cookies necesarias y de funcionalidad), para fines analíticos (cookies de rendimiento) y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias (cookies dirigidas). Al hacer clic en “CONTINUAR”, aceptas la instalación de todas las cookies. Si prefieres configurarlas tú mismo o rechazarlas, haz clic en “CONFIGURAR”. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.

CONTINUAR CONFIGURAR
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio Web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio Web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio Web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Sin categoría

Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.

Análisis

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.

Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.

Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.

Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.

Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.

Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.

Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.

Guardar y aceptar