Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Los editores de imágenes se han convertido hoy en día en una de las herramientas fundamentales del docente. Cada vez con mayor frecuencia, los docentes somos nuestros propios diseñadores de contenidos, lo cual nos obliga a perfeccionar cada vez más en nuestros diseños gráficos. Para ayudarnos en esta tarea de una manera muy profesional, contamos con el programa GIMP.
GIMP es una herramienta de edición y retoque de imágenes totalmente gratuito para Windows, Mac OS X y GNU/Linux. Es un programa de una gran calidad y nos ofrece herramientas de edición y retoque a nivel profesional. Al contrario de muchos de los programas online, GIMP trabaja por capas, algo que cuando terminas dominando ofrece unos resultados realmente espectaculares.
Aparte de ser un programa gratuito de gran calidad, las dos grandes justificaciones para animarnos a instalar GIMP son:
Como ya hemos señalado, GIMP está disponible para Windows, Mac y Linux. Aunque hay otras opciones, lo mejor para descargarlo es hacerlo desde su web oficial gimp.es. Su instalación es muy sencilla; basta con descargar el archivo y ejecutarlo.
Cuando iniciamos por primera vez GIMP, nos encontramos con que no tiene una única ventana, como las aplicaciones estándar de Windows, sino tres ventanas diferentes, lo cual puede causarnos al principio cierta confusión. Si es así, la solución es ir al menú «Ventanas» de la ventana principal y elegir la opción «Modo de ventana única”.
GIMP se divide en tres zonas principales:
Para poder tener la pantalla de trabajo a nuestro gusto, tenemos la opción de configurar el menú como mejor se adapte a nuestro modo de trabajo. Para ello, podemos eliminar, introducir o modificar los diferentes elementos que nos ofrece el programa en el orden que queramos. Lo único que tenemos que hacer para ello es arrastrar y soltar los elementos por delante o detrás unos de otros.
Port otra parte, si no conocemos la función de cada uno de los iconos, sólo hay que dejar el cursor del ratón encima del icono durante unos segundos para ver qué es, lo cual nos facilita mucho el trabajo.
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Te explicamos cómo realizar algunas de las principales tareas con GIMP:
Muchos usuarios de nivel básico que buscan programas de edición de imágenes suelen dejar de lado aquellos programas como GIMP que usan capas por su “presunta” complejidad. Sin embargo, el uso de capas es muy sencillo.
Para trabajar por capas:
Estamos seguros de que en cuanto empecéis a trabajar con GIMP os va a encantar. Por eso, si queréis saber más sobre el uso de este interesante y completo programa, os dejamos este vídeo:
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
Hola, Me ha ayudado mucho tu artículo, pero me quedo con una pequeña duda.
¿Debo usar la tableta gráfica solo para Gimp? ando pensando en comprar una tableta digitalizadora XPPen Deco MIni7.