Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
COMPETENCIAS BÁSICAS DEL DIRECTOR DE UN CENTRO EDUCATIVO
- 28/05/2019
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: COMPETENCIAS
Queremos aportar algunas competencias básicas en la definición del rol de director/a de un centro educativo. Así como el rol de los profesores es clave en los procesos de aprendizajes, el de los directivos es igualmente importante en crear las condiciones institucionales que promuevan la eficacia de la organización del centro escolar.
Los profesores, las metodologías de aula y las evaluaciones han sido siempre el centro de la atención, pero se incide menos en la influencia de las prácticas directivas en los aprendizajes escolares, a pesar que sabemos que para poner en marcha determinados proyectos educativos, el apoyo del equipo directivo es fundamental.
Competencias básicas del director/a de un centro educativo
Algunas de las principales competencias que consideramos básicas en la definición del rol de un director/a de un centro educativo son:
- Capacidad de análisis y lectura crítica: es necesario que conozca en profundidad las características sociales y económicas del entorno en el que se sitúa el centro educativo. Solo así podrá conocer qué necesidades educativas son las que deben cubrir en su alumnado y cómo atraer a las familias para que se integren y participen también como un agente social más de la comunidad educativa. Partiendo del conocimiento de esa realidad, y analizando los puntos fuertes y débiles, podrá saber cómo deben gestionar los recursos de los que disponen para conseguir que el centro sea referente y se haga visible su influencia educativa y transformadora en el entorno en general, y en el alumnado en particular.
- Liderazgo motivador y emocional: Leithwood (2009) define el liderazgo escolar como la labor de movilizar e influenciar a otros para articular y lograr intenciones y metas compartidas en la escuela. Y podemos añadir, además, que cuando se trata de movilizar o de motivar no es conveniente hacerlo de manera individual sobre cada persona. Más bien hay que pensar en la colectividad, en el trabajo cooperativo entre todos los docentes. En hacerles ver que la suma de todas sus aportaciones siempre será mejor que las individualidades pues nos encontramos en un entorno social como es la escuela y que esta socialización y colaboración forma parte del espíritu natural de las personas. Y ejercer ese liderazgo, también pasa por compartirlo. El liderazgo debe dar la oportunidad a todos de influir en las señas de identidad, así como participar en todos los procesos del centro. Aunque luego sea el director/a quien sea capaz de mantener ligados a todos los que forman parte del sistema en una dirección común.
- Firmeza en el respeto a las decisiones acordadas entre todos y en el cumplimiento de normas: al mismo tiempo que debe motivar hacia la cooperación, debe mantener un justo equilibrio en hacer cumplir unas normas de convivencia a toda la comunidad educativa. Y en que se respeten aquellas decisiones acordadas y se cumplan plazos en todos los proyectos educativos que se pongan en marcha. De igual forma, también ha de ser firme en la defensa de los intereses de su centro y en el apoyo a acciones educativas concretas que se necesiten frente a las normativas externas y negociar puntos de encuentro.
- Referente de buenas prácticas pedagógicas: quien dirige un centro educativo debe ser también un guía de la educación que se imparte en su centro, de apoyar el esfuerzo de los docentes y de asumir la responsabilidad de la evaluación. PISA sugiere no sólo la importancia de la autonomía en la dirección del centro, sino la importancia de ir aparejada a una rendición de cuentas. En los informes se indica que suelen ser mejores los resultados de los estudiantes en aquellos centros que combinan adecuadamente autonomía y rendición de cuentas.
- Administrar y gestionar: esta labor se extiende a muchos ámbitos. Desde la administración del espacio físico del centro y sus diferentes dependencias para procurar que sean seguras y estén bien adaptadas a diferentes contextos de aprendizaje, pasando por la aplicación de los requerimientos legales en la administración del personal, hasta la administración adecuada y eficaz de las finanzas y presupuesto para con ello, dotar al centro de los recursos necesarios en cuanto a material didáctico, de oficina, de limpieza, de tecnología…
¿Qué más competencias añadirías al rol directivo de un centro educativo?
Hola, tengo una duda, un claustro decide una cosa porque el director no estava por motivos de salud en este momento, el Director lo puede deribar o que no se pueda cumplir?. Gracias.