Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Todo docente tiene un rol importante en el proceso formativo de sus alumnos, para ello hacen uso de metodologías, estrategias, herramientas y recursos que le permitan abordar el marco curricular establecido según el nivel educativo que imparten.
En cada temática están en la búsqueda de que el alumno obtenga o consolide los objetivos propuestos. Por lo general, se plantean las siguientes preguntas ¿Qué quiero conseguir? ¿Cómo alcanzarlo?
Una de las metodologías que permite generar aprendizajes significativos con estrategias adaptadas a la realidad del aula y en el que el estudiante adquiere un rol más activo es el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Se diferencia de los proyectos que generalmente realizan los docentes en cuanto al diseño y la implementación.
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología en la que el alumno tiene un rol principal en la planificación y diseño del proyecto. Los estudiantes se enfrentan a determinados problemas y después de un proceso de investigación se plantean propuestas e implementan un conjunto de tareas para su resolución.
Los proyectos le permiten al docente implementar actividades articuladas entre sí con el fin de lograr la resolución de un problema o alcanzar un objetivo en un tiempo determinado.
A diferencia de los proyectos tradicionales, en esta metodología el alumno tiene mayor nivel de cooperación e implicación para planificar, implementar y evaluar actividades con fines que se pueden aplicar en el mundo real y no solo en el aula.
En una sociedad tan cambiante es importante que el alumno obtenga conocimiento a través de la experiencia, de la interacción y en el que se fomente la autonomía para alcanzar una educación fundamentada en el “saber hacer”.
Esta metodología consiste en la creación de un proyecto que ha sido ideado con anterioridad por el docente con el fin de asegurarse de que el alumno cuente con todo lo necesario para resolverlo y que al final obtendrá las habilidades y destrezas que se desea, basado en el marco curricular.
Con el ABP el alumno tendrá un rol más activo, podrán interactuar, colaborar entre sí, dar su opinión y participar cuando lo deseen. El docente tendrá un rol mediador, ayudará a lograr el consenso e irá orientando para que se lleve a cabo el proyecto.
En esta metodología el alumno es protagonista de su aprendizaje ¿Por qué? Porque ellos tienen un rol principal en la planificación y diseño del proyecto, son los encargados de elaborar las propuestas para la resolución de la problemática planteada.
El docente sólo los guiará y apoyará durante el proceso. En este trayecto el alumno irá obteniendo conocimientos, habilidades y competencias, además les permitirá fomentar su autonomía y responsabilidad.
Los alumnos a través del Aprendizaje Basado en Proyectos son capaces de trabajar en equipo, tienen mayor capacidad para interactuar con sus compañeros y respetar los puntos de vista de otras personas. También les permite desarrollar su capacidad de negociación y toma de decisiones.
Esta metodología se lleva a cabo por etapas. Inicia cuando el docente les presenta algunas propuestas a los alumnos para elijan la que más les interese. Una vez seleccionado el tema, van reconociendo el problema, compartiendo experiencia y formulando preguntas.
A partir de allí se investiga sobre el tema, se definen los objetivos y el plan de trabajo, se implementa el plan de acción y al final se evalúan los resultados.
Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Atrás quedó ese contexto tradicional en el que el estudiante debía estar atento en el aula para recibir información del docente en un ambiente silencioso. La metodología del aprendizaje basado en proyecto convierte el aula en un espacio más interactivo, donde el estudiante se motive y tenga mayor libertad de moverse y donde no solo reciben información sino que van aprendiendo haciendo.
Dado que la realidad educativa es muy dinámica se hace necesario que los docentes se mantengan en constante formación con el fin de adaptar los programas y proyectos curriculares a la realidad actual y así promover aprendizajes significativos en sus alumnos.
Una de las opciones para capacitarse en esta área es a través del Curso online de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) que ofrece idDOCENTE y que está avalado por la Universidad San Jorge (USJ).
Tiene una duración de 2 meses y es 100% bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
El curso está estructurado en 3 módulos y al final de cada uno de ellos se realiza un test de progresión. Una vez aprobado se obtiene el Certificado Universitario emitido por la Universidad San Jorge (USJ) con el reconocimiento de 1.8 créditos europeo ECTS y 45 horas. Este curso también es válido como méritos para las Oposiciones a la Función Pública Docente y Concurso General de Traslados. Puedes acceder al curso desde aquí.
Copyright © 2023 idDOCENTE |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies no definidas son las que están siendo analizadas y no han sido clasificadas en una categoría hasta ahora.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Youtube (GPS)
Esta cookie es establecida por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
Google Analytics (_gid, _ga)
Estas cookies son instaladas por Google Analytics. Se utilizan para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe analítico de cómo el sitio web está haciendo. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. También para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Youtube (YSC)
Estas cookies son establecidas por Youtube y se usan para rastrear las vistas de los videos incrustados.
Google Universal Analytics (_gat)
Estas cookies son instaladas por Google Universal Analytics para reducir la tasa de solicitudes y limitar la recolección de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Google DoubleClick (IDE)
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
Youtube (VISITOR_INFO1_LIVE)
Esta cookie está puesta por Youtube. Se usa para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Twitter (personalization_id)
Esta cookie está puesta por twitter.com. Se utiliza para integrar las características de intercambio de este medio social. También almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para el seguimiento y la orientación.
Facebook (_fbp, fr)
Estas cookies son establecida por Facebook para entregar la publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web, así como para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario a través de la web en los sitios que tienen el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
Otras (uid, NID)
uid se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario en cuanto a los anuncios dirigidos. NID se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
LinkedIn (lidc, bcookie)
Estas cookies son establecida por LinkedIn y son usadas para el enrutamiento y para habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Estoy interesado. Gracias
Apreciado Mor Said Echatoui. Muchas gracias por tu interés. En este mismo artículo tienes un enlace al contenido del curso. Si necesitas cualquier otra información, contacta por favor con nosotros. Quedamos a tu disposición. Un saludo.