Actualidad, novedades, promociones y mucho más... ¡suscríbete a nuestra newsletter!
APP MATCHER: EL BUSCADOR DE APLICACIONES Y HERRAMIENTAS EDUCATIVAS
- 19/10/2021
- Publicado por: idDOCENTE
- Categoría: RECURSOS
No hay comentarios

Hoy en día, los docentes podemos encontrarnos en la red infinidad de páginas web e infinidad de Apps disponibles para utilizar en el aula, algo que es realmente muy positivo. Sin embargo, a veces es tal la cantidad de plataformas y herramientas que podemos encontrarnos por Internet que perdemos mucho tiempo buscando y buscando cuál es la que mejor se ajusta a lo que queremos. Todo esto tiene ahora una interesante solución gracias a este potentísimo buscador de Apps: App Matcher.
¿Qué es App Matcher?
App Matcher es un buscador de herramientas digitales donde, a través de una selección de características, te indica cuál es la App más aconsejable para la actividad que quieres realizar con tus alumnos. Este buscador busca tres tipos de herramientas imprescindibles hoy en día para los docentes: herramientas de evaluación, herramientas de creación y herramientas de colaboración.
¿Cómo funciona App Matcher?
App Matcher tiene un funcionamiento muy sencillo. Lo único que tienes que hacer para utilizar este potente buscador es dirigirte a su página web y listo. No hay registros de ningún tipo, algo que a veces es un poco engorroso. A partir de ahí, encontrarás tres posibilidades de búsqueda: evaluación, creación y colaboración. Eso sí, por ahora la página está disponible solo en inglés, pero es muy intuitiva y muy fácil de usar. Además, gracias al traductor automático de Google no tendremos ningún problema. Para acceder al buscador, este es el link: App Matcher.
Evaluación
Una vez dentro de la página, te aparecerán tres posibilidades: “Evaluación”, “Creación” y “Colaboración”. Si pinchamos sobre Evaluación, nos aparecerá al margen derecho varias opciones para que escojamos las que deseemos. A medida que vayamos seleccionando lo que nos interesa, el buscador nos pondrá en la pantalla principal cuáles son las Apps más adecuada para esa “Evaluación” que queremos realizar. Una vez que pulsemos en una de esas aplicaciones, se abrirá una página web donde nos explica en qué consiste esa App, la dirección de acceso o descarga, un texto sobre el funcionamiento de la herramienta y un vídeo explicativo. Los filtros son numerosos, lo cual nos facilita muchísimo la tarea de seleccionar herramientas ajustadas a nuestras necesidades.
Los filtros del apartado “Evaluación” son los siguientes:
- Nivel de grado:
- Cualquier grado.
- Elemental.
- Secundario.
- Tipo de pregunta:
- Cualquier tipo de pregunta.
- Opción múltiple.
- Respuesta escrita.
- Verdadero o falso.
- Desplegable.
- Pareo.
- Dibujo.
- Tipo de evaluación:
- Cualquier tipo de evaluación.
- Juego.
- Encuesta rápida.
- Práctica a su propio ritmo.
- Prueba calificada.
- Prueba de vídeo.
- Configuración:
- Cualquier configuración.
- Configuración rápida.
- Actividades prediseñadas.
- Agrupación de los estudiantes:
- Cualquier agrupación.
- Individual (remoto).
- Grupos pequeños.
- Toda la clase.
Creación
Al igual que en el apartado anterior, para acceder al apartado de “Creación” tan solo debemos darle al clic y nos aparecerá al margen derecho varias opciones para escoger. A medida que vayamos seleccionando lo que nos interesa, el buscador nos pondrá en la pantalla principal las Apps más adecuada para esa “Creación” que queremos realizar (vídeos, libros, juegos…). Una vez que pulsemos en una de esas aplicaciones, se abrirá una página web donde nos explica en qué consiste esa App, la dirección de acceso o descarga, un texto sobre el funcionamiento y un vídeo explicativo. Los filtros en este apartado también son numerosos, lo cual nos facilita muchísimo la tarea.
Los filtros del apartado “Creación” son:
- Dispositivo:
- Cualquier dispositivo.
- iPad.
- Chromebook.
- Ventanas.
- Nivel de grado:
- Cualquier grado.
- Elemental.
- Medio.
- Elevado.
- Nivel de experiencia:
- Cualquier experiencia.
- Principiante.
- Intermedio.
- Avanzado.
- Tipo de proyecto:
- Cualquier tipo.
- Vídeo.
- Texto escrito.
- Audio.
- Imagen.
- Entorno de realidad virtual.
- Materiales físicos:
- Cualquier material.
- Sin materiales.
- Algunos materiales.
Colaboración
Por último, al igual que en los apartados anteriores, para acceder al apartado de “Colaboración” tan solo debemos darle al clic y nos aparecerá al margen derecho varias opciones para escoger. A medida que vayamos seleccionando lo que nos interesa, el buscador nos pondrá en la pantalla principal cuáles son las Apps más adecuada para esa “Colaboración” que queremos realizar. Una vez que pulsemos en una de esas aplicaciones, se abrirá una página web donde nos explica en que consiste esa App, la dirección de acceso o descarga, un texto sobre el funcionamiento y un vídeo explicativo. Aunque los filtros en este apartado son menores que en los apartados anteriores, son más que suficientes para una búsqueda ajustada.
Los filtros del apartado “Colaboración” son:
- Objetivo:
- Discusión.
- Organizar el trabajo.
- Trabajo de escaparate.
- Edición.
- Interacción en tiempo real:
- Sí.
- No.
- Medios de comunicación:
- Vídeo.
- Imágenes.
- Texto.
Como podéis ver, App Matcher es un magnífico buscador de herramientas que nos facilita la complejísima tarea de andar buscando y probando durante horas la herramienta que mejor se adapte a nuestras necesidades. Desde aquí, te animamos a probarla. Si conoces algún buscador más de este tipo, te animamos a compartirlo.