Curso online de competencia digital docente (Nivel A2)

curso competencia digital nivel a2
DURACIÓN
TITULACIÓN

CONVOCATORIAS

Iniciamos convocatorias todos los meses del año a excepción del mes de agosto.

También organizamos ediciones a medida personalizando fechas del curso para grupos de más de 5 docentes de un mismo centro educativo.

 

PRÓXIMOS INICIOS

Abierto el plazo de inscripción de las siguientes convocatorias:

  • 04/11/25 a 21/12/25
  • 02/12/25 a 15/02/26

 

Del 22/12/25 al 06/01/26 no habrá servicio de tutorización (la plataforma y los contenidos estarán 100% disponibles durante todo el periodo formativo).

Matrícula abierta: reserva desde aquí tu plaza

 

NUEVO MARCO DE REFERENCIA DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE: NIVEL A2

La competencia digital docente comprende todas aquellas capacidades, destrezas y habilidades que el profesorado debe desarrollar para poder integrar las Nuevas Tecnologías y los medios digitales, tanto en sus funciones profesionales, como en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ejerciendo de guía para el alumnado en el uso seguro y eficaz de estas tecnologías.

En un mundo cada vez más digital, es fundamental que los docentes estén preparados para integrar las TIC en el aula y aprovechar todo su potencial para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este sentido, el  nuevo Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) describe las competencias digitales necesarias para el profesorado dentro del contexto educativo estableciendo 6 áreas y 23 competencias estructuradas en 6 niveles de desarrollo (A1-A2-B1-B2-C1-C2).

Esta formación cubre todas las áreas del nuevo Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) de nivel A2 para permitir el uso efectivo de las tecnologías educativas como una herramienta educativa, facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje y resolver problemas cotidianos al aula.

El hilo conductor del curso será la creación de contenidos audiovisuales y multimedia  y, como eje temático principal, el arte y la creatividad. El curso está distribuido en 6 Módulos, 1 Tarea Práctica y 1 Proyecto Final. Cada módulo corresponde con una de las áreas del nuevo Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) en los que trabajaremos los contenidos mediante diferentes recursos digitales en formato textual, visual y audiovisual.

 

MODALIDAD

Modalidad: 100% online (asíncrono).

 

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

Este curso está dirigido a aquellas personas que desean avanzar en el desarrollo de su competencia digital docente, mejorando su capacidad para integrar y aplicar de forma autónoma las tecnologías digitales en su práctica educativa:

  • Docentes de todas las etapas educativas (Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional) que ya tengan un conocimiento básico y quieran continuar progresando en su competencia digital.
  • Equipos directivos, coordinadores pedagógicos y orientadores interesados en impulsar el uso efectivo de las tecnologías digitales en sus centros educativos.
  • Estudiantes de titulaciones relacionadas con la educación y futuros docentes con conocimientos básicos en competencia digital.
  • Otras personas interesadas en ampliar sus habilidades digitales aplicadas a entornos educativos.

 

No es necesario acreditar formalmente el Nivel A1, pero sí se recomienda contar con un nivel básico de competencia digital.

 

REQUISITOS TÉCNICOS

Para realizar este curso solo necesitas un ordenador con conexión a Internet. Recomendamos usar un navegador actualizado (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, etc.) para una mejor experiencia de navegación.

 

DESCRIPCIÓN

El Curso online de competencia digital docente (Nivel A2) te proporcionará los conocimientos, habilidades y estrategias necesarias para adquirir las competencias digitales docentes correspondientes a un nivel A2 de acuerdo con el nuevo Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD).

Nuestro método es eficaz, adaptado a tus necesidades y altamente flexible para que puedas compaginar tu formación con tu vida personal y profesional. El curso incluye:

  • Acceso a un exclusivo entorno de aprendizaje e-learning diseñado para que puedas aprender con total flexibilidad e interactividad, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Contenidos exclusivos de gran calidad adaptados a la era digital desarrollados por profesionales con una sólida experiencia en el sector educativo.
  • Contenidos actualizados sometidos a una evaluación y adaptación continua, sujetos a revisiones periódicas por parte de nuestro equipo docente.
  • Numerosos recursos para tu aprendizaje en diferentes formatos.
  • Tareas para que puedas practicar/reflexionar sobre los contenidos aprendidos.
  • Proyecto final para trabajar las habilidades y conocimientos adquiridos durante los módulos teórico-prácticos.
  • Diferentes foros para reflexionar/comentar/resolver cuestiones sobre el curso.
  • Tutor responsable de guiarte, orientarte y apoyarte durante tu periodo de aprendizaje, resolviendo todas tus dudas y proporcionándote feedback personalizado en las actividades.
  • Contenidos del curso descargables en formato PDF.

¿Tienes alguna duda o consulta? Permítenos ayudarte

 

OBJETIVOS

Principales objetivos del Curso online de competencia digital docente (Nivel A2):

El objetivo general del curso es adquirir las competencias digitales docentes correspondientes a un nivel A2 de acuerdo con el nuevo Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD), vinculadas a las áreas de compromiso profesional, contenidos digitales, enseñanza y aprendizaje, evaluación y retroalimentación, empoderamiento del alumnado,  y desarrollo de la competencia digital del alumnado.

Los objetivos específicos son:

  • Área 1 (Compromiso profesional): averiguar qué impacto tienen las tecnologías en el ámbito educativo y en el compromiso profesional y descubrir como los procesos de innovación pueden transformar las instituciones educativas tal como las conocemos hoy en día.
  • Área 2 (Contenidos digitales): buscar, seleccionar y crear contenidos de un determinado formato (texto, presentación, imagen, audio, líneas de tiempo, infografías, vídeo, etc.) respetando las normas de derechos de autor, utilizando criterios de selección de calidad del contenido digital y priorizando la selección de aquellos que generen motivación al alumnado.
  • Área 3 (Enseñanza y aprendizaje): integrar, de manera convencional y autónoma, las tecnologías digitales en diferentes contextos de enseñanza y aprendizaje.
  • Área 4 (Evaluación y retroalimentación): evaluar usando tecnologías digitales educativas y adaptar estos sistemas de evaluación a una situación concreta de aprendizaje y a las características del alumnado.
  • Área 5 (Empoderamiento del alumnado): poner el foco en el estudiante como centro del proceso de enseñanza-aprendizaje para enseñarlo a través de la cultura maker y las metodologías de aprendizaje activas.
  • Área 6 (Desarrollo de la competencia digital del alumnado): reconocer cuáles son las competencias digitales necesarias para el alumnado para desarrollarse en la sociedad actual e integrarlas tal y como marca la LOMLOE.

 

PROGRAMA

Contenidos del programa del Curso online de competencia digital docente (Nivel A2):

Módulo 1: El compromiso profesional del docente.

1. La comunicación organizativa.
1.1. Aproximación a la comunicación organizativa.
1.2. Tipología de comunicaciones.
1.3. La mejora de la comunicación en los centros educativos.

2. La coordinación, la colaboración y el compromiso profesional.
2.1. Proceso de trabajo.
2.2. El compromiso ético del profesorado.

3. La práctica reflexiva.
3.1. Nuevo enfoque de la competencia digital.
3.2. Concepto y características principales de las tecnologías digitales.
3.3. Características de las tecnologías digitales como herramienta en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
3.4. Tecnologías digitales y Diseño Universal para el Aprendizaje.
3.5. Problemas al implementar proyectos digitales en el aula.
3.6. Práctica reflexiva.
3.7. Conclusión.

4. El Desarrollo Profesional Digital Continuo (DPC).
4.1. Las redes y el desarrollo profesional de los docentes.
4.2. Nuevos espacios para el aprendizaje.
4.3. Tendencias en la formación continua.
4.4. Conclusiones.

5. La protección de datos, privacidad, seguridad y bienestar digital en los centros educativos.
5.1. La protección de datos en los centros educativos.
5.2. Captación y difusión de imagen o voz.
5.3. Catálogo modelos autorizaciones.

Módulo 2: Selección y creación de contenidos digitales.

1. Utilización de motores de búsqueda y repositorios de contenidos.
1.1. Búsqueda y localización de información en Internet.
1.2. Repositorios educativos.

2. Modificación de contenidos digitales.
2.1. Propiedad intelectual – Protección de datos.
2.2. Marco normativo.
2.3. Propiedad intelectual.
2.4. Autor y derechos de autoría.
2.5. La propiedad intelectual en los centros educativos.
2.6. Uso de recursos educativos digitales en el aula.
2.7. Creación y modificación de contenidos digitales.
2.8. Experiencia de centro.
2.9. Plataformas para la creación de contenidos educativos digitales.

3. Catalogación de contenidos digitales.
3.1. Estructuración y organización de los contenidos.
3.2. Presentación de los contenidos e interacción entre usuario y contenidos.

Módulo 3: Los recursos digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

1. Las tecnologías digitales en las situaciones de aprendizaje.
1.1. Intervención educativa para el uso y la aplicación de las tecnologías en las diferentes áreas de conocimiento.

2. Las tecnologías digitales para la enseñanza y el aprendizaje.
2.1. Metodologías y recursos para la mejora de la enseñanza y el aprendizaje.
2.2. Organización y gestión educativa.
2.3. Relación y cooperación con la comunidad educativa y el entorno.
2.4. El impacto de las tecnologías digitales de la información y la comunicación sobre el currículum escolar: una transformación en curso.

3. Aplicación de las tecnologías digitales en el aprendizaje activo y colaborativo.
3.1. Aprendizaje servicio y tecnologías digitales.
3.2. Pongámoslo en práctica: ideas para introducir las tecnologías digitales en proyectos de APS.
3.3. Pongámoslo en práctica: los medios audiovisuales.

4. Implementación de tecnologías digitales en el aprendizaje autónomo del alumnado.
4.1. Aprender a aprender en la era digital.
4.2. Modelo TPACK de desarrollo profesional docente.

Tarea Práctica.

Módulo 4: La evaluación y retroalimentación mediante tecnología digital.

1. Nuevas tecnologías para la evaluación.
1.1. Reformulando la evaluación con las nuevas tecnologías.
1.2. La evaluación de la competencia digital del alumnado.
1.3. Marco teórico.
1.4. Metodología.
1.5. Resultados e interpretación.

2. Interpretación de datos relacionados con la evaluación de los procesos.
2.1. Contexto.
2.2. Reflexiones.
2.3. Evaluación eficaz con tecnología.

3. Selección y utilización de las tecnologías digitales para la retroalimentación.
3.1. La promesa de la tecnología educativa: feedback efectivo.

Módulo 5: El empoderamiento del alumnado con las herramientas digitales.

1. La accesibilidad digital.
1.1. Accesibilidad digital para centros educativos.
1.2. Contenidos digitales accesibles.

2. La atención educativa a las necesidades personales del alumnado con los recursos digitales.
2.1. Las TIC y la educación en la diversidad.
2.2. Análisis de resultados.
2.3. Resumen de resultados.
2.4. Conclusiones.
2.5. Recomendaciones.

3. El compromiso activo del alumnado.
3.1. El buen uso de las nuevas tecnologías en el aula es esencial para cumplir los objetivos del ODS4: Educación de calidad.

Módulo 6: El desarrollo de la competencia digital del alumnado.

1. La alfabetización mediática e informacional.
1.1. Propuesta didáctica para trabajar la alfabetización mediática e informacional.
1.2. Marco teórico.
1.3. Diseño de la propuesta de intervención.

2. Competencia digital para la ciudadanía.
2.1. Con quién aprendemos en el mundo digital.

3. El desarrollo de las competencias en la creación de contenidos digitales.
3.1. Principios sobre contenidos didácticos multimedia.
3.2. La curación de contenidos.
3.3. Procesos para la elaboración de contenidos textuales e hipertextuales.
3.4. Elaboración y publicación de Podcast y audios.
3.5. Elaboración y publicación de WebCast y vídeos.

4. El desarrollo de las competencias en el uso seguro de las tecnologías.
4.1. Guía para educar saludablemente en una sociedad digital.
4.2. El impacto de la digitalización en niños y adolescentes.
4.3. Tecnología y salud, un binomio saludable para todos.
4.4. Impacto y penetración de la digitalización.
4.5. Infancia y pantallas, crecer con las TIC.
4.6. Vivir con videojuegos.
4.7. Las competencias digitales en la escuela.
4.8. El impacto del mundo digital en la comunicación y las relaciones de los adolescentes.
4.9. Recomendaciones para la seguridad de los menores en Internet.
4.10. Adicción a las nuevas tecnologías: definición, etiología y tratamiento.
4.11. Conectados en familia: buenas prácticas y recomendaciones.
4.12. Decálogo de buenas prácticas.

5. El desarrollo de las competencias para utilizar las tecnologías digitales para dar respuesta a problemas cotidianos.
5.1. El concepto de ciudadanía digital.
5.2. Funciones de las tecnologías digitales.
5.3. Retos relacionados con las tecnologías digitales.
5.4. Cuestiones éticas.

Proyecto Final.

 

METODOLOGÍA

Este curso ha sido diseñado para ofrecerte una experiencia formativa práctica, flexible y adaptada a las necesidades del contexto digital actual. Encontrarás contenidos exclusivos de alta calidad, junto con actividades que te permitirán aplicar lo aprendido de forma inmediata y significativa.

Tendrás acceso a todos los contenidos desde el primer día, para que puedas avanzar a tu propio ritmo, sin horarios ni desplazamientos, desde cualquier lugar. Cada unidad incluye un test de progresión y tareas cuidadosamente diseñadas, con recursos variados que favorecen un aprendizaje dinámico y efectivo.

Como cierre del curso, realizarás un Proyecto Final donde pondrás en práctica los conocimientos adquiridos, demostrando de manera tangible las competencias desarrolladas y aportando valor a tu labor profesional.

Además, contarás con el acompañamiento de un tutor con amplia experiencia en educación, que te orientará y resolverá tus dudas en todo momento, para que completes la formación con confianza y éxito.

 

EVALUACIÓN

Para superar con éxito el Curso online de competencia digital docente (Nivel A2) deberás obtener una nota igual o superior a 70/100 a partir de los resultados obtenidos en:

  • Tarea Práctica (30%).
  • Proyecto Final (70%).

 

Además, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Completar todos los contenidos del curso.
  • Superar todos los Test Final de Módulo (Nota igual o superior a 70/100).
  • Aprobar todas las Tareas Prácticas (Nota igual o superior a 70/100).
  • Aprobar el Proyecto Final (Nota igual o superior a 70/100).

 

EQUIPO DOCENTE

Dirección del curso:

  • Mireia Portero: Diplomada en Educación Primaria y Educación Física. Máster en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos. Jefa de Estudios. Especializada en metodologías activas y nuevas tecnologías.

 

Tutorización:

  • Fernando Boillos: Licenciado en Comunicación, Grado en Educación Primaria. Especializado en metodologías activas y tecnologías educativas.
  • Mireia Portero: Diplomada en Educación Primaria y Educación Física. Máster en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos. Jefa de Estudios. Especializada en metodologías activas y nuevas tecnologías.

 

TITULACIÓN

Curso certificado por la Universidad San Jorge como formación permanente del profesorado, homologable en cualquier Comunidad Autónoma, a nivel nacional.

Homologamos directamente el curso en las Consejerías de Educación de las siguientes Comunidades Autónomas, donde idDOCENTE tramita directamente el reconocimiento del curso: Aragón, Catalunya y Comunidad Valenciana.

 

Universidad San Jorge

Curso certificado por la Universidad San Jorge (50 horas – 2 ECTS) como formación permanente del profesorado de enseñanza no universitaria, válido para docentes de centros públicos, concertados y privados. Como formación permanente del profesorado, el certificado es homologable en cualquier Comunidad Autónoma, a nivel nacional.

Puedes acceder a la resolución a través del siguiente enlace: Centros asociados (Entidad: idDOCENTE).

Recibirán este certificado los alumnos que superen los criterios de evaluación y que formen parte del profesorado de centros de enseñanza (centros públicos, concertados y privados) de cualquier Comunidad Autónoma, siempre y cuando se realice posteriormente a la fecha de expedición del título de acceso a la docencia.

Este certificado es válido para puntuar en el baremo de méritos para las Oposiciones a la Función Pública Docente y Concurso General de Traslados en cualquier Comunidad Autónoma según RD 276/2007 y RD 1364/2010, que reconocen los cursos de las Universidades a todos los efectos y ajustados en todo a los requisitos exigidos por las Comisiones de Baremación. Las especificaciones a las que deben ajustarse los baremos de méritos serán determinadas siempre en las respectivas convocatorias de las distintas Comunidades Autónomas. Por lo tanto, sobre la posibilidad de baremación y otros méritos será necesario consultar siempre las bases de cada convocatoria para asegurarte que aceptan cursos de formación permanente convocados por universidades.

Los alumnos que superen con éxito este curso recibirán por correo electrónico un certificado expedido por la Universidad San Jorge en un plazo aproximado de 1-2 semanas a contar a partir de la fecha de finalización del curso.

 

Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón

Acreditación competencia digital docente

Curso reconocido por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón (50 horas) como formación permanente del profesorado de enseñanza no universitaria, válido para docentes de centros públicos, concertados y privados. Como formación permanente del profesorado, el certificado es válido para cualquier Comunidad Autónoma, a nivel nacional.

Puedes acceder a la resolución a través del siguiente enlace: Entidades colaboradoras (Entidad: ASOCIACIÓN INNOVACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE).

La superación de este curso acredita oficialmente las competencias digitales docentes correspondientes a un nivel A2 de acuerdo con el nuevo Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD).

Recibirán este certificado los alumnos que superen los criterios de evaluación y que formen parte del profesorado de centros de enseñanza de Aragón (centros públicos, concertados y privados) siempre y cuando se realice posteriormente a la fecha de expedición del título de acceso a la docencia.

Certificado válido para oposiciones, sexenios, estadios, concurso de traslados…

 

Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya

Acreditación competencia digital docente

Perfil de competencia digital docente

Curso reconocido por el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya (50 horas) como formación permanente del profesorado de enseñanza no universitaria, válido para docentes de centros públicos, concertados y privados. Como formación permanente del profesorado, el certificado es válido para cualquier Comunidad Autónoma, a nivel nacional.

Recibirán este certificado los alumnos que superen los criterios de evaluación y que formen parte del profesorado de centros de enseñanza de Catalunya (centros públicos, concertados y privados) siempre y cuando se realice posteriormente a la fecha de expedición del título de acceso a la docencia. Certificado válido para oposiciones, sexenios, estadios, concurso de traslados…

La superación de este curso acredita oficialmente las competencias digitales docentes correspondientes a un nivel A2 de acuerdo con el nuevo Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD).

Puedes acceder a la resolución a través del siguiente enlace: Actividades reconocidas (Entidad: ASOCIACIÓN INNOVACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE – idDOCENTE).

Del mismo modo, este curso activa el Perfil de competencia digital docente según la resolución ENS/1128/2016, de 26 de abril, de los perfiles profesionales de los puestos de trabajo específicos en centros educativos públicos dependientes del Departament d’Educació y el procedimiento de capacitación profesional para ocuparlos y la posterior modificación ENS/1386/2016, de 27 de mayo y ENS/1764/2017, de 17 de julio.

Desde este enlace puedes consultar el listado de cursos que activan perfiles profesionales (Entidad: ASOCIACIÓN INNOVACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE – idDOCENTE).

 

Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana

Acreditación competencia digital docente

Curso reconocido por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana (50 horas) como formación permanente del profesorado de enseñanza no universitaria, válido para docentes de centros públicos y concertados. Como formación permanente del profesorado, el certificado es válido para cualquier Comunidad Autónoma, a nivel nacional.

Puedes acceder a la resolución a través del siguiente enlace: Conselleria d’Educació, Universitats i Ocupació – Resolución (Entidad: ASOCIACIÓN INNOVACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE).

La superación de este curso acredita oficialmente las competencias digitales docentes correspondientes a un nivel A2 de acuerdo con el nuevo Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD).

Recibirán este certificado los alumnos que superen los criterios de evaluación y que formen parte del profesorado de centros de enseñanza de la Comunidad Valenciana (centros públicos y concertados) siempre y cuando se realice posteriormente a la fecha de expedición del título de acceso a la docencia.

Certificado válido para oposiciones, sexenios, estadios, concurso de traslados…

 

FORMACIÓN BONIFICABLE

Este curso cumple con todos los requisitos para ser 100% bonificable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE): no tiene ningún coste para el alumno ni el centro educativo.

Todas las empresas privadas o de capital mixto, con independencia de su tamaño y sector, que tengan asalariados en su plantilla que coticen por formación profesional, disponen de un crédito exclusivamente destinado a la formación de sus trabajadores y podrán hacerlo efectivo mediante la aplicación de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Si este crédito no es utilizado por la empresa en el año natural, lo pierde.

Cualquier centro concertado o privado puede beneficiarse de la bonificación para la formación de sus trabajadores. Por lo tanto, todos los docentes pueden solicitar la bonificación de nuestras formaciones a través de su centro.

Si quieres contratar una formación bonificada para uno o varios trabajadores de tu centro, llámanos al 936555566 o escríbenos a info@iddocente.com y te facilitaremos toda la información necesaria. Disponemos de documentos para facilitaros inscripciones múltiples de varios participantes y, si queréis, podemos encargarnos de todos los trámites y gestiones en FUNDAE.

Por otra pare, si eres un docente en activo de un centro privado o concertado y estás interesado en realizar alguno de nuestros cursos, consulta previamente en tu escuela la posibilidad de realizarlo mediante este sistema de bonificaciones. Estamos a tu entera disposición para facilitarte cualquier ayuda que puedas necesitar.

 

PRECIOS

El precio del curso es de 235 €.

Descuentos para particulares:

  • Exalumnos: 10% de descuento (210 €).
  • Desempleados: 10% de descuento (210 €).
  • Personas con discapacidad igual o superior al 33%: 10% de descuento (210 €).
  • Familias numerosas: 10% de descuento (210 €).
  • Familias monoparentales: 10% de descuento (210 €).

 

Descuentos para Entidades Educativas:

  • Centros que ya sean clientes: 10% de descuento (210 €).
  • 3 o más inscripciones de docentes de un nuevo centro: 10% de descuento (210 €).
  • Consultar descuentos para grupos superiores o proyectos personalizados.

 

Los descuentos no son acumulables.

 

INSCRIPCIONES

Si estás interesado en inscribirte, envíanos cumplimentado el siguiente Formulario de inscripción.

Como métodos de pago, puedes elegir entre:

  • Tarjeta débito/crédito.
  • Bizum.
  • Pago fraccionado sin intereses.
  • Transferencia bancaria:
    • Titular: Innovación y Desarrollo Docente
    • Entidad: CAIXABANK
    • Número de cuenta (IBAN): ES03 2100 3678 0222 0009 7498
    • Concepto: escribe “NOMBRE + APELLIDO” de la persona que hará el curso.

 

Una vez recibamos el ingreso, te enviaremos un e-mail de confirmación y daremos por finalizado el proceso de inscripción.

El mismo día de inicio del curso recibirás un correo de bienvenida con toda la información necesaria para iniciar tu formación.

idDOCENTE se reserva el derecho de cancelar la celebración del curso cuando no se alcance el número mínimo de alumnos establecido. En este caso, se devolvería el importe total abonado.

 

GARANTÍA DE CALIDAD

Prueba nuestro curso sin compromiso durante 10 días y, si no se ajusta a tus necesidades o consideras que no es lo que estabas buscando, te devolvemos íntegramente el dinero.

Devolución válida durante los 10 primeros días desde la fecha de inicio del curso, condicionada a no haber completado más de 2 Unidades ni haber entregado ninguna Tarea.

¡Prueba nuestros cursos sin compromiso durante 10 días!

 

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Envíanos el siguiente formulario y en un plazo inferior a 24 horas te remitiremos vía e-mail toda la información solicitada (comprueba la bandeja de “promociones” o “correo no deseado” de tu correo electrónico).







    DURACIÓN

    TITULACIÓN

    CURSOS EN PROMOCIÓN