CONVOCATORIAS CURSO 2021/22
Programamos 6 ediciones durante el curso escolar. También organizamos ediciones a medida personalizando fechas y calendario para grupos de alumnos de un mismo centro educativo.
Ediciones disponibles:
Octubre (Inicio: 05/10/21)Diciembre (Inicio: 01/12/21)- Febrero (Inicio: 08/02/22)
- Abril (Inicio: 05/04/22)
- Junio (Inicio: 01/06/22)
- Julio (Inicio: 01/07/22)
PRÓXIMA CONVOCATORIA: FEBRERO 2022
- Inicio: 08/02/22
- Fin: 15/05/22
- Duración: 3 meses | 2,6 ECTS
Del 11/04/22 al 17/04/22 no habrá servicio de tutorización ni se programarán entregas de tareas durante este periodo (la plataforma y los contenidos estarán 100% disponibles durante todo el periodo formativo en base al calendario del curso).
Matrícula abierta: reserva desde aquí tu plaza
GOOGLE WORKSPACE FOR EDUCATION: HERRAMIENTAS COLABORATIVAS PARA EL APRENDIZAJE
No podemos entender una escuela del siglo XXI en la que las tecnologías de la información y la comunicación o del aprendizaje y la comunicación no tengan una presencia y un protagonismo importantes. En el contexto social actual es necesario dotar al alumnado de una competencia digital que le permita desarrollar su vida personal y profesional plenamente. Y para ayudar a desarrollar la competencia digital del alumnado, resulta evidente que primero es necesario potenciar la del profesorado.
En este contexto, las soluciones tecnológicas de Google Workspace for Education se han convertido en las herramientas pedagógicas digitales más punteras del ámbito educativo con más de 170 millones de estudiantes y profesores usándolas hoy en día en todo el mundo.
Este curso ayudará al docente a entender qué papel juega la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje y a dotarlo del conocimiento y la práctica necesarios para la gestión eficaz de estos procesos. Es, pues, objetivo del curso, que el docente sea capaz de utilizar de manera racional y efectiva una serie de herramientas tecnológicas que le ayuden a gestionar su trabajo. Haremos especial hincapié en las herramientas de gestión y creación de contenido (Drive, Docs, Hojas de Cálculo y Presentaciones), resaltando su capacidad para fomentar el trabajo colaborativo. También conoceremos en profundidad Classroom, una excelente herramienta de gestión y evaluación del aprendizaje y Sites, ideal para la creación de portfolios educativos y para la comunicación de proyectos.
Así, dedicaremos un primer módulo a conocer las características del universo Workspace y a descubrir su potencial, especialmente con el uso de Chromebooks. Será a partir del segundo módulo cuando comencemos a descubrir las distintas herramientas y a practicar con ellas de manera intensiva con nuestras exclusivas tareas en forma de retos. El módulo tres estará dedicado a la evaluación y seguimiento del aprendizaje del alumnado mientras que el último módulo se centrará en las diferentes herramientas de comunicación que tenemos a nuestra disposición en Google Workspace. El curso se cierra con un proyecto final que supondrá una excelente oportunidad para poner en práctica todas las habilidades y conocimientos adquiridos durante los módulos teórico-prácticos, y que pueda ser implementado en un contexto de aula.
Se trata, en definitiva, de un curso muy completo y perfectamente estructurado para descubrir las potencialidades de las herramientas pedagógicas del entorno Google Workspace for Education.
MODALIDAD
Modalidad: 100% online.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
Este curso está dirigido a un amplio perfil de personas interesadas en educación, que ejerzan o estén relacionadas con la práctica educativa (de todas las etapas educativas), así como a cualquier otra persona interesada en el tema.
DESCRIPCIÓN
Curso 100% online para profesionales de la enseñanza interesados en incorporar a su aula y a su metodología las soluciones tecnológicas de Google Workspace for Education (anteriormente conocido como G Suite for Education) para la gestión efectiva de los procesos de enseñanza aprendizaje.
El Curso online de Google Workspace for Education incluye:
- Acceso a un exclusivo entorno de aprendizaje e-learning diseñado para que puedas aprender con total flexibilidad e interactividad, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Contenidos exclusivos de gran calidad adaptados a la era digital desarrollados por profesionales con una sólida experiencia en el sector educativo.
- Contenidos actualizados sometidos a una evaluación y adaptación continua, sujetos a revisiones periódicas por parte de nuestro equipo docente.
- Clases online en directo con tu Tutor. Si no puedes asistir a una clase, podrás acceder en diferido siempre que quieras y tantas veces como necesites.
- Numerosos recursos para tu aprendizaje en diferentes formatos.
- Tareas para que puedas practicar/reflexionar sobre los contenidos aprendidos.
- Proyecto final para trabajar las habilidades y conocimientos adquiridos durante los módulos teórico-prácticos.
- Diferentes foros para reflexionar/comentar/resolver cuestiones sobre el curso.
- Tutor responsable de guiarte, orientarte y apoyarte durante tu periodo de aprendizaje, así como de resolver todas tus cuestiones y dudas.
- Contenidos del curso descargables en formato PDF.
- Certificado Universitario.
¿Tienes alguna duda o consulta? Permítenos ayudarte
OBJETIVOS
Principales objetivos del Curso online de Google Workspace for Education:
- Conocer el entorno Google Workspace for Education y valorar su potencial en el apoyo de procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Comprender la importancia de establecer redes personales de aprendizaje y conseguir un alto grado de autonomía en el aprendizaje.
- Conocer las distintas herramientas que componen Google Workspace for Education y su aplicación metodológica.
- Aplicar las opciones de las diferentes herramientas en procesos de creación de contenido, de colaboración remota, de gestión del aprendizaje y de evaluación.
CONTENIDOS
Detalle de contenidos que se abordan en el programa formativo:
Módulo 1. Google Workspace for Education y metodologías activas. Gestión del contenido digital.
Clase online en directo.
1. Google Workspace for Education. Sistema de gestión.
1.1. Definición.
1.2. Características.
1.3. Aplicaciones.
1.4. Gestión a través de la consola de administración.
1.5. Los chromebooks.
1.6. El universo Google Workspace for Education: PLN, aprendizaje autónomo, capacitación y certificaciones.
2. Google Workspace for Education. Tecnología al servicio de la pedagogía.
2.1. Filosofía de Google Workspace for Education.
2.2. Aprendizajes activos, formatos presenciales, online y blended .
2.3. El rol de la tecnología como soporte.
3. Drive. Gestión de contenidos digitales.
3.1. Características de Drive.
3.2. Interface. Opciones de configuración.
3.3. Crear contenido digital en Drive.
3.4. Compartir contenido digital en Drive.
3.5. Aplicaciones en la labor docente.
4. Google Docs. Procesador de textos.
4.1. Características de Google Docs.
4.2. Interface. Opciones para el usuario.
4.3. Colaboración en Google Docs: comentarios, chat y tareas.
4.4. Complementos y extensiones.
5. Hojas de Cálculo. Gestión de datos.
5.1. Características de Hojas de Cálculo.
5.2. Interface. Opciones para el usuario.
5.3. Fórmulas y opciones más utilizadas en la labor docente.
5.4. Complementos y extensiones.
6. Presentaciones. Creación de contenido visual.
6.1. Características de Google Presentaciones.
6.2. Interface. Opciones para el usuario.
6.3. Colaboración en Google Presentaciones: comentarios, chat y tareas.
6.4. Complementos y extensiones.
Retos (inicial y bonus) 1, 2, 3 y 4.
Módulo 2. Gestión eficaz del aprendizaje: Classroom y Sites.
Clase online en directo.
1. Google Classroom: gestión efectiva del aprendizaje.
1.1. Entornos de aprendizaje como necesidad del sistema educativo.
1.2. Classroom: creación y gestión de clases. Configuración general. Notificaciones.
1.3. Personas. Invitación a alumnado y docentes. Gestión del aprendizaje individual.
1.4. Trabajo de clase: temas, creación y gestión de preguntas y tareas.
1.5. Trabajo de clase: evaluación y gestión de calificaciones.
2. Google Sites: comunicación y reflexión.
2.1. Usos pedagógicos y organizacionales de Sites.
2.2. Sites: características, gestión de permisos.
2.3. Interface. Opciones de configuración.
2.4. Gestión de los contenidos.
3. Calendario: gestión efectiva de eventos y reuniones.
3.1. Características de Google Calendar.
3.2. Gestión de distintos calendarios, eventos y horas disponibles.
3.3. Gestión de reuniones.
3.4. Gestión de tareas.
3.5. Google Keep.
4. Gmail. Comunicación eficiente en el centro educativo.
4.1. Características de Gmail.
4.2. Configuración del correo. Firma electrónica.
4.3. Filtros.
4.4. Etiquetas.
Retos (inicial y bonus) 5, 6, 7 y 8.
Módulo 3: Evaluación y seguimiento del alumnado en Google Workspace for Education.
1. Los datos en la educación.
1.1. Analítica del aprendizaje: las posibilidades de la aplicación del big data en educación .
1.2. Herramientas de recogida de datos.
2. Google Forms: creación y gestión de encuestas.
2.1. Características de Google Forms.
2.2. Creación y gestión de encuestas.
2.3. Creación y gestión de itinerarios de aprendizaje.
2.4. Creación y gestión de tests autoevaluables.
2.5. Gestión de datos en Hojas de Cálculo: opciones avanzadas.
3. Evaluación formativa en Google Workspace for Education.
3.1. La importancia de la evaluación formativa en la educación actual.
3.2. Pedagogías activas y evaluación formativa.
3.3. Corregir vs. evaluar. La importancia del feedback.
4. La rúbrica como herramienta de evaluación formativa.
4.1. La rúbrica como herramienta de evaluación formativa. Tipos.
4.2. Corubrics: el alumnado protagonista del proceso evaluativo.
4.3. Uso de rúbricas en Classroom. Opciones.
4.4. El feedback en audio y/o vídeo en el entorno Google Workspace for Education.
Retos (inicial y bonus) 9.
Módulo 4: Comunicación y gestión de vídeos educativos.
Clase online en directo.
1. Comunicación remota: Google Meet.
1.1. La comunicación con el alumnado.
1.2. Abrir el aula al mundo con Google Meet.
1.3. Creación y gestión de videollamadas.
2. Mensajería segura y ágil: Google chat.
2.1. Google chat: un foro seguro y ágil.
2.2. Creación y gestión de salas.
2.3. Opciones de usuario, integración con Drive.
3. El vídeo educativo como recurso.
3.1. Las posibilidades del vídeo como recurso pedagógico.
3.2. Vídeos propios y de terceros. Derechos de autor.
3.3. YouTube: creación y gestión de un canal.
3.4. Creación y gestión de vídeos y listas de reproducción.
4. Jamboard. Creación digital colaborativa.
4.1. Características de Jamboard.
4.2. Integración en Google Meet.
4.3. Usos pedagógicos de Jamboard.
Retos (inicial y bonus) 10, 11 y 12.
Proyecto final.
METODOLOGÍA
Sistema de aprendizaje centrado en el alumno basado en exclusivos contenidos de gran calidad adaptados a la era digital y tareas eminentemente prácticas desarrolladas por expertos que te ayudarán a practicar y comprender mejor los contenidos trabajados en las diferentes unidades.
Los contenidos estarán siempre disponibles desde el primer día hasta la finalización del curso. Podrás acceder al entorno de aprendizaje con absoluta flexibilidad, cuando quieras y donde quieras. No obstante, el Tutor irá trabajando las diferentes unidades, tareas y foros temáticos que componen el curso en base al calendario propuesto y existen unas fechas específicas para la entrega de las Tareas y el Proyecto Final.
Cada unidad incluye un Test de progresión para consolidar el conocimiento y comprobar la progresión de los alumnos a lo largo del curso, así como diferentes tareas para cuyo desarrollo iremos proponiendo diferentes recursos de acorde con la unidad didáctica que estemos trabajando.
Habilitaremos también diferentes foros temáticos que nos servirán para canalizar todas las dudas, comentarios y reflexiones en torno a conversaciones con el objetivo de favorecer y facilitar un aprendizaje compartido.
El curso se cierra con una última unidad dedicada a realizar un Proyecto final. Este proyecto, que puede ser implementado en un contexto de aula, da sentido a todo el curso tratando de aglutinar todas las habilidades y conocimientos adquiridos durante los módulos teórico-prácticos.
Un Tutor con una sólida experiencia en el sector educativo te acompañará durante todo el proceso de aprendizaje encargándose de la facilitación del curso y ofreciendo, en cada momento, las indicaciones necesarias para poder avanzar y finalizar el curso con éxito.
EVALUACIÓN
Para superar con éxito el Curso online de Google Workspace for Education deberás obtener una nota igual o superior a 70/100 a partir de los resultados obtenidos en:
- Proyecto Final (100%).
Además, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Completar todos los contenidos del curso, incluidos los Test de Unidad.
- Superar todos los Test Final de Módulo (Nota igual o superior a 70/100).
- Entregar todas las Tareas (retos básicos).
- Aprobar el Proyecto Final (Nota igual o superior a 70/100).
EQUIPO DOCENTE
Dirección del curso y Tutorización:
- Raúl Martínez: Licenciado en Filología inglesa. Coordinador de Innovación Pedagógica. Google Certified Educator (Niveles 1 y 2), Google Certified Trainer y Google Certified Innovator.
- Luis Loscertales: Diplomado en Ciencias Empresariales. Consultor y formador. Google Certified Educator (Niveles 1 y 2) y Trainer.
CERTIFICACIÓN
Curso certificado por la Universidad San Jorge (USJ) con el reconocimiento de 2,6 créditos europeo ECTS (65 horas).
Este curso es válido como méritos para las Oposiciones a la Función Pública Docente y Concurso General de Traslados según RD 276/2007 y RD 1364/2010, que reconocen los cursos de las Universidades a todos los efectos y ajustados en todo a los requisitos exigidos por las Comisiones de Baremación. Las especificaciones a las que deben ajustarse los baremos de méritos serán determinadas siempre en las respectivas convocatorias de las distintas Comunidades Autónomas. Por lo tanto, sobre la posibilidad de baremación y otros méritos será necesario consultar siempre las bases de cada convocatoria.
Los alumnos que superen con éxito este curso recibirán por correo postal en su domicilio un certificado expedido directamente por la Universidad San Jorge (USJ) en un plazo aproximado de 2-3 semanas a contar a partir de la fecha de finalización del curso. El certificado incluye los datos del alumno junto con la duración del curso, las fechas, las horas, los créditos ECTS, el programa del curso en el reverso, la firma del Rector y el sello de la Universidad San Jorge (USJ).
CERTIFICACIONES DE GOOGLE FOR EDUCATION
El equipo de Google for Education administra tres programas de certificación diferentes a fin de satisfacer las necesidades de desarrollo profesional de nuestra comunidad educativa:
- Educador certificado de Google: está diseñado para los educadores y profesores que deseen demostrar competencia en el uso de las herramientas de Google for Education. El estado de Nivel 1 indica que el educador puede implementar Google Workspace for Education correctamente en la práctica educativa a fin de mejorar la enseñanza y el aprendizaje. El estado de Nivel 2 indica que el educador puede integrar correctamente una mayor gama de herramientas de Google Workspace for Education y otras tecnologías a fin de transformar la práctica educativa.
- Capacitador certificado de Google for Education: los Capacitadores certificados de Google for Education son profesionales de la educación apasionados y motivados que desean ayudar a los demás a transformar las aulas con tecnología. Independientemente de que seas el tecnólogo al que recurren en la escuela, un profesor de aula magistral o un consultor con espíritu de emprendimiento, todo el mundo tiene las puertas abiertas para solicitar la inscripción en el programa.
- Innovador certificado de Google for Education: está diseñado para los líderes intelectuales de la educación que desarrollan proyectos nuevos e innovadores con las herramientas de Google for Education.
Este curso está diseñado para capacitar a los participantes en el uso de las herramientas de Google Workspace en el entorno educativo, como soporte para los procesos de enseñanza-aprendizaje, la gestión de tareas y la evaluación y el trabajo colaborativo en la nube. A su finalización, el alumno habrá adquirido una serie de habilidades y competencias que le permitirán manejar con soltura las herramientas de Google Workspace en su trabajo diario en el aula y fuera de ella.
Esta capacitación es la base para la realización de los exámenes de certificación de Google Certified Educator Level 1 y Level 2. Lo que fundamentalmente miden los exámenes de Google para educadores de Niveles 1 y 2 es, precisamente, la facilidad que tienes a la hora de crear y compartir contenido con tus colegas y estudiantes utilizando las herramientas de Google Workspace. Este es, fundamentalmente, el objetivo de nuestro curso.
Una vez completado, nuestros estudiantes estarán en disposición de realizar los exámenes de Google Certified Educator Level 1 y Level 2 con éxito tras una breve preparación del mismo, que puede realizarse a través de Bootcamps y cursos específicos para ello o en solitario, con los materiales que Google pone a disposición de los educadores en su Teacher Centre. Estos cursos y materiales estarán muy enfocados a que los participantes conozcan el formato del examen y a revisar sus dos partes: teórica y práctica.
FORMACIÓN BONIFICABLE
Este curso cumple con todos los requisitos establecidos para ser 100% bonificable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Todas las empresas privadas o de capital mixto, con independencia de su tamaño y sector, que tengan asalariados en su plantilla que coticen por formación profesional, disponen de un crédito exclusivamente destinado a la formación de sus trabajadores y podrán hacerlo efectivo mediante la aplicación de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Si este crédito no es utilizado por la empresa en el año natural, lo pierde.
Si eres un profesional en activo de un centro privado o concertado, consulta en tu escuela la posibilidad de realizar este curso mediante este sistema de bonificaciones. Desde idDOCENTE te facilitaremos el asesoramiento necesario y podemos encargarnos de todos los trámites y gestiones.
Para más información, consulta nuestra Guía de formación bonificada.
PRECIOS, DESCUENTOS Y FACILIDADES DE PAGO
El precio del Curso online de Google Workspace for Education es de 295 €.
Puedes fraccionar el pago en 2 cuotas: en caso de estar interesado, ingresa el 50% del importe del curso mediante transferencia y, posteriormente, te enviaremos un sencillo documento de financiación para domiciliar el segundo pago a 30 días sin intereses.
Descuentos para particulares:
- Exalumnos: 10% de descuento (265 €).
- Desempleados: 10% de descuento (265 €).
- Personas con discapacidad igual o superior al 33%: 10% de descuento (265 €).
- Miembros de familia numerosa: 10% de descuento (265 €).
Descuentos para Entidades Educativas:
- 3 o más inscripciones de docentes de un mismo centro: 10% de descuento (265 €).
Los descuentos no son acumulables.
INSCRIPCIONES Y MÉTODOS DE PAGO
Si estás interesado en inscribirte, envíanos cumplimentado el siguiente Formulario de inscripción.
Como métodos de pago, puedes elegir entre:
- Tarjeta débito/crédito.
- Transferencia bancaria:
- Titular: Innovación y Desarrollo Docente
- Entidad: CAIXABANK
- Número de cuenta (IBAN): ES25 2100 3678 0422 0002 4642
- Concepto: escribe “NOMBRE APELLIDO – C0307166” en el apartado “concepto”.
Una vez recibamos el ingreso, te enviaremos un e-mail de confirmación y daremos por finalizado el proceso de inscripción.
El mismo día de inicio del curso recibirás un correo de bienvenida con toda la información necesaria para iniciar tu formación.
idDOCENTE se reserva el derecho de cancelar la celebración del curso cuando no se alcance el número mínimo de alumnos establecido. En este caso, se devolvería el importe total abonado.
GARANTÍA DE CALIDAD
Prueba nuestro curso sin compromiso durante 10 días y, si no es de tu entera satisfacción, te devolvemos íntegramente el dinero.
Devolución válida durante los 10 primeros días desde la fecha de inicio del curso, condicionada a no haber completado más de 2 Unidades ni haber entregado ninguna Tarea.
¡Prueba nuestros cursos sin compromiso durante 10 días!
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Envíanos el siguiente formulario y en un plazo inferior a 24 horas te remitiremos toda la información solicitada (comprueba la bandeja de «promociones» o «correo no deseado» de tu correo electrónico).