CURSO ONLINE DE COORDINADOR DE BIENESTAR Y DELEGADO DE PROTECCIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS

curso coordinador bienestar delegado protección

CONVOCATORIAS CURSO 2023/24

Programamos varias convocatorias durante el curso escolar:

  • OCT (Inicio: 03/10/23)
  • DIC (Inicio: 12/12/23)
  • MAR (Inicio: 05/03/24)
  • MAY (Inicio: 07/05/24)

 

También organizamos ediciones a medida personalizando fechas del curso para grupos de más de 5 docentes de un mismo centro educativo.

 

PRÓXIMO INICIO: OCTUBRE

  • 03/10/23 a 26/11/23 (2 Meses – 45 Horas)

Matrícula abierta: reserva desde aquí tu plaza

 

GARANTIZAR UN ENTORNO SEGURO A NIÑOS Y ADOLESCENTES

El papel del Coordinador de bienestar y Delegado de protección en los centros educativos es de vital importancia para promover el bienestar y la seguridad de los alumnos. Esta figura desempeña un rol clave en la protección y cuidado integral de los alumnos, garantizando un ambiente escolar seguro y favorable para su desarrollo.

Es responsable de coordinar y supervisar las acciones y programas relacionados con la salud emocional y el bienestar psicosocial de los alumnos. Trabaja en estrecha colaboración con el equipo docente y el personal de apoyo para identificar posibles situaciones de riesgo o dificultades que puedan afectar el bienestar de los alumnos. También ofrece orientación y apoyo a los estudiantes que necesiten atención especializada, asegurando que se proporcionen los recursos y servicios adecuados.

Por otro lado, tiene la responsabilidad de velar por la seguridad y el respeto de los derechos de los alumnos, así como de garantizar el cumplimiento de las políticas de protección y prevención de abuso y acoso escolar.

El Coordinador de bienestar y Delegado de protección trabaja para asegurar un ambiente escolar seguro, inclusivo y respetuoso para todos los alumnos. Su labor no solo se centra en la prevención y atención de situaciones de riesgo, sino también en la promoción de valores como el respeto, la empatía y la tolerancia entre los miembros de la comunidad educativa.

Por todo ello, la Ley crea la figura del Coordinador de bienestar y el Delegado de protección a fin de ayudar a la sensibilización contra el rechazo a toda forma de violencia contra la infancia y adolescencia.

Con este curso adquirirás las herramientas y habilidades necesarias para proceder eficazmente con la detección de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones, poniendo en marcha los protocolos necesarios de formación, implantación e implementación necesarios para su abordaje de una forma transversal desde la prevención y la dotación de herramientas a toda la comunidad educativa. Y todo ello, dentro del marco de los objetivos de desarrollo sostenible que establece la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

 

MODALIDAD

Modalidad: 100% online.

 

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

Este curso está dirigido a un amplio perfil de personas interesadas en educación, que ejerzan o estén relacionadas con la práctica educativa (de todas las etapas educativas), así como a cualquier otra persona interesada en el tema.

 

DESCRIPCIÓN

El Curso online de Coordinador de bienestar y Delegado de protección en centros educativos te proporcionará los conocimientos, habilidades y estrategias necesarias para capacitarte como coordinador de bienestar y delegado de protección de un centro educativo y/o espacios de ocio, deporte y tiempo libre.

Nuestro método es eficaz, adaptado a tus necesidades y altamente flexible para que puedas compaginar tu formación con tu vida personal y profesional. El curso incluye:

  • Acceso a un exclusivo entorno de aprendizaje e-learning diseñado para que puedas aprender con total flexibilidad e interactividad, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Contenidos exclusivos de gran calidad adaptados a la era digital desarrollados por profesionales con una sólida experiencia en el sector educativo.
  • Contenidos actualizados sometidos a una evaluación y adaptación continua, sujetos a revisiones periódicas por parte de nuestro equipo docente.
  • Numerosos recursos para tu aprendizaje en diferentes formatos.
  • Tareas para que puedas practicar/reflexionar sobre los contenidos aprendidos.
  • Proyecto final para trabajar las habilidades y conocimientos adquiridos durante los módulos teórico-prácticos.
  • Diferentes foros para reflexionar/comentar/resolver cuestiones sobre el curso.
  • Tutor responsable de guiarte, orientarte y apoyarte durante tu periodo de aprendizaje, así como de resolver todas tus cuestiones y dudas.
  • Contenidos del curso descargables en formato PDF.

¿Tienes alguna duda o consulta? Permítenos ayudarte

 

OBJETIVOS

Principales objetivos del Curso online de Coordinador de bienestar y Delegado de protección en centros educativos:

  • Detectar y prevenir los indicios de abuso y maltrato, acoso escolar, ciberacoso, acoso sexual, violencia de género, violencia doméstica, suicidio, autolesión y cualquier otra forma de violencia generado en infancia y adolescencia.
  • Aprender a gestionar e implementar medidas de prevención, actuación en el nivel educativo, apoyo familiar, servicios sociales, sanidad, regulación de la publicidad, redes sociales, justicia, entre otras tendentes a la protección de la infancia y adolescencia.
  • Promover y apoyar la labor educativa de las familias a través del buen trato, la parentalidad positiva, la adquisición de competencias emocionales, de negociación y resolución de conflictos.
  • Aprender a elaborar, desarrollar y evaluar proyectos educativos integrales de cultura de paz y no violencia dirigidos a la prevención de la violencia
  • Fomentar la participación de todos los integrantes de la comunidad educativa mediante el impulso de acciones educativas coordinadas.
  • Impregnar la convivencia del centro con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: 3, 4, 5, 10, 12,16 y 17 relativos respectivamente, a salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, reducción de las desigualdades, producción y consumo responsable, paz, justicia e instituciones sólidas, y alianzas para lograr los objetivos.

 

PROGRAMA

Contenidos del programa del Curso online de Coordinador de bienestar y Delegado de protección en centros educativos:

Módulo 1: Las nuevas figuras para la protección de infancia y adolescencia. Normativa y conflictología.

1. Marco normativo de la protección de la infancia y adolescencia en el centro educativo.
1.1. Introducción.
1.2. Marco normativo.
1.3. Interés superior del menor.
1.4. Los niños y adolescentes (menores) como sujetos de derechos y obligaciones.
1.5. Sistema de protección del menor.
1.6. Normativa de educación aplicada al Coordinador de bienestar.
1.7. Responsabilidad penal del menor.
1.8. Violencia de género.

2. El conflicto en los centros educativos y la detección de la violencia.
2.1. Conflictología.
2.2. El conflicto y su gestión en la institución escolar.
2.3. Conflictos escolares derivados del uso de internet.
2.4. Violencia entre iguales y violencia de género.
2.5. Medidas de atención a la diversidad en la gestión de los conflictos.
2.6. Detección de la Violencia filio-parental y su impacto en la educación.
2.7. Violencia y deporte. Detección y cómo afecta en las relaciones y conflictos en el ámbito del deporte escolar.

3. Las figuras del Coordinador de bienestar y Delegado de protección.
3.1. Introducción e incorporación de la Agenda 2030.
3.2. Funciones y competencias.
3.3. Diferencias con otras figuras: orientador, coordinador de convivencia y el mediador.
3.4. Protocolos de actuación.

Módulo 2: Herramientas para la mejora de la convivencia educativa.

1. Comunicación eficaz y eficiente orientada a las figuras de Coordinadores de bienestar y Delegados de protección.
1.1. Comunicación. Definición y proceso.
1.2. El proceso de la información. La realidad y sus filtros.
1.3. Sistemas de representación y percepción de la realidad.
1.4. Comunicación eficiente.
1.5. Las distorsiones cognitivas y el lenguaje. Los beneficios de hablar en positivo.

2. Mediación y otros métodos adecuados de gestión de conflicto en el centro educativo.
2.1. Mediación y MASC (Métodos Adecuados de Solución de Controversias): concepto, habilidades y beneficios para el centro educativo.
2.2. Aplicaciones de la CNV a las relaciones con los demás.
2.3. Practicas restaurativas. Características y tipos.
2.4. El círculo restaurativo.
2.5. La reunión restaurativa.

Tarea Práctica.

Módulo 3: Plan de convivencia y protocolos.

1. La convivencia escolar. Finalidad y contenido del Plan de Convivencia.
1.1. Concepto y aspectos de la convivencia escolar.
1.2. Finalidad y objetivos de la convivencia escolar.
1.3. Análisis del centro y su convivencia.
1.4. Establecimiento de objetivos tras la evaluación.

2. El proceso de elaboración del Plan de Convivencia.
2.1. Legislación europea, nacional y autonómica a la hora de elaborar un Plan de Convivencia.
2.2. Fases de la elaboración del Plan de Convivencia.
2.3. Planes de acción para la convivencia y protocolos.
2.4. Difusión, seguimiento y evaluación del Plan de Convivencia.

3. Protocolos a desarrollar por el coordinador de bienestar.
3.1. Protocolos dirigidos a promover planes de formación sobre prevención, detección precoz y protección de los niños y adolescentes, dirigidos a la comunidad educativa (profesorado, familias y PAS).
3.2. Protocolo de detección de violencia.
3.3. Protocolo de mediación y métodos adecuados de resolución de conflictos.
3.4. Protocolo para la prevención del suicidio en niños y adolescentes.

Proyecto Final.

 

METODOLOGÍA

Sistema de aprendizaje centrado en el alumno basado en exclusivos contenidos de gran calidad, adaptados a la era digital, y tareas eminentemente prácticas que te ayudarán a practicar y comprender los contenidos trabajados en las diferentes unidades.

Podrás conectarte al entorno de aprendizaje cuando quieras y donde quieras, sin desplazamientos y con un horario 100% flexible. Los contenidos estarán disponibles desde el primer día de curso; cada unidad incluye un Test de progresión, así como tareas para cuyo desarrollo iremos proponiendo diferentes recursos pensados para un aprendizaje ágil y eficaz.

El curso se cierra con la realización de un Proyecto final, que puede ser implementado en un contexto de aula, en el que se plasmarán y demostrarán las competencias teóricas y prácticas adquiridas durante el curso.

Un Tutor con una sólida experiencia en el sector educativo te acompañará durante todo el proceso de aprendizaje encargándose de la facilitación del curso y ofreciéndote, en cada momento, las indicaciones necesarias para que puedas avanzar y finalizar la formación con éxito.

 

EVALUACIÓN

Para superar con éxito el Curso online de Coordinador de bienestar y Delegado de protección en centros educativos deberás obtener una nota igual o superior a 70/100 a partir de los resultados obtenidos en:

  • Tarea Práctica (30%).
  • Proyecto Final (70%).

 

Además, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Completar todos los contenidos del curso, incluidos los Test de Unidad.
  • Superar todos los Test Final de Módulo (Nota igual o superior a 70/100).
  • Entregar todas las Tareas Prácticas.
  • Aprobar el Proyecto Final (Nota igual o superior a 70/100).

 

EQUIPO DOCENTE

Dirección del curso y Tutorización:

  • Mª Dolores Hernández: Licenciada en Derecho. Máster en mediación. Abogada y Mediadora. Especializada en mediación escolar.
  • Nuria Mª Calvo: Licenciada en Derecho. Procuradora y Mediadora. Coach educativa. Especializada en mediación escolar.

 

TITULACIÓN

Curso certificado por la Universidad San Jorge (USJ) con el reconocimiento de 1,8 créditos europeos ECTS (45 horas).

Este curso es válido como méritos para las Oposiciones a la Función Pública Docente y Concurso General de Traslados según RD 276/2007 y RD 1364/2010, que reconocen los cursos de las Universidades a todos los efectos y ajustados en todo a los requisitos exigidos por las Comisiones de Baremación. Las especificaciones a las que deben ajustarse los baremos de méritos serán determinadas siempre en las respectivas convocatorias de las distintas Comunidades Autónomas. Por lo tanto, sobre la posibilidad de baremación y otros méritos será necesario consultar siempre las bases de cada convocatoria.

Los alumnos que superen con éxito este curso recibirán por correo electrónico un certificado expedido directamente por la Universidad San Jorge (USJ) en un plazo aproximado de 1-2 semanas a contar a partir de la fecha de finalización del curso. El certificado está firmado con Código Seguro de Verificación (CSV) que acredita la validez e integridad del documento, e incluye los datos del alumno junto con la duración del curso, las fechas, las horas, los créditos ECTS y el programa del curso en el reverso.

 

FORMACIÓN BONIFICABLE

Este curso cumple con todos los requisitos establecidos para ser 100% bonificable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).

Todas las empresas privadas o de capital mixto, con independencia de su tamaño y sector, que tengan asalariados en su plantilla que coticen por formación profesional, disponen de un crédito exclusivamente destinado a la formación de sus trabajadores y podrán hacerlo efectivo mediante la aplicación de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Si este crédito no es utilizado por la empresa en el año natural, lo pierde.

Si eres un profesional en activo de un centro privado o concertado, consulta en tu escuela la posibilidad de realizar este curso mediante este sistema de bonificaciones. Desde idDOCENTE te facilitaremos el asesoramiento necesario y podemos encargarnos de todos los trámites y gestiones.

 

PRECIOS

El precio del Curso online de Coordinador de bienestar y Delegado de protección en centros educativos es de 210 € (Afilados) o 235 € (No afiliados).

 

INSCRIPCIONES

Si estás interesado en inscribirte, envíanos cumplimentado el siguiente Formulario de inscripción.

Como métodos de pago, puedes elegir entre:

  • Tarjeta débito/crédito.
  • Bizum.
  • Transferencia bancaria.

 

Una vez recibamos el ingreso, te enviaremos un e-mail de confirmación y daremos por finalizado el proceso de inscripción.

El mismo día de inicio del curso recibirás un correo de bienvenida con toda la información necesaria para iniciar tu formación.

idDOCENTE se reserva el derecho de cancelar la celebración del curso cuando no se alcance el número mínimo de alumnos establecido. En este caso, se devolvería el importe total abonado.

 

GARANTÍA DE CALIDAD

Prueba nuestro curso sin compromiso durante 10 días y, si no se ajusta a tus necesidades o consideras que no es lo que estabas buscando, te devolvemos íntegramente el dinero.

Devolución válida durante los 10 primeros días desde la fecha de inicio del curso, condicionada a no haber completado más de 2 Unidades ni haber entregado ninguna Tarea.

¡Prueba nuestros cursos sin compromiso durante 10 días!

 

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Envíanos el siguiente formulario y en un plazo inferior a 24 horas te remitiremos toda la información solicitada (comprueba la bandeja de «promociones» o «correo no deseado» de tu correo electrónico).





    © 2023 idDOCENTE

    Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones de Contratación | Política de Cookies