Curso online de Google Workspace for Education

curso google workspace education
DURACIÓN
TITULACIÓN

CONVOCATORIAS

Iniciamos convocatorias todos los meses del año a excepción del mes de agosto.

También organizamos ediciones a medida personalizando fechas del curso para grupos de más de 5 docentes de un mismo centro educativo.

 

PRÓXIMOS INICIOS

Abierto el plazo de inscripción de las siguientes convocatorias:

  • 04/11/25 a 21/12/25

 

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS PARA EL APRENDIZAJE

Google Workspace for Education ha emergido como una poderosa plataforma educativa basada en la nube, diseñada para revolucionar la enseñanza y el aprendizaje en instituciones educativas de todo el mundo. Con una suite completa de aplicaciones, como Classroom, Drive, Docs, Sheets y Slides, Google Workspace for Education permite una colaboración fluida y una creación de contenido dinámica entre alumnos y profesores.

Una de las características distintivas de esta plataforma es su enfoque en la seguridad y la privacidad. Con herramientas de administración avanzadas, Google Workspace for Education protege los datos sensibles de los usuarios y cumple con los estrictos estándares de seguridad del ámbito educativo, asegurando la confianza de las instituciones y sus comunidades educativas.

Al proporcionar una infraestructura digital sólida y flexible, Google Workspace for Education empodera tanto a alumnos como a docentes para fomentar la creatividad, la colaboración y el acceso a la información. Los estudiantes participan activamente en su aprendizaje, trabajando de manera conjunta y creando contenido significativo. Los profesores encuentran en estas herramientas una vía eficiente para organizar y presentar materiales educativos, así como para evaluar el progreso de sus alumnos.

Con Google Workspace for Education las instituciones educativas pueden aprovechar las ventajas de la tecnología moderna para mejorar la experiencia educativa y preparar a los alumnos para enfrentar los desafíos del mundo digital actual. Es una solución que potencia el aprendizaje, promueve la colaboración y, en última instancia, contribuye al desarrollo de individuos preparados y competentes en la sociedad global del siglo XXI.

Este curso tiene como objetivo capacitar a los docentes en el eficiente uso de las herramientas pedagógicas de Google, permitiéndoles comprender plenamente el papel esencial de la tecnología en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

 

MODALIDAD

Modalidad: 100% online (asíncrono).

 

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

Este curso está dirigido a docentes y profesionales del ámbito educativo que desean dominar el uso de Google Workspace para mejorar la organización, comunicación y colaboración en entornos educativos digitales:

  • Docentes de todas las etapas educativas (Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional) interesados en integrar las herramientas de Google Workspace en su práctica docente.
  • Equipos directivos, coordinadores pedagógicos y orientadores que quieran optimizar la gestión y comunicación en sus centros educativos.
  • Otros profesionales relacionados con la educación que busquen mejorar su competencia digital mediante el uso de Google Workspace.

 

No se requieren conocimientos previos específicos, aunque es recomendable tener un nivel básico de competencia digital.

 

REQUISITOS TÉCNICOS

Para realizar este curso solo necesitas un ordenador con conexión a Internet. Recomendamos usar un navegador actualizado (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, etc.) para una mejor experiencia de navegación.

 

DESCRIPCIÓN

El Curso online de Google Workspace for Education te proporcionará los conocimientos, habilidades y estrategias necesarias para que puedas incorporar a tu aula y a tu metodología las soluciones tecnológicas de Google Workspace for Education (anteriormente conocido como G Suite for Education) para la gestión efectiva de los procesos de enseñanza aprendizaje.

Nuestro método es eficaz, adaptado a tus necesidades y altamente flexible para que puedas compaginar tu formación con tu vida personal y profesional. El curso incluye:

  • Acceso a un exclusivo entorno de aprendizaje e-learning diseñado para que puedas aprender con total flexibilidad e interactividad, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Contenidos exclusivos de gran calidad adaptados a la era digital desarrollados por profesionales con una sólida experiencia en el sector educativo.
  • Contenidos actualizados sometidos a una evaluación y adaptación continua, sujetos a revisiones periódicas por parte de nuestro equipo docente.
  • Numerosos recursos para tu aprendizaje en diferentes formatos.
  • Tareas para que puedas practicar/reflexionar sobre los contenidos aprendidos.
  • Proyecto final para trabajar las habilidades y conocimientos adquiridos durante los módulos teórico-prácticos.
  • Diferentes foros para reflexionar/comentar/resolver cuestiones sobre el curso.
  • Tutor responsable de guiarte, orientarte y apoyarte durante tu periodo de aprendizaje, resolviendo todas tus dudas y proporcionándote feedback personalizado en las actividades.
  • Contenidos del curso descargables en formato PDF.

¿Tienes alguna duda o consulta? Permítenos ayudarte

 

OBJETIVOS

Principales objetivos del Curso online de Google Workspace for Education:

  • Comprender el ecosistema Google Workspace for Education y valorar su potencial pedagógico para facilitar procesos de enseñanza-aprendizaje significativos y colaborativos.
  • Identificar y utilizar de forma eficaz las principales herramientas de Google Workspace en contextos educativos.
  • Aplicar estrategias metodológicas activas que integren las herramientas de Google para la creación de contenidos, la colaboración, la evaluación formativa y la comunicación educativa.
  • Diseñar y gestionar entornos digitales de aprendizaje a través de Google Classroom y Google Sites, fomentando la autonomía y el trabajo en red del alumnado.
  • Implementar procesos de evaluación formativa utilizando Google Forms, rúbricas y feedback multimedia para mejorar la calidad del aprendizaje.
  • Desarrollar competencias digitales docentes vinculadas a la gestión eficiente de contenidos, la comunicación en red y el uso ético y responsable de las tecnologías.
  • Reflexionar críticamente sobre el uso de Google Workspace en la educación y su papel en la transformación digital de la práctica docente.

 

PROGRAMA

Contenidos del programa del Curso online de Google Workspace for Education:

Módulo 1. Google Workspace for Education y metodologías activas. Gestión del contenido digital.

1. Google Workspace for Education. Sistema de gestión.
1.1. Definición.
1.2. Características.
1.3. Aplicaciones.
1.4. Gestión a través de la consola de administración.
1.5. Los chromebooks.
1.6. El universo Google Workspace for Education: PLN, aprendizaje autónomo, capacitación y certificaciones.

2. Google Workspace for Education. Tecnología al servicio de la pedagogía.
2.1. Filosofía de Google Workspace for Education.
2.2. Aprendizajes activos, formatos presenciales, online y blended .
2.3. El rol de la tecnología como soporte.

3. Drive. Gestión de contenidos digitales.
3.1. Características de Drive.
3.2. Interface. Opciones de configuración.
3.3. Crear contenido digital en Drive.
3.4. Compartir contenido digital en Drive.
3.5. Aplicaciones en la labor docente.

4. Google Docs. Procesador de textos.
4.1. Características de Google Docs.
4.2. Interface. Opciones para el usuario.
4.3. Colaboración en Google Docs: comentarios, chat y tareas.
4.4. Complementos y extensiones.

5. Hojas de Cálculo. Gestión de datos.
5.1. Características de Hojas de Cálculo.
5.2. Interface. Opciones para el usuario.
5.3. Fórmulas y opciones más utilizadas en la labor docente.
5.4. Complementos y extensiones.

6. Presentaciones. Creación de contenido visual.
6.1. Características de Google Presentaciones.
6.2. Interface. Opciones para el usuario.
6.3. Colaboración en Google Presentaciones: comentarios, chat y tareas.
6.4. Complementos y extensiones.

Reto 1: Tarea práctica con Google Drive.

Reto 2: Tarea práctica con Google Docs.

Reto 3: Tarea práctica con Hojas de Cálculo.

Reto 4: Tarea práctica con Presentaciones.

Módulo 2. Gestión eficaz del aprendizaje: Classroom y Sites.

1. Google Classroom: gestión efectiva del aprendizaje.
1.1. Entornos de aprendizaje como necesidad del sistema educativo.
1.2. Classroom: creación y gestión de clases. Configuración general. Notificaciones.
1.3. Personas. Invitación a alumnado y docentes. Gestión del aprendizaje individual.
1.4. Trabajo de clase: temas, creación y gestión de preguntas y tareas.
1.5. Trabajo de clase: evaluación y gestión de calificaciones.

2. Google Sites: comunicación y reflexión.
2.1. Usos pedagógicos y organizacionales de Sites.
2.2. Sites: características, gestión de permisos.
2.3. Interface. Opciones de configuración.
2.4. Gestión de los contenidos.

3. Calendario: gestión efectiva de eventos y reuniones.
3.1. Características de Google Calendar.
3.2. Gestión de distintos calendarios, eventos y horas disponibles.
3.3. Gestión de reuniones.
3.4. Gestión de tareas.
3.5. Google Keep.

4. Gmail. Comunicación eficiente en el centro educativo.
4.1. Características de Gmail.
4.2. Configuración del correo. Firma electrónica.
4.3. Filtros.
4.4. Etiquetas.

Reto 5: Tarea práctica con Google Classroom.

Reto 6: Tarea práctica con Google Sites.

Reto 7: Tarea práctica con Calendario.

Reto 8: Tarea práctica con Gmail.

Módulo 3: Evaluación y seguimiento del alumnado en Google Workspace for Education.

1. Los datos en la educación.
1.1. Analítica del aprendizaje: las posibilidades de la aplicación del big data en educación .
1.2. Herramientas de recogida de datos.

2. Google Forms: creación y gestión de encuestas.
2.1. Características de Google Forms.
2.2. Creación y gestión de encuestas.
2.3. Creación y gestión de itinerarios de aprendizaje.
2.4. Creación y gestión de tests autoevaluables.
2.5. Gestión de datos en Hojas de Cálculo: opciones avanzadas.

3. Evaluación formativa en Google Workspace for Education.
3.1. La importancia de la evaluación formativa en la educación actual.
3.2. Pedagogías activas y evaluación formativa.
3.3. Corregir vs. evaluar. La importancia del feedback.

4. La rúbrica como herramienta de evaluación formativa.
4.1. La rúbrica como herramienta de evaluación formativa. Tipos.
4.2. Corubrics: el alumnado protagonista del proceso evaluativo.
4.3. Uso de rúbricas en Classroom. Opciones.
4.4. El feedback en audio y/o vídeo en el entorno Google Workspace for Education.

Reto 9: Tarea práctica con Google Forms.

Reto 10: Tarea práctica con rúbricas de Classroom.

Módulo 4: Comunicación y gestión de vídeos educativos.

1. Comunicación remota: Google Meet.
1.1. La comunicación con el alumnado.
1.2. Abrir el aula al mundo con Google Meet.
1.3. Creación y gestión de videollamadas.

2. Mensajería segura y ágil: Google chat.
2.1. Google chat: un foro seguro y ágil.
2.2. Creación y gestión de salas.
2.3. Opciones de usuario, integración con Drive.

3. El vídeo educativo como recurso.
3.1. Las posibilidades del vídeo como recurso pedagógico.
3.2. Vídeos propios y de terceros. Derechos de autor.
3.3. YouTube: creación y gestión de un canal.
3.4. Creación y gestión de vídeos y listas de reproducción.

Reto 11: Tarea práctica con Google Chat.

Reto 12: Tarea práctica con YouTube.

Proyecto Final.

 

METODOLOGÍA

Este curso ha sido diseñado para ofrecerte una experiencia formativa práctica, flexible y adaptada a las necesidades del contexto digital actual. Encontrarás contenidos exclusivos de alta calidad, junto con actividades que te permitirán aplicar lo aprendido de forma inmediata y significativa.

Tendrás acceso a todos los contenidos desde el primer día, para que puedas avanzar a tu propio ritmo, sin horarios ni desplazamientos, desde cualquier lugar. Cada unidad incluye un test de progresión y tareas cuidadosamente diseñadas, con recursos variados que favorecen un aprendizaje dinámico y efectivo.

Como cierre del curso, realizarás un Proyecto Final donde pondrás en práctica los conocimientos adquiridos, demostrando de manera tangible las competencias desarrolladas y aportando valor a tu labor profesional.

Además, contarás con el acompañamiento de un tutor con amplia experiencia en educación, que te orientará y resolverá tus dudas en todo momento, para que completes la formación con confianza y éxito.

EVALUACIÓN

Para superar con éxito el Curso online de Google Workspace for Education deberás obtener una nota igual o superior a 70/100 a partir de los resultados obtenidos en:

  • Proyecto Final (100%).

 

Además, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Completar todos los contenidos del curso, incluidos los Test de Unidad.
  • Superar todos los Test Final de Módulo (Nota igual o superior a 70/100).
  • Entregar todas las Tareas Prácticas (retos obligatorios).
  • Aprobar el Proyecto Final (Nota igual o superior a 70/100).

 

EQUIPO DOCENTE

Dirección del curso y Tutorización:

  • Raúl Martínez: Licenciado en Filología inglesa. Coordinador de Innovación Pedagógica. Google Certified Educator (Niveles 1 y 2), Google Certified Trainer y Google Certified Innovator.
  • Luis Loscertales: Diplomado en Ciencias Empresariales. Consultor y formador. Google Certified Educator (Niveles 1 y 2) y Trainer.

 

TITULACIÓN

Curso certificado por la Universidad San Jorge y reconocido por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana como formación permanente del profesorado.

Homologamos directamente el curso en la Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana, donde idDOCENTE tramita directamente el reconocimiento del curso.

 

Universidad San Jorge

Curso certificado por la Universidad San Jorge (45 horas – 1,8 ECTS) como formación permanente del profesorado de enseñanza no universitaria, válido para docentes de centros públicos, concertados y privados. Como formación permanente del profesorado, el certificado es homologable en cualquier Comunidad Autónoma, a nivel nacional.

Puedes acceder a la resolución a través del siguiente enlace: Centros asociados (Entidad: idDOCENTE).

Recibirán este certificado los alumnos que superen los criterios de evaluación y que formen parte del profesorado de centros de enseñanza (centros públicos, concertados y privados) de cualquier Comunidad Autónoma, siempre y cuando se realice posteriormente a la fecha de expedición del título de acceso a la docencia.

Este certificado es válido para puntuar en el baremo de méritos para las Oposiciones a la Función Pública Docente y Concurso General de Traslados en cualquier Comunidad Autónoma según RD 276/2007 y RD 1364/2010, que reconocen los cursos de las Universidades a todos los efectos y ajustados en todo a los requisitos exigidos por las Comisiones de Baremación. Las especificaciones a las que deben ajustarse los baremos de méritos serán determinadas siempre en las respectivas convocatorias de las distintas Comunidades Autónomas. Por lo tanto, sobre la posibilidad de baremación y otros méritos será necesario consultar siempre las bases de cada convocatoria para asegurarte que aceptan cursos de formación permanente convocados por universidades.

Los alumnos que superen con éxito este curso recibirán por correo electrónico un certificado expedido por la Universidad San Jorge en un plazo aproximado de 1-2 semanas a contar a partir de la fecha de finalización del curso.

 

Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana

Curso reconocido por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana (45 horas) como formación permanente del profesorado de enseñanza no universitaria, válido para docentes de centros públicos, concertados y privados. Como formación permanente del profesorado, el certificado es válido para cualquier Comunidad Autónoma, a nivel nacional.

Puedes acceder a la resolución a través del siguiente enlace: Conselleria d’Educació, Universitats i Ocupació – Resolución (Entidad: ASOCIACIÓN INNOVACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE).

Recibirán este certificado los alumnos que superen los criterios de evaluación y que formen parte del profesorado de centros de enseñanza de la Comunidad Valenciana (centros públicos, concertados y privados) siempre y cuando se realice posteriormente a la fecha de expedición del título de acceso a la docencia.

Certificado válido para oposiciones, sexenios, estadios, concurso de traslados…

 

CERTIFICACIONES DE GOOGLE FOR EDUCATION

El equipo de Google for Education administra tres programas de certificación diferentes a fin de satisfacer las necesidades de desarrollo profesional de nuestra comunidad educativa:

  • Educador certificado de Google: está diseñado para los educadores y profesores que deseen demostrar competencia en el uso de las herramientas de Google for Education. El estado de Nivel 1 indica que el educador puede implementar Google Workspace for Education correctamente en la práctica educativa a fin de mejorar la enseñanza y el aprendizaje. El estado de Nivel 2 indica que el educador puede integrar correctamente una mayor gama de herramientas de Google Workspace for Education y otras tecnologías a fin de transformar la práctica educativa.
  • Capacitador certificado de Google for Education: los Capacitadores certificados de Google for Education son profesionales de la educación apasionados y motivados que desean ayudar a los demás a transformar las aulas con tecnología. Independientemente de que seas el tecnólogo al que recurren en la escuela, un profesor de aula magistral o un consultor con espíritu de emprendimiento, todo el mundo tiene las puertas abiertas para solicitar la inscripción en el programa.
  • Innovador certificado de Google for Education: está diseñado para los líderes intelectuales de la educación que desarrollan proyectos nuevos e innovadores con las herramientas de Google for Education.

 

Este curso está diseñado para capacitar a los participantes en el uso de las herramientas de Google Workspace en el entorno educativo, como soporte para los procesos de enseñanza-aprendizaje, la gestión de tareas y la evaluación y el trabajo colaborativo en la nube. A su finalización, el alumno habrá adquirido una serie de habilidades y competencias que le permitirán manejar con soltura las herramientas de Google Workspace en su trabajo diario en el aula y fuera de ella.

Esta capacitación es la base para la realización de los exámenes de certificación de Google Certified Educator Level 1 y Level 2. Lo que fundamentalmente miden los exámenes de Google para educadores de Niveles 1 y 2 es, precisamente, la facilidad que tienes a la hora de crear y compartir contenido con tus colegas y estudiantes utilizando las herramientas de Google Workspace. Este es, fundamentalmente, el objetivo de nuestro curso.

Una vez completado, nuestros estudiantes estarán en disposición de realizar los exámenes de Google Certified Educator Level 1 y Level 2 con éxito tras una breve preparación del mismo, que puede realizarse a través de Bootcamps y cursos específicos para ello o en solitario, con los materiales que Google pone a disposición de los educadores en su Teacher Centre. Estos cursos y materiales estarán muy enfocados a que los participantes conozcan el formato del examen y a revisar sus dos partes: teórica y práctica.

 

FORMACIÓN BONIFICABLE

Este curso cumple con todos los requisitos para ser 100% bonificable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE): no tiene ningún coste para el alumno ni el centro educativo.

Todas las empresas privadas o de capital mixto, con independencia de su tamaño y sector, que tengan asalariados en su plantilla que coticen por formación profesional, disponen de un crédito exclusivamente destinado a la formación de sus trabajadores y podrán hacerlo efectivo mediante la aplicación de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Si este crédito no es utilizado por la empresa en el año natural, lo pierde.

Cualquier centro concertado o privado puede beneficiarse de la bonificación para la formación de sus trabajadores. Por lo tanto, todos los docentes pueden solicitar la bonificación de nuestras formaciones a través de su centro.

Si quieres contratar una formación bonificada para uno o varios trabajadores de tu centro, desde FECEVAL te facilitarán el asesoramiento necesario y se encargarán de todos los trámites y gestiones en FUNDAE.

Por otra parte, si eres un docente en activo de un centro privado o concertado y estás interesado en realizar alguno de nuestros cursos, consulta previamente en tu escuela la posibilidad de realizarlo mediante este sistema de bonificaciones. Estamos a tu entera disposición para facilitarte cualquier ayuda que puedas necesitar.

 

PRECIOS

El precio del curso es de 235 € (no incluye los costes de gestión de la bonificación, que son igualmente bonificables).

 

INSCRIPCIONES

Si estás interesado en inscribirte, contacta con nosotros.

El pago se realizará a FECEVAL antes del inicio del curso.

El mismo día de inicio del curso recibirás un correo de bienvenida con toda la información necesaria para iniciar tu formación.

idDOCENTE se reserva el derecho de cancelar la celebración del curso cuando no se alcance el número mínimo de alumnos establecido. En este caso, se devolvería el importe total abonado.

 

GARANTÍA DE CALIDAD

Prueba nuestro curso sin compromiso durante 10 días y, si no se ajusta a tus necesidades o consideras que no es lo que estabas buscando, te devolvemos íntegramente el dinero.

Devolución válida durante los 10 primeros días desde la fecha de inicio del curso, condicionada a no haber completado más de 2 Unidades ni haber entregado ninguna Tarea.

¡Prueba nuestros cursos sin compromiso durante 10 días!

 

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Envíanos el siguiente formulario y en un plazo inferior a 24 horas te remitiremos toda la información solicitada (comprueba la bandeja de “promociones” o “correo no deseado” de tu correo electrónico).