REQUISITOS DE ACCESO
Curso 100% subvencionado para docentes (no universitarios) en activo de todas las etapas educativas, de centros y servicios públicos y de centros privados sostenidos con fondos públicos de Catalunya.
Para realizar este curso es necesario que estés en activo, ya que tendrás entregar evidencias de la implementación del proyecto en el aula.
Subvención destinada al impulso digital en la educación en el marco del Componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Si quieres, puedes matricularte directamente en nuestro curso de Nivel B2 sin necesidad de acreditar los niveles inferiores.
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS
Convocatorias disponibles:
- 03/10/23 a 24/12/23 (3 Meses | 70 Horas)
- 07/11/23 a 11/02/24 (3 Meses | 70 Horas)
- 12/12/23 a 17/03/24 (3 Meses | 70 Horas)
Matrícula abierta: reserva desde aquí tu plaza
ACREDITA TU COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE: NIVEL B2
La competencia digital docente comprende todas aquellas capacidades, destrezas y habilidades que el profesorado debe desarrollar para poder integrar las Nuevas Tecnologías y los medios digitales, tanto en sus funciones profesionales, como en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ejerciendo de guía para el alumnado en el uso seguro y eficaz de estas tecnologías.
En un mundo cada vez más digital, es fundamental que los docentes estén preparados para integrar las TIC en el aula y aprovechar todo su potencial para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este sentido, el nuevo Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) describe las competencias digitales necesarias para el profesorado dentro del contexto educativo estableciendo 6 áreas y 23 competencias estructuradas en 6 niveles de desarrollo (A1-A2-B1-B2-C1-C2).
Esta formación cubre todas las áreas del nuevo Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) de nivel B2 para permitir el uso efectivo de las tecnologías educativas como una herramienta educativa, facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje y resolver problemas cotidianos al aula.
El hilo conductor del curso será la creación de contenidos audiovisuales y multimedia y, como eje temático principal, el arte y la creatividad. El curso está distribuido en 6 Módulos, 1 Tarea Práctica y 1 Proyecto Final. Cada módulo corresponde con una de las áreas del nuevo Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) en los que trabajaremos los contenidos mediante diferentes recursos digitales en formato textual, visual y audiovisual.
MODALIDAD
Modalidad: 100% online.
DESCRIPCIÓN
El Curso online subvencionado de competencia digital docente (Nivel B2) te proporcionará los conocimientos, habilidades y estrategias necesarias para adquirir las competencias digitales docentes correspondientes a un nivel B2 de acuerdo con el nuevo Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD).
Nuestro método es eficaz, adaptado a tus necesidades y altamente flexible para que puedas compaginar tu formación con tu vida personal y profesional. El curso incluye:
- Acceso a un exclusivo entorno de aprendizaje e-learning diseñado para que puedas aprender con total flexibilidad e interactividad, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Contenidos exclusivos de gran calidad adaptados a la era digital desarrollados por profesionales con una sólida experiencia en el sector educativo.
- Contenidos actualizados sometidos a una evaluación y adaptación continua, sujetos a revisiones periódicas por parte de nuestro equipo docente.
- Numerosos recursos para tu aprendizaje en diferentes formatos.
- Tareas para que puedas practicar/reflexionar sobre los contenidos aprendidos.
- Proyecto final para trabajar las habilidades y conocimientos adquiridos durante los módulos teórico-prácticos.
- Diferentes foros para reflexionar/comentar/resolver cuestiones sobre el curso.
- Tutor responsable de guiarte, orientarte y apoyarte durante tu periodo de aprendizaje, así como de resolver todas tus cuestiones y dudas.
- Contenidos del curso descargables en formato PDF.
¿Tienes alguna duda o consulta? Permítenos ayudarte
OBJETIVOS
Principales objetivos del Curso online subvencionado de competencia digital docente (Nivel B2):
El objetivo general del curso es adquirir las competencias digitales docentes correspondientes a un nivel B2 de acuerdo con el nuevo Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD), vinculadas a las áreas de compromiso profesional, contenidos digitales, enseñanza y aprendizaje, evaluación y retroalimentación, empoderamiento del alumnado, y desarrollo de la competencia digital del alumnado.
Los objetivos específicos son:
- Área 1 (Compromiso profesional): averiguar qué impacto tienen las tecnologías en el ámbito educativo y en el compromiso profesional y descubrir como los procesos de innovación pueden transformar las instituciones educativas tal como las conocemos hoy en día.
- Área 2 (Contenidos digitales): buscar, seleccionar y crear contenidos de un determinado formato (texto, presentación, imagen, audio, líneas de tiempo, infografías, vídeo, etc.) respetando las normas de derechos de autor, utilizando criterios de selección de calidad del contenido digital y priorizando la selección de aquellos que generen motivación al alumnado.
- Área 3 (Enseñanza y aprendizaje): integrar, de manera convencional y autónoma, las tecnologías digitales en diferentes contextos de enseñanza y aprendizaje.
- Área 4 (Evaluación y retroalimentación): evaluar usando tecnologías digitales educativas y adaptar estos sistemas de evaluación a una situación concreta de aprendizaje y a las características del alumnado.
- Área 5 (Empoderamiento del alumnado): poner el foco en el estudiante como centro del proceso de enseñanza-aprendizaje para enseñarlo a través de la cultura maker y las metodologías de aprendizaje activas.
- Área 6 (Desarrollo de la competencia digital del alumnado): reconocer cuáles son las competencias digitales necesarias para el alumnado para desarrollarse en la sociedad actual e integrarlas tal y como marca la LOMLOE.
PROGRAMA
Contenidos del programa del Curso online subvencionado de competencia digital docente (Nivel B2):
Módulo 1: El compromiso profesional del docente.
1. La comunicación organizativa y organizacional.
1.1. Aproximación a la comunicación organizativa.
1.2. Fundamentos de la comunicación en los centros educativos.
1.3. Tipología de comunicaciones en las organizaciones educativas.
1.4. La mejora de la comunicación en los centros educativos.
1.5. El docente conectado.
2. La participación, la coordinación, la colaboración y el compromiso profesional.
2.1. Proceso de trabajo.
2.2. El compromiso ético del profesorado.
2.3. La infoxicación o saturación de información.
2.4. Filtrado de información y seguimiento por RSS.
2.5. Evaluación, almacenamiento y recuperación de información.
2.6. Conclusiones.
3. La práctica reflexiva: un modelo transformador.
3.1. Nuevo enfoque de la competencia digital.
3.2. Concepto y características principales de las tecnologías digitales.
3.3. Características de las tecnologías digitales como herramienta en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
3.4. El docente en la era digital.
3.5. El docente que innova.
3.6. Tecnologías digitales y Diseño Universal para el Aprendizaje.
3.7. Métodos de integración de las tecnologías digitales.
3.8. Problemas al implementar proyectos digitales en el aula.
3.9. Práctica reflexiva.
3.10. Conclusión.
4. El Desarrollo Profesional Digital Continuo (DPC).
4.1. El profesional del siglo XXI.
4.2. Revolución Digital.
4.3. Nativos e inmigrantes digitales.
4.4. Alfabetización digital y ciudadanía.
4.5. Las redes y el desarrollo profesional de los docentes.
4.6. Conclusiones.
5. La protección de datos, privacidad, seguridad y bienestar digital en los centros educativos.
5.1. La protección de datos en los centros educativos.
5.2. Captación y difusión de imagen o voz.
5.3. Gestión de la identidad digital.
5.4. Identidad digital y reputación online.
5.5. Perfil personal o perfil profesional.
5.6. Claves para gestionar nuestra identidad digital.
5.7. Seguridad en red.
5.8. Ciberseguridad y otros abusos en Internet.
Módulo 2: Selección y creación de contenidos digitales.
1. Utilización de motores de búsqueda, repositorios de contenidos y bases de datos.
1.1. Búsqueda y localización de información en Internet.
1.2. Repositorios educativos.
1.3. Bases de datos.
1.4. El docente que innova.
2. Criterios didácticos y técnicos para la modificación de contenidos digitales.
2.1. Propiedad intelectual – Protección de datos.
2.2. Marco normativo.
2.3. Propiedad intelectual.
2.4. Autor y derechos de autoría.
2.5. La propiedad intelectual en los centros educativos.
2.6. Uso de recursos educativos digitales en el aula.
2.7. Creación y modificación de contenidos digitales.
2.8. Protección, gestión e intercambio de contenidos educativos digitales.
2.9. Experiencia de centro.
2.10. Plataformas para la creación de contenidos educativos digitales.
2.11. Redes Sociales en Educación.
3. Manual de estilo para la publicación y catalogación de contenidos digitales.
3.1. Catalogación de contenidos educativos.
3.2. Presentación de los contenidos e interacción entre usuario y contenidos.
3.3. Publicación de contenidos digitales.
Módulo 3: Los recursos digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
1. Incorporación y aplicación de las tecnologías digitales en las situaciones de aprendizaje.
1.1. Intervención educativa para el uso y la aplicación de las tecnologías en las diferentes áreas de conocimiento.
1.2. El docente que innova.
1.3. Pedagogías emergentes y metodologías activas.
2. Las tecnologías digitales para la enseñanza y el aprendizaje.
2.1. Metodologías y recursos para la mejora de la enseñanza y el aprendizaje.
2.2. Organización y gestión educativa.
2.3. Relación y cooperación con la comunidad educativa y el entorno.
2.4. El impacto de las tecnologías digitales de la información y la comunicación sobre el currículum escolar: una transformación en curso.
2.5. Del aprendizaje reactivo al aprendizaje a través de la creación.
3. Aplicación de las tecnologías digitales en el aprendizaje activo y colaborativo.
3.1. Pongámoslo en práctica: los medios audiovisuales.
3.2. Compromiso cívico, empoderamiento y tecnologías digitales: retos y reflexiones finales.
4. Implementación de tecnologías digitales en el aprendizaje autónomo del alumnado.
4.1. Aprender a aprender en la era digital.
4.2. Modelo TPACK de desarrollo profesional docente.
4.3. Diseñando desde el currículum.
Tarea Práctica.
Módulo 4: La evaluación y retroalimentación mediante tecnología digital.
1. Nuevas tecnologías para la evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
1.1. Reformulando la evaluación con las nuevas tecnologías.
1.2. La evaluación de la competencia digital del alumnado.
1.3. Marco teórico.
1.4. Metodología.
1.5. Resultados e interpretación.
1.6. Conclusiones.
2. Gestión e interpretación de datos relacionados con la evaluación de los procesos.
2.1. Contexto.
2.2. Agentes del proceso de enseñanza.
2.3. Reflexiones.
2.4. Evaluación eficaz con tecnología.
3. Selección y utilización de las tecnologías digitales para la toma de decisiones para ofrecer retroalimentación, información y orientaciones.
3.1. Feedback efectivo: la promesa de la tecnología educativa.
3.2. Evaluación con tecnología y evaluación de la competencia digital.
Módulo 5: El empoderamiento del alumnado con las herramientas digitales.
1. La accesibilidad digital y la inclusión en los centros educativos.
1.1. Accesibilidad digital para centros educativos.
1.2. Contenidos digitales accesibles.
1.3. Accesibilidad en los sistemas operativos.
2. La atención educativa a las necesidades personales del alumnado con los recursos digitales.
2.1. Las TIC y la educación en la diversidad.
2.2. Encuesta sobre el uso de las tecnologías en el tratamiento de la diversidad.
2.3. Análisis de resultados.
2.4. Resumen de resultados.
2.5. Conclusiones.
2.6. Recomendaciones.
3. El compromiso activo del alumnado con su propio proceso de aprendizaje.
3.1. El buen uso de las nuevas tecnologías en el aula es esencial para cumplir los objetivos del ODS4: Educación de calidad.
3.2. La competencia digital del alumnado: Marco CRISS.
Módulo 6: El desarrollo de la competencia digital del alumnado.
1. La alfabetización mediática e informacional.
1.1. Propuesta didáctica para trabajar la alfabetización mediática e informacional.
1.2. Marco teórico.
1.3. Diseño de la propuesta de intervención.
2. El desarrollo de las competencias del alumnado para construir su identidad y ciudadanía digital.
2.1. Identidad y ciudadanía digital.
2.2. Gestión de la identidad digital.
2.3. Tecnologías digitales que permiten comunicar, interactuar, compartir y colaborar.
2.4 Educación para la responsabilidad digital.
3. El desarrollo de las competencias del alumnado en la creación de contenidos.
3.1. Principios sobre contenidos didácticos multimedia.
3.2. La curación de contenidos.
3.3. Procesos para la elaboración de contenidos textuales e hipertextuales.
3.4. Elaboración y publicación de Podcast y audios.
3.5. Elaboración y publicación de WebCast y vídeos.
3.6. Organización de la información en la nube.
4. El desarrollo de las competencias en el uso seguro y sostenible de las tecnologías para garantizar el bienestar digital.
4.1. Educar saludablemente en una sociedad digital.
4.2. Desarrollo de competencias para un uso seguro de las tecnologías.
4.3. Desarrollo de competencias para un uso sostenible de las tecnologías.
4.4. Decálogo de buenas prácticas y recomendaciones a los centros educativos.
5. El desarrollo de las competencias para utilizar las tecnologías digitales para dar respuesta a problemas cotidianos.
5.1. El concepto de ciudadanía digital.
5.2. Diagnosis de la situación actual.
5.3. Funciones de las tecnologías digitales.
5.4. Retos de la educación con tecnologías digitales.
5.5. Ejemplos de uso de tecnologías digitales para dar respuesta a problemas.
Proyecto Final.
METODOLOGÍA
Sistema de aprendizaje centrado en el alumno basado en exclusivos contenidos de gran calidad, adaptados a la era digital, y tareas eminentemente prácticas que te ayudarán a practicar y comprender los contenidos trabajados en las diferentes unidades.
Podrás conectarte al entorno de aprendizaje cuando quieras y donde quieras, sin desplazamientos y con un horario 100% flexible. Los contenidos estarán disponibles desde el primer día de curso; cada unidad incluye un Test de progresión, así como tareas para cuyo desarrollo iremos proponiendo diferentes recursos pensados para un aprendizaje ágil y eficaz.
El curso se cierra con la realización de un Proyecto final, que puede ser implementado en un contexto de aula, en el que se plasmarán y demostrarán las competencias teóricas y prácticas adquiridas durante el curso.
Un Tutor con una sólida experiencia en el sector educativo te acompañará durante todo el proceso de aprendizaje encargándose de la facilitación del curso y ofreciéndote, en cada momento, las indicaciones necesarias para que puedas avanzar y finalizar la formación con éxito.
EVALUACIÓN
Para superar con éxito el Curso online subvencionado de competencia digital docente (Nivel B2) deberás obtener una nota igual o superior a 70/100 a partir de los resultados obtenidos en:
- Tarea Práctica (30%).
- Proyecto Final (70%).
Además, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Completar todos los contenidos del curso.
- Superar todos los Test Final de Módulo (Nota igual o superior a 70/100).
- Aprobar todas las Tareas Prácticas (Nota igual o superior a 70/100).
- Aprobar el Proyecto Final (Nota igual o superior a 70/100).
- Entregar evidencias de la implementación del proyecto en el aula.
EQUIPO DOCENTE
Dirección del curso:
- Mireia Portero: Diplomada en Educación Primaria y Educación Física. Coordinadora Pedagógica y Digital. Especializada en nuevas tecnologías.
Tutorización:
- Fernando Boillos: Licenciado en Comunicación, Grado en Educación Primaria. Especializado en metodologías activas y tecnologías educativas.
- Berta Farré: Graduada en comunicación. Maestra de Educación Primaria. Asesora técnica docente y coordinadora de mentores digitales. Especializada en tecnologías digitales.
- Nacho Gálvez: Diplomado en Educación Primaria y Educación Física. Especializado en planificación estratégica digital y formación docente.
- Mita Jordan: Diplomada en Educación Primaria e inglés. Consultora y formadora especializada en e-learning y formación del profesorado.
- Alexandra Martín: Ingeniera Química. Asesora técnica docente y mentora digital. Especializada en tecnologías educativas.
- Juan M. Muñoz: Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Maestro y Pedagogo. Especialista en transformación educativa y digital.
- Mireia Portero: Diplomada en Educación Primaria y Educación Física. Coordinadora Pedagógica y Digital. Especializada en nuevas tecnologías.
- Luis M. Rodríguez: Actuario y Graduado en ADE. Máster en Profesorado ESO, Bachillerato, FP e Idiomas. Especializado en matemáticas e informática.
- Xavier Suñé: Diplomado en Relaciones Laborales. Consultor y formador especializado en m-learning, transformación digital y formación de docentes.
TITULACIÓN
Curso reconocido por el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya válido como formación permanente del profesorado de enseñanza no universitaria según la orden ENS/248/2012 de 20 de agosto.
La superación de este curso te permitirá acreditar las competencias digitales docentes correspondientes a un nivel B2 de acuerdo con el nuevo Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD).
Este curso tiene los mismos efectos administrativos para el profesorado que las actividades incluidas en el Plan de formación permanente del Departament d’Educació. Certificado válido para alumnos que formen parte del profesorado de centros de enseñanza de Catalunya siempre y cuando se realice posteriormente a la fecha de expedición del título de acceso a la docencia (válido para oposiciones, sexenios, estadios, concurso de traslados…).
Los alumnos que superen el curso recibirán un certificado del Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya.
INSCRIPCIONES
Te recordamos que esta formación está 100% subvencionada para docentes (no universitarios) en activo de todas las etapas educativas, de centros y servicios públicos y de centros privados sostenidos con fondos públicos de Catalunya.
Si estás interesado en inscribirte, envía tu solicitud se inscripción cumplimentado el siguiente Formulario de inscripción.
Todas las peticiones recibidas serán revisadas para asegurarnos de que cumples con los requisitos para poder beneficiarte de esta subvención.
El número de plazas es limitado.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Envíanos el siguiente formulario y en un plazo inferior a 24 horas te remitiremos vía e-mail toda la información solicitada (comprueba la bandeja de «promociones» o «correo no deseado» de tu correo electrónico).